Foro de debate sobre alimentación y nutrición de nuestros Perros, dieta BARF, etc.
Por rmg72
#8177645
Hola,la relacion calidad-precio de Orijen esta compensada o se estan valiendo de la buena prensa que tiene para poner un precio superior al real,un saludo.
Por mariaaguilar
#8177650
Hola, yo tengo tres perros y les he cambiado a Orijen por considerarlo de muy buena calidad. A ellos les gusta mucho, incluso a uno que es más delicadillo le va genial pero lo que si he notado es que hacen una mayor cantidad de caca aunque bien duritas. Esto no sé si es malo y no sé a qué es debido.¿les ha pasado a los vuestros?
En cuanto al precio, lo he comprado por internet creo que a muy buen precio pero me temo que haya subidas ya que he visto en algún otro sitio una subida de precio considerable.
Por Crosificio
#8177651
Pues a mi orijen no me gusta nada, tiene demasiada proteina, y demasiada grasa.
A no ser que tengas un perro que tire de trineos, o que se dedique a rescate en alta montaña, lo estas sobrealimentando.
Tendras una bonita sorpresa si tienen que operar a tu perro, pues al abrir, se encontraran una cantidad de grasa bestial.

En mi opinion, un buen pienso es aquel que no supera un 30% de proteina, y un 12 de grasas.
Por mariaaguilar
#8177652
Crosificio, lo que no entiendo de tu opinión es que digas que se le sobrealimenta ya que entonces todos los perros que comen orijen tienen que estar gordos según tú no? yo tengo tres pruebas de perros fuertes, atléticos y fibrosos, no tienen ni un gramo de grasa.Hacen mucho ejercicio ya que son muy vitales, tb esque son muy jóvenes y tienen espacio para recrearse,pero aunque vamos mucho al campo no subimos a alta montaña y aunque a veces tiran de la correa como perros de trineo, tampoco lo son.
Otra cuestión es el tema de los porcentajes de proteina que ahí no entro ya que hay muchas teorías. Yo evidentemente me decanto por una mayor proteina y un porcentaje menor de hidratos de carbono.
Por Crosificio
#8177653
No digo que sea tu caso, pero sabes la cantidad de perros de apariencia fibrosa y atletica bajo la cual hay una capa de grasa tremenda??Grasa bajo el musculo.

Si tus perros hacen mucho ejercicio, perfecto, pero mucho hay que hacer para ese porcentaje de proteina, ademas, siendo jovenes todavia tiene un pase, pero para perros adultos me parece una burrada.

Hay muchos intereses en esto de los piensos de los perros, y aqui hay unos cuantos comerciales de marcas que lavan bastantes cerebros, (no digo que tu lo seas), en especial los hay de marcas como Tasthe of the wild y Orijen.

Yo soy solo un propietario de perros, pero me entra la risa cuando detrminados personajes de este foro ponen a parir a marcas como Hills, RC, Advance etc, diciendo que son la , mientras que se les hace con Orijen y Tasthe, y cuando dices que una marca de las conocidas te la recomendo el veterinario, te dicen que es por interes, aunque en muchos casos el veterinario no venda pienso.
Interes es lo que le mueve a estos personajillos, que al amparo de internet desacreditan a profesionales formados en la materia como los veterinarios, dando opiniones mercantilistas como si ellos fueran la madre teresa de calcuta.

Que el perro se coma bien una comida, no siempre es sintoma de que sea buena para el, si le das visceras todos los dias, seguro que se las come como un loco, y no por ello estara bien alimentado.

