Hola Diego, por experiencia debo disentir del comentario de Mónica, lo coprofagia, que es cuando un ser ingiere sus propias heces, por lo general se asocia a una deficiente digestión, por una deficiente flora intestinal. las heces son un deshechos y tu perro no las comerá por que le gusta el sabor, sino porque identifica en ellas algo que su organismo require. Si bien es un comportamiento natural en algunos herbívoros, como el elefante, los conejos, que ingieren heces de sus padres con la finalidad de adquirir las enzimas y bacterias necesarias en el intestino para procesar su alimento, incluso los conejos adultos ingieren en ocasiones sus heces, para reprocesarlas, los gorilas de igual forma ingieren sus heces como una forma de potencias su sistema digestivo con la flora intestinal necesaria; no resulta normal en carnívoros, como los perros. En el caso concreto de los perros, que es lo que ahora nos interesa, te puedo decir que criando boxer adquirí ejemplares que venian de criaderos respetables, y que presentaban ese comportamiento incluso una Hembra de casi 11 meses de edad lo hacia constantemente, pues había sido tratada con antibioticos orales que le destruyeron su flora intestinal. La solución es muy sencilla, debes suministrarle a tu perro suplementos que contribuyan a crear una flora intestinal sana, esos suplementos son yogurt natural, puede ser del que venden en los supermercados, proferiblemente "natural" es decir sin sabor agregado, yo lo preparo en casa con leche de cabra la mayoria del tiempo, pero si no puedo o no tengo los precursores, lo compro en el super, además puedes suministrarle los precursosres de flora intestinal que se venden en las farmacias, como los que se administran a los niños que han sufrido diarreas. De igual forma deberas realizar una buena desparasitación de tu perro, contra nematodos y cestodos, por ejemplo cada sábado o 3 o 4 semanas, ademas puedes darle una pástilla de levadura de cerveza de día por medio, veras como muy muy pronto tienes buenos resultados.-