ver Criadores de Yorkshire Terrier
#8832052
Vaya que fuerte, las imprudencias se pagan caro, pobrecito. No vale la pena ahora de que te eches la culpa tampoco lo hiciste sabiendo que te iba a cojer esa enfermedad. Lo siento mucho, seguro que lo estarás pasando muy mal, animo.
#8832053
No tienes que culparte por haber sacado al cachorro a la calle.
Tu perro ha muerto por el moquillo no por sacarlo a la calle.
Un perro sano puede infectarse sin entrar en contacto con un animal infectado.
El virus puede ser transmitido por las corrientes de aire y objetos inanimados. A menos que se fuese a mantener al perro completamente aislado, es prácticamente imposible evitar que se exponga a la enfermedad. Prácticamente todo perro que alcance el año de edad ha estado ya en contacto con el virus.
Esta enfermedad tarda muy poco en desarrollarse y es difícil que un perro ande por la calle con el virus a cuestas este tipo de virus se trasmite mas por el aire que por el contacto entre perros.
#8832054
Nunca, pero nunca se debe de sacar a un cachorro a la calle, ya tendrá tiempo de socializacion,
Todos los dias observo como en este foro, se dán consejos, que ponen en peligro la vida de los perros.

Lo siento

Jesús Montero
Coramonte
#8832056
A mi me recomendó también el veterinario no sacarla hasta que estuviese vacunada y otro veterinario amigo mío me dijo que quizá exageraban tanto porque la gente a veces les decías que podían sacarlo con cuidado y te veías al perrito suelto por el suelo chupando y olisqueando todo y tocándolo todo. Por eso dice que lo prohíben; lo mejor sería sacarlo pero en brazos y poco tiempo para que oyese ruidos y viese un poco la calle. No obstante la mía no salió y un poco insociable sí que es con los otros perros, la verdad.
Lo que más me insistió (más que en la calle) era en llevarla al veterinario en su transportin y poner la parte por donde ella ve cara la pared en la sala de espera. Al fin y al cabo en el veterinario, ambulatorio, hospitales... es donde más virus hay ¿no?.
Bueno, tú no tienes la culpa de nada, ha pasado y ya está y quizá era más débil y tenía más probabilidades de contraerla que otros en su mismo caso, no se. Por desgracia son cosas que pasan y tampoco es cuestión de tenerla en una hurna de cristal a la pobre...
Animo y adelante.
#8832057
Lo siento mucho, es todo un palo, pero ahora no consigues nada sintiendote culpable, incluso puede que ya tuviera el virus antes de sacarlo, y en todo caso si hubieras sido consciente de que podia sucederle algo malo no lo hubieras hecho, como mucho has pecado de confiado.

Vamos, animate, coge otro perrito y dale mucho cariño, pero espera unos meses porque el virus del moquillo es bastante persistente, y tienes que desinfectar todo. Hablalo con el vete.

un beso
#8832058
Lo siento mucho Antonio. Yo he pasado por algo similar hace muy poco y entiendo tu sufrimiento. De nada sirve que te culpes. Tambien te recomiendo que cogas otro perrito, no es un sustituto, pero te ayudara a llenar ese vacio.
Un saludo y mucho animo
#8832059
Hola Rufino:
Si, el virus esta en el aire y practicamente todos los perros pueden entrar en contacto con el, hasta ahi de acuerdo.
Pero por eso mismo existen las vacunas, para evitar que el virus hagan enfermar a nuestros perros.

Si ese cachorro o cualquier otro perro, estaria vacunado, aunque estubiese en contacto con el virus, el perro estaria protegido con esos anticuerpos y probablemente no hubiese desencadenado en una muerte.

Porque si es por esa regla no vacunamos a ninguno, como esta en el aire...

Antonio, lo siento, pero un poco imprudente si que has sido, yo tengo un cachorro de dos meses y tampoco le puedo sacar, pero me puede mas el miedo al que le pase algo a las ganas de sacarle a la calle.

De todas formas lo siento mucho, de verdad
#8832060
Hola Antonio, efectivamete el virus no tiene porque haberlo cogido en la calle, puede ser transmitido simplemente.

Un buen imprinting es bueno que se haga lo antes posible, no por eso significa que se deba sacar a la calle antes de tener todas las vacunas puestas.

Realmente el Imprinting comienza en la casa del criador o dueño de la camada a los pocos dias de vida, pero tiene sus fases.

La incuvacion de la enfermedad no es de un dia para otro, los criadores normalmente no quieren desplazar los cachorros a Clinicas para su vacunacion por estos mismos riesgos, pues las propias clinicas son gran foco de infecciones de esta y otras enfermedades.

