- 19 Dic 2008, 11:02
#8178277
Cuando cogí a Koko, era pequeño y venía de la calle así que bueno, no estaba demasiado bien alimentado, pero algo había comido. Al principio, le daba pienso, del que me recomendaban, pero empezó a rechazarlo, así que buscando alternativas y leyendo este foro, decidí informarme sobre la dieta natural. Después de sacar miles de ejemplos de dietas diarias, de preguntar dudas... empecé con esta dieta y los resultados que veo son impresionantes: los dientes los tiene blancos nucleares ( es pequeño, pero hay muchos cachorros con sarro, y la verdad, es que no le lavo los dientes porque no le hace falta), no huele absolutamente nada de nada, es más su olor corporal no es para nada desagradable, el aliento es otro mundo, casi diría que es fresco, jejeje, las cacas son duras y en cantidades normales, el pelo ¡No se cae! sólo en las mudas, pero es que es una cantidad pequeñísima, brilla... No tiene ni una sola pulga, ni garrapatas, y eso que lo llevo al monte, pasa por plantas, juega con otro perros que no están tan cuidados. Sí que le pongo su pipeta, pero aún así pueden coger algún parásito. Parásitos internos, no tiene ni uno, y come carne cruda de pollo, pavo, ternera y cerdo y pescado crudo. Está hecho un roble, mejor que nosotros, jejeje.
El tema de los huesos, ni un problema, ha aprendido a masticarlos, y come todos los días, que en seis meses son 180 días y no ha tenido ningún susto, eso sí, siempre crudos ;-)
Ha echado pecho y los músculos se están definiendo. Si lleva sangre de bretón como dicen, la diferencia en el porte es abismal, porque el perro es todo fibra. Y aunque parezca exagerado, cuando se pone junto a otro bretón, se nota.
Al principio, en el veterinario me dijeron que no, que pienso, que la comida balanceada y cuesta mucho trabajo ir en contra de lo que te dicen, pero hice lo que mi instinto me decía, como bióloga, y lo que mi perro me indicaba. Los análisis son perfectos, y la relación calcio: fósforo también. Así que, vistos los resultados, mi perro ha dejado de sar carne de quirófano a uno de los perros más sanos del veterinario, y no el más sano porque aún no ha superado el miedo:-P.
Vistas las evidencias, mi madre que era reacia, comenzó una dieta mixta con el chihuahua y hemos observado muchas mejoras, sobre todo el sarro, aliento y que no ha vuelto a tener problemas de estómago, cosa que nos llevaba casi cada mes al veterinario.
En cuanto pueda pondré unas fotos actuales.
Perdón por el párrafo, pero seguro que algo se me olvida y todo.
Saludos y Feliz Navidad.
Me animo a escribir esto porque creo que la dieta barf, para Koko, y convencer a mi madre de que le de a Guizmo, al menos dieta mixta, ha sido al mejor decisión que he tomado y no me arrepiento.
Cuando cogí a Koko, era pequeño y venía de la calle así que bueno, no estaba demasiado bien alimentado, pero algo había comido. Al principio, le daba pienso, del que me recomendaban, pero empezó a rechazarlo, así que buscando alternativas y leyendo este foro, decidí informarme sobre la dieta natural. Después de sacar miles de ejemplos de dietas diarias, de preguntar dudas... empecé con esta dieta y los resultados que veo son impresionantes: los dientes los tiene blancos nucleares ( es pequeño, pero hay muchos cachorros con sarro, y la verdad, es que no le lavo los dientes porque no le hace falta), no huele absolutamente nada de nada, es más su olor corporal no es para nada desagradable, el aliento es otro mundo, casi diría que es fresco, jejeje, las cacas son duras y en cantidades normales, el pelo ¡No se cae! sólo en las mudas, pero es que es una cantidad pequeñísima, brilla... No tiene ni una sola pulga, ni garrapatas, y eso que lo llevo al monte, pasa por plantas, juega con otro perros que no están tan cuidados. Sí que le pongo su pipeta, pero aún así pueden coger algún parásito. Parásitos internos, no tiene ni uno, y come carne cruda de pollo, pavo, ternera y cerdo y pescado crudo. Está hecho un roble, mejor que nosotros, jejeje.
El tema de los huesos, ni un problema, ha aprendido a masticarlos, y come todos los días, que en seis meses son 180 días y no ha tenido ningún susto, eso sí, siempre crudos ;-)
Ha echado pecho y los músculos se están definiendo. Si lleva sangre de bretón como dicen, la diferencia en el porte es abismal, porque el perro es todo fibra. Y aunque parezca exagerado, cuando se pone junto a otro bretón, se nota.
Al principio, en el veterinario me dijeron que no, que pienso, que la comida balanceada y cuesta mucho trabajo ir en contra de lo que te dicen, pero hice lo que mi instinto me decía, como bióloga, y lo que mi perro me indicaba. Los análisis son perfectos, y la relación calcio: fósforo también. Así que, vistos los resultados, mi perro ha dejado de sar carne de quirófano a uno de los perros más sanos del veterinario, y no el más sano porque aún no ha superado el miedo:-P.
Vistas las evidencias, mi madre que era reacia, comenzó una dieta mixta con el chihuahua y hemos observado muchas mejoras, sobre todo el sarro, aliento y que no ha vuelto a tener problemas de estómago, cosa que nos llevaba casi cada mes al veterinario.
En cuanto pueda pondré unas fotos actuales.
Perdón por el párrafo, pero seguro que algo se me olvida y todo.
Saludos y Feliz Navidad.