- 15 May 2009, 00:59
#8180586
Hola Viriato,
En el tema de la alimentación para perros y gatos te vas a encontrar mil opiniones distintas y encontradas, muchas de ellas con poco fundamento.
Yo, como otros muchos, nos hemos interesado por la alimentación natural para perros/gatos, que no tiene nada que ver con darle las sobras al perro.
Las personas siempre dieron de su comida a los perros, pero esto se combinaba con otros alimentos que el propio perro podía conseguir en la calle -ej. roedores- o con comida que no se le proporcionaba cocinada, sino cruda.
Y voy a resumir porque si no estaría aquí hablando eternamente. Me parece hipócrita el discurso que han mantenido muchos veterinarios frente a una realidad que existía y que no ha cambiado: Mucha gente da a sus perros / gatos comida casera, y lamentablemente muchas veces el exceso de esas comidas caseras COCINADAS y muchas veces en una especie de MONODIETA -todos los días un plato muy parecido-, no son lo mejor para un perro. Pero tampoco todos los días el mismo plato de "bolitas" es lo mejor para un perro, por motivos que sólo si te interesas por la alimentación natural basada en alimentos crudos, podrás comprender.
¿Puedes darle a tu perro, alimentos cocinados de vez en cuando como complemento de su pienso? Yo diría que sí, y me atrevería a decir que es positivo, claro que lo mejor sería que te basases en dieta natural ACBA no mezclandola con pienso en la misma toma.
Pero si quieres dar una lata de bonito de vez en cuando puedes darla, yo no la mezclaría con el pienso, pero hay gente que te dira que lo mezcles porque sino el perro puede dejar de comerte el pienso.
En fin, es más complicado o más sencillo, dependiendo de la visión que tengas de todo.
Ante todo busca variedad, y si das pienso, y otras comidas cocinadas, que esas comidas sean variadas y lo más adecuadas posibles. Para ello tendrás que leer sobre el tema.
Un saludo.