Si un cachorro se entrega con 70 días en la mayoría de los casos ya tendra la totalidad de las vacunas puestas, lo que dará una mayor garantia a su nuevo propietario, hay quien opina que los cachorros hay que darles salida cuanto antes a partir de los 30 o 45 días, tambien interviene la obsesion del nuevo propietario de tener el cachorro cuanto antes, pues es el Juguete Nuevo de la casa y es posible que se cometan imprudencias en su buena socialización, estos cachorros separados de su entorno precozmente son a veces motivo de vicios o traumas que se grabaran para siempre en la vida de ese ejemplar.

Todas estas cosas analizadas y, los buenos consejos del criador son las cuestiones que los diferencian unos de otros.

La socializacion es cierto que hay que hacerla, pero el primer PUNTO que debe saber un nuevo propietario es por donde empezar.

Y en la mayoria de los casos es erroneo totalmente, cuando llega un cachorro a casa, es la novedad, a todos les encanta, todos lo toman, si en algun momento llora por la falta de sus hermanos o madre, se lo meten al dormitorio etc..... Cuando lo que deberian hacer es dejarle en el suelo, y no cogerlo sobre todo esos primeros días (excepto en los casos extremadamente necesarios), esto hara que el cachorro vaya explorando poco a poco su nuevo entorno, y con solo animarlo a juegos con algun muñeco o pelota, será el quien nos pedirá juegos y demas sin necesidad de forzar esa situacion.

Enseñarle su sitio para dormir y hacer sus necesidades será nuestra unica preocupacion, y porque llore un poco no le sucederá nada, existen trucos como poner en su cama (es ideal el transportin) un muñeco y debajo del cogin un reloj (que le suene el tic tac) para que nuestro pequeño deje de llorar y no se sienta solo ni desamparado.

Todos estos pasos son necesarios antes de salir a la calle y la socializacion con sus demas congeneres si estuvo el tiempo suficiente con su hermanos de camada, cuando tenga todas las vacunas puestas y pasado unos dias ya la culminara con otros ejemplares desconocidos para el.

Antonio animo, el perder a un pequeño es doloroso, pero saca de esta experiencia lo mejor, y veras como pronto pensaras en traer otro a casa. No pienses que la culpa es tuya pues hay ejemplares que incluso vacunados han sido contagiados, y el virus nunca sabras si lo pillo en la calle, o donde porque pudo ser transmitido por tus propios zapatos.

Un Saludo


Jant Yorkimania.
#8832061
Silvia desde entonces me figuro que ha llovido mucho, y que las cosas ahora no son como antes, que los perros se criaban como churros, y en unas condiciones perrunas.

Yo me arto de decirlo, que no se saquen hasta que no tengan la todas la vacunas, que cuando vallan al veterinario, solo los toquen el veterinario.

Y no.

los sacan a la calle a que jueguen, los toca todo el mundo, los llevan a las tiendas de animales a comprar, con los que ven en las vitrinas, en las clínicas, que son el foco mas grande de infecciones, los tocan desde la recepcionista, todos los que en ese momento están en la sala de espera, sin darnos cuenta, que lo mas posible, alguno de los que lo están tocando, tiene ingresado a su perrito, con alguna infección vírica, el veterinario, le restriega bien restregado, con la bata, que se ha puesto supuestamente limpia, por la mañana, pero que ha estado en contacto con un montón de virus y de historias, casi todas transmisibles, y eso pasa un montón de veces, hasta que terminamos de ponerle las todas las vacunas.
Si muchos de vosotros, tomarais algún apunte de vez en cuando de las cosas que comento, muchas de estas cosas no os pasarían.

De verdad, esto no es una bronca, solo me indigno, con las cosas que os pasan. Y que no deberían de pasaros a estas alturas, pero claro, preferís hacer caso a esas personas, que lo mas que han hecho es tener un o dos perritos en casas, y ya son maestros diplomados.

