- 01 Oct 2009, 01:44
#8181837
Bueno, soy nueva en el foro y tengo una cachorrita de 1 añito, Parson Russel Terrier. Parece ser que esta raza puede presentar problemas de ataxia (dificultades de movimiento) cuando crezca. Así que entré al foro buscando información sobre una alimentación adecuada para este tipo de razas.
He estado leyendo algunos mensajes vuestros, y he aprendido algunas cosas (no muchas, porque voy despacito), sobre ingredientes cancerígenos, etc de la comida vendida por las marcas actuales.
Reflexionando sobre todo un poco, me ha dado por pensar que si el procesamiento del pienso hace que la comida pierda muchas de sus propiedades, y los ingredientes son tan de baja calidad incluso en marcas conocidas y caras (R.C. es una nombrada), entonces podría ser que con el tiempo esa mala alimentación genere enfermedades (del estómago, del hígado, intestinos, en fin muchas cosas). Lo cual disminuiría la esperanza y calidad de vida de mi mascota.
Yo con mi pequeñaja nunca he tenido problemas con ninguna marca. De pequeña comía Ultima cachorros. Ha probado casi todas las marcas de comida enlatada (con varias descomposiciones cuyo origen yo desconocía pero que nunca duraban más de como mucho un día y desaparecían). Ahora come una mezcla curiosa:
- Eukanuba cachorros
- Royal Canin Beauty
- Friskies adultos (que compramos por error y es con diferencia el que más le gusta)
Ahora mismo está muy vital y llena de energía, así que yo pensaba que era por la comida.
Me gusta darle además complementos vitamínicos y de calcio, pero sólo hemos gastado de momento dos botes enteros de estas cosas en todo loq ue lleva de vida (osea que no es mucho).
Las cacas son muy diferentes entre Ultima y Eukanuba, por ejemplo.Pero a mi me da igual quécolor o olor tengan, mientras mi perrita siga estando bien.
En fin, mi pregunta es la siguiente: ¿Y no será mejor prepararle la comida yo misma? Es decir, yo cada día cocino para mi y para mi familia, hago postres ricos, verifico que tengan una dieta equilibrada, etc como muchas amas de casa. No me parece un problema el cocinar también para mi perrita.
Si con eso consigo que ingiera alimentos frescos (con más vitaminas), mayor cantidad de carne que la que comería incluso con la marca de piensos más cara, y puedo controlar yo misma la calidad de lo que le pongo, ¿Por qué no?
Me gustaría que los expertos del foro me dieran su opinión, si hay algún motivo por el que no fuera aconsejable cocinárselo yo, y también necesito que alguien me explique cómo hay que prepararle la comida. Por ejemplo yo he deducido que esta composición:
. Pollo 20%
. Arroz
. Levadura de cerveza
. Verduras (zanahoria, etc)
Podría parecerse bastante a la composición de algunos piensos. Podría sustituir el pollo por la ternera, y añadir otras cosas, así como completar con complementos vitamínicos.
¿¿Qué opináis?? ¿¿Creéis que no conseguiría encontrar la receta que de con la alimentación más equilibrada y sana para la perrita??.
En fin, espero a ver qué me decís los que sabéis de esto más que yo, pero veo absurdo darle piensos que encima parece ser que son una porquería en lugar de hacerle yo misma la comida como hago con mi familia...
Hola!
Bueno, soy nueva en el foro y tengo una cachorrita de 1 añito, Parson Russel Terrier. Parece ser que esta raza puede presentar problemas de ataxia (dificultades de movimiento) cuando crezca. Así que entré al foro buscando información sobre una alimentación adecuada para este tipo de razas.
He estado leyendo algunos mensajes vuestros, y he aprendido algunas cosas (no muchas, porque voy despacito), sobre ingredientes cancerígenos, etc de la comida vendida por las marcas actuales.
Reflexionando sobre todo un poco, me ha dado por pensar que si el procesamiento del pienso hace que la comida pierda muchas de sus propiedades, y los ingredientes son tan de baja calidad incluso en marcas conocidas y caras (R.C. es una nombrada), entonces podría ser que con el tiempo esa mala alimentación genere enfermedades (del estómago, del hígado, intestinos, en fin muchas cosas). Lo cual disminuiría la esperanza y calidad de vida de mi mascota.
Yo con mi pequeñaja nunca he tenido problemas con ninguna marca. De pequeña comía Ultima cachorros. Ha probado casi todas las marcas de comida enlatada (con varias descomposiciones cuyo origen yo desconocía pero que nunca duraban más de como mucho un día y desaparecían). Ahora come una mezcla curiosa:
- Eukanuba cachorros
- Royal Canin Beauty
- Friskies adultos (que compramos por error y es con diferencia el que más le gusta)
Ahora mismo está muy vital y llena de energía, así que yo pensaba que era por la comida.
Me gusta darle además complementos vitamínicos y de calcio, pero sólo hemos gastado de momento dos botes enteros de estas cosas en todo loq ue lleva de vida (osea que no es mucho).
Las cacas son muy diferentes entre Ultima y Eukanuba, por ejemplo.Pero a mi me da igual quécolor o olor tengan, mientras mi perrita siga estando bien.
En fin, mi pregunta es la siguiente: ¿Y no será mejor prepararle la comida yo misma? Es decir, yo cada día cocino para mi y para mi familia, hago postres ricos, verifico que tengan una dieta equilibrada, etc como muchas amas de casa. No me parece un problema el cocinar también para mi perrita.
Si con eso consigo que ingiera alimentos frescos (con más vitaminas), mayor cantidad de carne que la que comería incluso con la marca de piensos más cara, y puedo controlar yo misma la calidad de lo que le pongo, ¿Por qué no?
Me gustaría que los expertos del foro me dieran su opinión, si hay algún motivo por el que no fuera aconsejable cocinárselo yo, y también necesito que alguien me explique cómo hay que prepararle la comida. Por ejemplo yo he deducido que esta composición:
. Pollo 20%
. Arroz
. Levadura de cerveza
. Verduras (zanahoria, etc)
Podría parecerse bastante a la composición de algunos piensos. Podría sustituir el pollo por la ternera, y añadir otras cosas, así como completar con complementos vitamínicos.
¿¿Qué opináis?? ¿¿Creéis que no conseguiría encontrar la receta que de con la alimentación más equilibrada y sana para la perrita??.
En fin, espero a ver qué me decís los que sabéis de esto más que yo, pero veo absurdo darle piensos que encima parece ser que son una porquería en lugar de hacerle yo misma la comida como hago con mi familia...