Claro que Orijen les gusta, claro que se la comen bien, pero eso no quita para que sea un pienso en mi modesta opinion demasiado fuerte.
Por mariaaguilar
#8177654
Hola Crosificio, yo tb soy una propietaria que lo único que quiere es darle lo mejor a sus perros. Te doy toda la razón respecto a lo que comentas sobre los personajillos, se nota demasiado ya. Sinceramente no sé cuál es el mejor pienso, yo no puedo asegurar que Orijen lo sea, de momento es el que les doy porque es natural y todo eso pero... como tu bien dices,hay demasiados intereses y yo después de mirar mucho, no he llegado a ninguna conclusión.
Esque uno de mis perros tiene tendencia a la diarrea y a despistarse mucho a la hora de comer,por mí podía engordar unos kilillos, con este pienso come con muchas ganas y hace muy bien las cacas. No tiene ningún problema médico, simplemente es un perro muy activo. En fín, cuando pasen 15 años sabré si merece la pena o no.
Un saludo
Por GARDELO
#8177655
Lo único que queremos es tener a nuestros amigos de la mejor manera posible, yo si llevo decadas dando todos los piensos ,de la gama más alta, si los nuevos son mejores ,habrá que probarlos.Sin embargo tengo que decir que no aprecio diferencias significativas entre ninguno de gama alta, asimismo voy a exposiciones, tengo rotties, y no veo a los perros que comen los piensos más modernos con mejor aspecto ni que con el tiempo sean más longevos, que con los piensos top de las últimas décadas, pero claro
todo el mundo quiere vencer a los mejores y tener una mayor participación ¿no creéis? esto es lo que sucede con marcas que quieren posicionarse en un mercado copado por RC, Eukanuba, Hills, etc.Y no olvidemos que el exceso de proteínas acarrean trastornos renales severos con el tiempo.
Por GARDELO
#8177656
Lo único que queremos es tener a nuestros amigos de la mejor manera posible, yo si llevo decadas dando todos los piensos ,de la gama más alta, si los nuevos son mejores ,habrá que probarlos.Sin embargo tengo que decir que no aprecio diferencias significativas entre ninguno de gama alta, asimismo voy a exposiciones, tengo rotties, y no veo a los perros que comen los piensos más modernos con mejor aspecto ni que con el tiempo sean más longevos, que con los piensos top de las últimas décadas, pero claro
todo el mundo quiere vencer a los mejores y tener una mayor participación ¿no creéis? esto es lo que sucede con marcas que quieren posicionarse en un mercado copado por RC, Eukanuba, Hills, etc.Y no olvidemos que el exceso de proteínas acarrean trastornos renales severos con el tiempo.
Por mariaaguilar
#8177657
Hola Pedro,lo que comentas del exceso de proteínas y el que acarree problemas renales con el tiempo es un mito, no es verdad, se dedujo porque a los pacientes con problemas renales había que disminuirle la ingesta de proteínas. Puedes preguntar a cualquier veterinario o leer cualquier art. al respecto, que no hay relación.
Y respecto a los piensos, yo les he dado gama baja, media y alta. La gama baja fué muy puntual pero gama media y alta la diferencia que yo he notado es que con gama media tenía que darles más pienso porque sino adelgazaban y orijen pienso que les gusta más.También sé de perros que llevan toda la vida comiendo lo piensos de supermercados y su pelo brilla tb.
Así que yo no puedo defender nada, sólo que ni los piensos de gama baja son tan malos ni los de gama alta tan buenos.
Por GARDELO
#8177658
Hola María , me vas a disculpar pero discrepo por cuanto no hay que esperar a ser moderado en el consumo de proteínas como de otros nutrientes.No es cierto que el perro tenga que padecer de insuficiencia renal para que el exceso de proteínas le sea nocivo.Mucha proteina necesita , para mantener los riñones sanos mucha agua, e insisto el perro puede estar joven , sano y perfecto, pero sé de perros sedentarios que salen poco a hacer ejercicio y sus dueños en su afán de tenerlos bien, cosa muy loable por otra parte, los sobrealimentan, todos los excesos son malos y se trata simplemente de buscar un balance entre la ingesta y el ejercicio. Esto está contrastado por veterinarios y amén de eso es por puro sentido común, después si que es verdad que unos lo sufrirán y otros no.Un perro que salga a pasear y no haga grandes excentricidades en cuanto a ejercicio con un pienso de gama media con 25% más -menos de proteínas y buen balance entre los hidratos y los lípidos , agua limpia y simepre a su disposición y fundamental (TANTO COMO LO PRIMERO) una ó dos horas diarias de paseo o ejercicio con su círculo cercano, sino su dueño alguién de la familia vivírá felizmente muchos años.Lo que pasa que humanizamos a los perros y en nuestro afán por darles lo mejor a veces nos excedemos.Es mi opinión.
Por GARDELO
#8177659
Hola María , me vas a disculpar pero discrepo por cuanto no hay que esperar a ser moderado en el consumo de proteínas como de otros nutrientes.No es cierto que el perro tenga que padecer de insuficiencia renal para que el exceso de proteínas le sea nocivo.Mucha proteina necesita , para mantener los riñones sanos mucha agua, e insisto el perro puede estar joven , sano y perfecto, pero sé de perros sedentarios que salen poco a hacer ejercicio y sus dueños en su afán de tenerlos bien, cosa muy loable por otra parte, los sobrealimentan, todos los excesos son malos y se trata simplemente de buscar un balance entre la ingesta y el ejercicio. Esto está contrastado por veterinarios y amén de eso es por puro sentido común, después si que es verdad que unos lo sufrirán y otros no.Un perro que salga a pasear y no haga grandes excentricidades en cuanto a ejercicio con un pienso de gama media con 25% más -menos de proteínas y buen balance entre los hidratos y los lípidos , agua limpia y simepre a su disposición y fundamental (TANTO COMO LO PRIMERO) una ó dos horas diarias de paseo o ejercicio con su círculo cercano, sino su dueño alguién de la familia vivírá felizmente muchos años.Lo que pasa que humanizamos a los perros y en nuestro afán por darles lo mejor a veces nos excedemos.Es mi opinión.
Por jimbojazz
#8177660
Buenas,