Un saludo

Jesús Montero
Coramonte
#8832062
Ja, ja, Jesús ¡qué claro y conciso!. Entiendo que no es una bronca, es un buen consejo y es normal que te indignen estas cosas porque sabes que son evitables.
Siempre os lo digo, mi perrita es poco sociable con los demás perros (con las personas al contrario). Poco a poco la acostumbro llevándola a pasear con algún amigo o con el perro de mi padre, pero le cuesta.
Achaco el problema a no haberla sacado hasta después de vacunar, pero quizá estoy equivocado. Quizá sea porque la separaron de su familia con mes y medio unido a que mi pareja tiene mucho miedo de que otro perro le haga algo y se lo transmite...
Saludos.
#8832063
En este foro hay dos temas que siempre crean polemica
La alimentacion y las salidas sin haber completado la vacunacion
Respecto a ester ultimo tema podeis informaros en cualquier trado de etologia lo que dice respecto al perido entre los dos y los tres mese ,que es el periodo en que nos hacemos cargo generalmente del cachorro.Y esto afectara al resto de su vida (y de la nuestra ) .
El veterinario igual que el medico de cabecera sabe mucho de medicina ,pero luego te puede enviar al psicologo porque el no abarca todo ,pues el perro es un todo ,veterinario y etologo y las dos cosa tienen que desarrollarse a la vez
Las vacunas son preventivas ,pero no en el 100%100 .Lo mismo ocuurre si nos vacunamos nosotros de la gripe ,que muchas veces la pillamos
Yo no soy experta en nada ni pretendo aconsejar a nadie pero me molesta un poco cuando salgo con mi perrita de tres mese y comenta" estos perros tienen muy mala leche" y creo que en el fondo tienen razon porque muchas veces ladran a todo e incluso enseñan los dientes ¿QUIZA UNA MALA SOCIALIZACION?

Antonio lo siento mucho ya he pasado por ellos dos veces y se lo que es perder un perro ...Tuna 18 años y Yaky 12
UN abrazo
Angeles
#8832064
Jesús tiene razón en muchas o todas cosas que dice; incluso puede que en lo de los "maestros diplomados"; no creo que lo haya dicho a mala uva y yo mismo reconozco que a veces doy consejos basados en la experiencia que tengo con un sólo animal; él se dedica a esto y siempre sabrá más.
Por ejemplo, yo puedo decirte que si te duele en la parte derecha del vientre y tienes mala gana desde hace meses es que tienes apendicitis porque a mi me pasó y es así; pero ¿te operarías porque te lo digo yo sin que te observe un médico? Yo desde luego iría a un profesional en esa materia y puedo o no hacerle caso bajo mi responsabilidad.
Cada uno nos especializamos en algo en la vida y aunque tengas conocimientos generales no quiere decir que sepas lo más conveniente en cada caso.
Quizá es que Jesús es un poco "seco" en las formas, pero hay que conocerlo; al principio yo también me sorprendía de su forma de decir las cosas, pero poco a poco he comprobado que siempre trata de ayudarnos y nos da buenos consejos.
Si luego no los seguimos es otra cosa, cada uno es libre, pueden salir mejor o peor de lo que nos ha dicho, pero no hay que generalizar con que lo nuestro es lo mejor.
Saludos. Ah¡ y hasta pronto, nos vamos de vacaciones ¡¡¡por fin!!!!
#8832065
Mirar:
Yo no hecho la bronca, solo aconsejo, y lo que si me pasa es que cuando leo alguno de los consejos, y sé positivamente, lo que va a pasar, estaría todo el día, peleando con vosotros, y contradiciéndoos, de alguno de vuestros consejos.
No sé porque os dais por aludidos, ¿O es que habéis sido vosotros, los que le habéis dicho a Antonio, que sacara a su perrito a la calle, sin tenerlo vacunado del todo. Realmente, todos sabemos lo que conlleva una vacuna, pero insisto, que sacar un cachorro a la calle a pasear y estar con otros perros, implica un montón de riesgos, y todos lo sabemos.
Mirar, yo hace unos años trabajé en clínicas veterinarias, y he visto infinidad de cosas que os pondrían los pelos de punta, Una cosa es lo que observamos desde fuera y otra muy distinta lo que se hace cuando el cliente no ve.
¿A que madre se la ocurriría, aparecer con su bebé de unos meses, A un Hospital de infecciosos?

En una clínica veterinaria, no hay diferentes departamentos, se juntan en la sala de espera, todos los perros, los buenos y los que no lo están, muchas veces se está llevando al perro, durante meses, porque está malo, el veterinario, no se da cuenta, que lo que tiene es una enfermedad infecciosa, ¿A cuantos perros ha podido contagiar este perro durante los meses que se ha tardado en diagnosticarle?
(AL VETERINARIO HAY QUE IR SOLO LO IMPRESCINDIBLE, Y CUANDO SE VÁ, QUE SEA TOMANDO TODAS LAS MEDIDAS POSIBLES PARA QUE NO TENGA MUCHO CONTANTO, NI CON LOS PERROS NI CON SUS DUEÑOS, SOBRE TODO EN LA ETAPA DE CACHORROS.)

Un saludo

Jesus Montero
Coramonte
#8832066
El problema creo yo que mimamos tanto y pretendemos proteger a nuestro cachorro que llevamos las cosas a los extremos, cuando realmente existen unas pautas basicas y sencillas a seguir.

