ver Criadores de Yorkshire Terrier
Por libeluna
#8892555
Hola a todos!
Soy nueva aqui, me llamo Libe y tengo dos perritas, entre otros animales.Tengo una caniche de 10 años y hace poco me han regalado una yorkshire que actualmente tiene 5 meses, realmente los cumple dentro de dos dias.
Me gustaría poneros fotos aqui para que la veáis pero no se cómo hacerlo.
Mía se llama mi cachorrita, es hija de un yorkshire con buen pedigree, pero su madre no lo tiene. El padre tiene ahora casi tres años y pesa menos de tres kilos, la mdre de Mia es algo mayor que el macho.
Me han dicho que calculando el peso que tiene el cachorro cuando tiene dos meses se puede saber cuánto pesará de adulto, pero imagino que eso es muy relativo.
En estos momentos Mia pesa 2 kilos y como digo va a cumplir cinco meses.
Quisiera que alguien me de consejo de cómo hacer que Mia deje una costumbre que tiene muy fea. Desde siempre se come la caca...cosa nada agradable pero que a ella parece gustarle mucho.Está muy bien alimentada desde que se destetó, comiendo solo primeras marcas de pienso. Se la he cambiado por consejo de mi veterinaria, es decir, he cambiado de marca de pienso pero sigue haciendo lo mismo.
Si alguien tiene idea de qué puedo hacer agradecería mucho que me ayudara.
Saludos
Por libeluna
#8892556
Hola Aracelli, muchas gracias por tu respuesta. No había oido nunca como se denomina esa costumbre de Mia.
No creo que sea stress, ella en casa está muy bien, la saco a pasear (estos dias por el mal tiempo) y cuando estoy en casa nunca está sola, ademas tengo a mi otra perrita que le hace compañía. Si no es ese el motivo puede ser que sea como dices la falta de ácido fólico, pero no se como se le puede aportar eso en su alimentación.
Lo de los sprays no daría resultado porque cuando las coge es solo cuando yo estoy estoy en otra habitación y no la veo que lo hace, es decir, si lo hace delante mia la recojo de inmediato y no llega ni a intentar cogerla, solo se la come cuando yo no me he dado cuenta que hizo la caca y entonces aprovecha y la coje, por lo tanto no puedo echarle el spray.
Lo de la piña si que lo puedo intentar, a ver si le gusta!
Sabrías decirme cómo puedo darle ácido fólico?
Voy a ver la blog que me has puesto.
Gracias por tus consejos!
Por libeluna
#8892557
He consultado con la veterinaria y me ha dicho que vamos a esperar a que se coma el pienso nuevo y si persiste la costumbre, o manía o lo que quiera que sea, pues que habría que hacerle una analítica para ver si carece que alguna vitamina o algo.
Gracias por tus respuestas!
Por soleru
#8892558
Hola, puede ser por alteraciones digestivas, falta de nutrientes, problemas de comportamiento como el aburrimiento...

Es normal en cachorros lo que ocurre que es muy desagradable para nosotros. Sobre los cinco meses su metabolismo se regula y puede que desaparesca el asunto.

Cuando haga la caca y la veas no la limpies delante suya. Sácala de la habitación y cuando no te vea lo haces.

Puedes también hacerle probar primero algo que le desagrede como vinagre, limón, un poquito de tabasco...y después ponerlo en su caca dejándo que se la coma y que no le guste el sabor. Cuando no estés lo asociará y qizás no la coma.

Puedes complementar su alimentación con alguna toma de higaditos de pollo o ternera picada pasadas por la plancha o cocida en el micro y pasta hervida, todo bien picado.

Un complejo de vitaminas y minerales como Protovit gotas puede ayudarle también, consulta con tu vete.

Sole.
Por libeluna
#8892560
Hola Sole, gracias por tus consejos!
Ayer mismo cumplió cinco meses, espero que ya se le vaya pasando ya que dices que suele quitarse la costumbre a esa edad.
Por falta de nutrientes no creo porque como creo que dije anteriomente siempre ha comido pienso de primera calidad y aburrida tampoco porque siempre está conmigo y ademas tengo otra perrita en casa, claro que la otra es mayor y no quiere jugar con ella...tiene cantidad de juguetes con los que entretenerse y como digo no le galta atención por mi parte. Cuando me la dieron ya tenía esa costumbre.Alteraciones digestivas no se a qué te refieres, yo creo que está bien pero una cosa que me resulta un poco raro es que haga caca cuatro veces al día.Suelen ser dos veces por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche, no es mucho?
Lo cierto es que siempre lo recojo delante suya, en cuanto la hace para que no se la coma, pero a veces lo hace cuando yo no la veo y es cuando se la come, aunque no siempre.Hace dos dias que no la veo comersela, pero hace un momento al acercármela me ha parecido que le olía la boquita...he buscado por toda la casa y no encuentro rastro de nada, me temo que se la haya comido toda....
Respondiendo a tu otra pregunta, sí que la saco cada día, pero como ahora hace frio la saco a horas en que no hace demasiado frio para que no se me resfrié porque ya lo estuvo hace poco.
Gracias por tus consejos!
Por soleru
#8892561
Liberta, tienen problemas digestivos porque la alimentación que se les está dando hoy en día no es la propia de un animal carnívoro como es el perro. Los piensos tienen muchos hidratos de carbono y proteínas de origen vegetal y su aparato digestivo no está preparado para ello.

