- 11 Jun 2002, 22:40
#8142764
Hola Chuseuge, es más que conocido que el perro desciende del lobo, no creo que a esta altura se diga lo contrario, de hecho, la unica variacion es un 1 a 2% en la secuencia de genes, y su tracto digestivo sigue siendo el mismo. Que el hombra haya influido en la seleccion natural poco hace, ya que por más que haya una gran variedad de razas, entre ellas, los genes son los mismos. En esto cabe distinguir el fenotipo del genotipo. Si para todos los estudios del perro, ya sea del comportamiento, costumbres, hábitos ¿porque no hacer lo mismo con la alimentación?.
Si estuviste leyendo sobre la dieta, seguramente habras leido algo del Dr. Ian Billinghurst, no es que sea el inventor de la dieta, porque no hay nada inventado en esto, sino que sus estudios se basan en la investigación y observacion de los habitos de los dingos y los lobos. En castellano, una de las personas que más ha estudiado el tema es la Dra. Dolores Sanchez Peñalver, en otro mail ya pase la dirección de su página, ahi mismo, en la direccion www.weim.net/sanpan/BARF/lobos.htm hay un estudio muy interesante acerca del porque de la dieta basada en los lobos.
La historia de los alimentos comerciales no tiene ni siquiera 100 años, anteriormente, la gente alimentaba a sus animales en forma natural, y tambien es conocido que la vida de ellos se ha acortado normalmente y han surgido infinidades de enfermedades como as que mencionan que proliferaron en los ultimos tiempos. No es que antes no existian, sino que ahora se volvieron comunes. Desde luego que los balanceados no son todos iguales, los hay mejores y los hay peores, pero aunque no tengan tantos quimicos y conservantes, igualmente sus ingredientes dejan bastante que desar ya que se trata de subproductos (no estoy mintiendo, solo hay que leer las etiquetas), que son los deshechos de la industria alimentaria para humanos, un gran contenido de harinas y cereales y en el proceso de fabricación, al pasar por la coccion, se detruyen nutrientes indispensables para los perros. Otra cosa notable, si miramos las etiquetas de los ingredientes y los sumamos como minimo hay un 45% que no figura, es decir que ni sisquiera sabes a ciencia cierta que es lo que les estas dando a tus perros, solo tienes que confiar en lo que el marketing te diga. POr otro lado, si buscas bibliografia sobre nutricion canina, grande va a ser tu sorpresa cuando sea poco lo que encuentres, desde la misma universidad, son las emprsas de piensos quienes tienen a cargo la enseñanza de esta materia, y los veterinarios salen sabiendo lo que ellos quieran.
Teniendo 7 perros, seguramente cada uno tendra una alimentacion distinta, ya que segun la edad, metabolismo y salud es el pienso que le suminstras, ya que no es el mismo para un cachorro, qu para un joven y para un adulto. Con Barf pasa lo mismo, con la diferencia que la dieta se basa en principios generales y es muy sencillo adaptarla a cada situacion. A lo largo del mundo la dieta cada vez tiene más aceptacion y la informacion sobre necesidades especificas esta al alcance de todos, es más, cada raza tiene su propia lista, a demás de existir las generales. Te puedo asegurar que una vez que te interirisa y ves los resultados resulta mucho más facil de lo que parece.
Basandome en laspuntuaciones de los balanceados, si puedo darles una alimentacion catalogada como 10, no lo voy a dudar. Es un mundo apasionante y cada vez estoy más contenta de haber hecho el cambio.
Por ultimo -y para no cansalos con la lata- desde ya que seria bárbaro alimentalos (y nosotros tambien) con produtos totalmente organicos como dices, pero si tanto vos como tu familia te aseguras de conseguir alimentos aptos para consumo humano, que hanpasado sus correspondientes contraoles sanitarios, ¿por que no dar lo mismo a nuestros perros?, no se trata de caer en el absurdo, sino de buscar lo más sano posible.
Te recomiedo que leas el articulo de la direccion que pase recien, besos,
Mercedes.-