El % de proteina animal influye en la cantidad de pienso que tendras que darle, a mayor % menos gramos de pienso. Pero en mi opinion, mas importante es la calidad de esa proteina animal. No sera lo mismo si procede de subroductos de pollo, de pollo entero o de carne de pollo fresco, carne de pollo deshidratado, etc...
Saludos
Por Droessler
#8177661
Hola Pedro, una pregunta...tengo entendido que lo que mas perjudica en un pienso mas que en si las proteinas o su exceso, es el origen de las mismas.....es esto cierto????

Saludos.
Por GARDELO
#8177662
Hola Jordi, totalmente de acuerdo con tu apreciación que se solapa con lo que comenta Jimbo.Convengamos que no habrá parangón entre un pollo fresco a dar subproductos de pollo.El pollo es ideal como fuente de proteína para el perro, si es congelado tampoco pasa nada.Las distintas fuentes de proteína, huevos,carne,pescado, aves...pueden ir muy bien, los perros son ,llegado el momento omnívoros, pero el pollo particularmente les va de fábula, aunque claro el pescado incluido los azules con los acidos grasos omega es una fuente ideal.Si te hablo de corazón, nada estaría mejor que darle la dieta barf con alternancias de nutrientes y yo lo haría el problema es que tengo muchos y , la verdad no puedo pues no tengo tiempo.
Ahora bien como tu apuntas con buen criterio todos los nutrientes si son de buen origen y nos quitamos conservantes, acidulantes y otros ingredientes que a buen recaudo no deben hacer mucho bien, chapeau.
Un saludo cordial.
Por GARDELO
#8177663
Hola Jordi, totalmente de acuerdo con tu apreciación que se solapa con lo que comenta Jimbo.Convengamos que no habrá parangón entre un pollo fresco a dar subproductos de pollo.El pollo es ideal como fuente de proteína para el perro, si es congelado tampoco pasa nada.Las distintas fuentes de proteína, huevos,carne,pescado, aves...pueden ir muy bien, los perros son ,llegado el momento omnívoros, pero el pollo particularmente les va de fábula, aunque claro el pescado incluido los azules con los acidos grasos omega es una fuente ideal.Si te hablo de corazón, nada estaría mejor que darle la dieta barf con alternancias de nutrientes y yo lo haría el problema es que tengo muchos y , la verdad no puedo pues no tengo tiempo.
Ahora bien como tu apuntas con buen criterio todos los nutrientes si son de buen origen y nos quitamos conservantes, acidulantes y otros ingredientes que a buen recaudo no deben hacer mucho bien, chapeau.
Un saludo cordial.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
El precio del labrador es adecuado?
por arlequinat97  - 25 Ene 2023, 01:21  - en: General
0 Respuestas 
377 Vistas
por arlequinat97
25 Ene 2023, 01:21