Una explicación que se le da a la coprofagía es que para digerir los hidratos necesitan una enzima, la amilasa y en el perro se encuentra en poca cantidad. Los humanos predigerimos los hidratos en la boca con la saliva ya que lleva esta enzima pero en los perros no es así. Gastan amilasa y la expulsan con las heces y se la comen porque la necesitan.

Pasa igual con otras enzimas. Preguntabas qué dónde se encontraba el ácido fólico y la carne y visceras lo contiene.

Bueno, no le riñas cuando veas que come sus heces, no limpies delante de ella e intenta lo de darle mal sabor a ver si funciona.

Dale alguna vez entre semana algo de carne de ternera pcada no muy hecha. Si nunca la ha comido en pequeñas cantidades y vas aumentando poco a poco y consulta lo del complejo de minerales y vitaminas con tu vete.

Ya nos cuentas. Sole.
Por libeluna
#8892562
Yo he criado a los perros que he tenido antes con comida hecha por mi para ellos, pollo, pescado y arroz cocido solo con agua un un poco de aceite y nunca tuve problemas con sus digestiones.
Ya con mi caniche que es mayorcita si que he tenido que dejar de darle porque le daban muchas diarreas y segun la veterinaria era por la comida que yo le daba, pero entonces por qué antes no le pasaba?
Nos dicen que lo mejor es el pienso, pero a veces me pongo a pensar si no será todo una estrategia para verdernos el pienso ya que lo que realmente comerían en libertad es carne y verduras, o pescado...
Gracias por todos tus consejos, voy a seguirlos y espero que den resultado. Ahora acabo de ver que ha vuelto a darse un "festín", ha dejado restos en el suelo del baño...por lo visto lo de cambiar de marca de pienso no funciona.
Probaré a darle un poco de carne a ver como le sienta porque hasta ahora no la ha comido nunca. Un dia probó un poco de jamon cocido y lo vomitó al rato. A ver que tal con la carne.
Ya os iré informando.
Saludos
Por soleru
#8892563
Con la edad la cantidad de enzimas puede redicirse y es probable que no le siente bien el arroz. Tiene mucho almidón, les cuesta digerirlo y de ahí las diarreas.

La pasta bien cocida les va mejor y tiene más nutrientes. Si quieres puedes probar a cocer mucho el arroz y pasarlo por agua. Eliminas bastante almidón y muchos perros lo toleran mejor.

Cocino para mi perro de forma sencilla y cómoda. No prueba el pienso desde hace tres años y tiene cuatro. Le va estupendamente y me encanta verlo disfrutar con su comida, no me pesa hacerla.

Puedo darte muchos argumentos en contra del pienso pero sólo tienes que comparar un cuenco de él y otro de carne pasada por la plancha picada, pasta cocida, algo de verdura y un poco de aceite de oliva. Creo que la diferencia es muy grande.

El darle comida preparada para ellos que no sobras para mi es la mejor opción pero comprendo que es una elección muy personal. La comodidad y el miedo a alimentarlos mal nos frenan pero siguiendo buenos consejos como a mi me dieron en su día no hay problemas de mala alimentación si no todo lo contrario.

Sole.
Por libeluna
#8892564
LLevas toda la razón, si se les pone un cuenco con carne y otro con pienso, se lanzan de cabeza al de la carne.
Mi madre tiene un yorkshire hermano de Mia pero que ya tiene año y medio. Se ha criado con pienso pero ultimamente se negaba a comer, aunque se le cambiara de marca. Mi madre no es amante de los piensos, asi que le hace su comida. Le cuece pollo y arroz y Niko se lo pasa de maravilla comiendo su almuerzo y lo raro es que luego por la noche se come un poco de pienso, que antes no quería...
Puede que sea lo que dices, que a mi Luna le sentara mal el arroz porque de vez en cuando come carne y no le da diarreas.
Una vez mas, muchas gracias por tus consejos!
Libe
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Ayuda compra yorkshire
por Doohan200  - 26 Abr 2021, 10:56  - en: Yorkshire Terrier
0 Respuestas 
3377 Vistas
por Doohan200
26 Abr 2021, 10:56
Comida Yorkshire Terrier
por srosado  - 25 Ago 2021, 18:22  - en: Alimentando a mi perro
3 Respuestas 
1731 Vistas
por Rodolfo43
11 Sep 2021, 08:47
YorkShire Terrier 6 años
por srosado  - 25 Ago 2021, 18:27  - en: Yorkshire Terrier
0 Respuestas 
1968 Vistas
por srosado
25 Ago 2021, 18:27
0 Respuestas 
2647 Vistas
por Miiriiam90
26 Nov 2021, 22:19
Palladia yorkshire
por Lara_cd  - 03 Oct 2022, 03:09  - en: General
3 Respuestas 
525 Vistas
por Bona_galga
16 Ene 2023, 16:05