Los consejos como son gratis pues a todos nos gusta darlos jajjaja, pero el problema es que si yo leo aqui, alli, tengo mi perrito, aleee "suelto mi parecer", el cual en la mayoria de las ocasiones no se toma como un parecer o con lo que conlleva, porque no termino de explicarlo o me explico lo suficientemente bien, luego el que lo lee, lo lleva al extremo HAY EL PROBLEMA.

Que sucede que cuando alguien con experiencia lo lee, no ve el momento, sino lo que puede pasar para llevar eso a cabo, cosa que a veces no se puede decir o escribir pues en la mayoria de los casos seria malinterpretado o polemico. Entonces cuando suceden cosas como esta pues DUELE.

Cuento un caso:

Una conocida compra un cachorro esta muy ilusionada e interesada en retirar el cachorro cuanto antes, ya se lo lleva y retira del resto de la camada de forma precoz y sin terminar la vacunacion adecuada e importante.

Esta contentisima con su nuevo cachorro, y la persona que se lo vende me dice, oye Jant me han llamado que el cachorro que vendi a fulanito esta fatal ingresado, me extraño pero ya estoy pensando en lo sucedido, digo ¿que una quedada? y me contestan si habia una quedada y se lo llevo. Sigo preguntandole ¿y el sitio escogido habia cesped a que si? me dicen si ¿como lo sabes? claro el cachorro disfruto como un enano pero seguro que el cesped estaba abonado y el perro no paro de mordisquear y comer la hierba fresca y el cachorro ahora tiene un problema digestivo.

En fin es el dia a dia, y a veces luchar contra estas cosas es luchar, contra una Muralla de Piedra. Por eso no mirar el lado de alguien que ame la raza y lleva tiempo luchando por ella, a veces pueda parecer seco o frio, pues realmente esta sintiendo el dolor del propio dueño, añadiendo ademas el pensar que se podria haber evitado.

Luego es como todo lo de Internet, por aqui somos todos guapos y bonitos jajjajaja si realmente no nos conocemos.

Un Saludo de UN NOVATILLO CON UN BUEN MENTOR.

Jant Yorkimania
#8832067
Creo que Antonio tendría que explicarnos la vida que llevaba el cachorro.
Si no recuerdo mal Antonio nos comento que quería adoptar a un cachorro porque su dueña lo tenia apartado de su madre y el cachorro estaba durmiendo en la terraza.
Si esto es así el cachorro murió porque no ha sido criado ni tratado como se tiene que hacer.
Que el perro muriera por moquillo es secundario lo mismo podría haber muerto por frio.
#8832068
Antonio,
Lamento muchisimo la perdida de tu cachorrita, entiendo la situación que debes estar pasando, si algo te puede consolar es que debe haber sido muy feliz cuando estaba en casa con la familia.
No tengo palabras de consuelo, simplemente te mandamos cariño y ánimo.
Un besazo.
Gemma y Trap
#8832069
te entiendo, despues del divorcio de mis padres tuvimos quedar a nuestra perra porque no podimos cuidarla, tras ese mal rollo, mi madre nos regalo a mi y a mi hermano una perra preciosa, despues de unos dias no se encontraba bien y la ingresaron en un hospital canino, al ser de unos dos meses no pudieron hacer nada, cuando me entere que tenian que darle el pinchazo por culpa del moquillo, me lleve una depresion horrible, mi madre me buscaba otra nueva pero una se puso coja y la otra se la quedo la dueña, ahora mi madre ha reservado otra pero tengo miedo que le pasa algo.
#9161845
Yo tengo perro desde que tengo uso de razón y nunca lo he sacado a la calle ninguno de los que he tenido sin tener todas las vacunas puestas antes, el próximo ya sabes vacúnalo y no lo saques hasta no terminarlas todas . Como mucho en brazo y que solo lo toques tú y que no entre en contacto con otros animales ni el suelo , saludos.
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Mi perro tiene moquillo
por Anamatos01  - 02 Jun 2021, 17:14  - en: Veterinarios
1 Respuestas 
997 Vistas
por aymimadre
03 Jun 2021, 16:59
0 Respuestas 
1036 Vistas
por ChecoHDF
08 Oct 2021, 23:34
Mi cachorrita ha muerto atropellada
por Laura2022  - 11 Abr 2022, 11:48  - en: General
2 Respuestas 
781 Vistas
por jonan1987
20 Abr 2022, 14:42
Pipeta cachorro
por Virgi79  - 03 Oct 2020, 06:54  - en: General
0 Respuestas 
908 Vistas
por Virgi79
03 Oct 2020, 06:54
Enseñar a hacer pis a cachorro de 6 meses
por solomascotas  - 20 Oct 2020, 15:35  - en: General
0 Respuestas 
3585 Vistas
por solomascotas
20 Oct 2020, 15:35