Hola, no he tenido otra raza de perro, por lo que no puedo compararlo con otros, pero te hablare de mi perra husky de ocho meses y de su comportamiento y de otra que tuvimos que por desgracia se nos murio pronto por un accidente. Yo habia leido mucho y oido mucho sobre los huskies, me documente muy bien antes de comprarlo y me parecio una raza diferente y especial, hasta crei que me iba a ser dificil el adiestrarla y vivir con ella, pero fue todo lo contrario. Desde que llego tubo claro que su lugar para hacer sus necesidades en casa seria la terraza hasta que empezara a hacerlo fuera, con solo ponerle unos periodicos en la zona ya capto la idea, increible. En cuanto empece a sacarla a pasear llevaba siempre encima una bolsa por si lo hacia en la acera y unas galletitas, y siempre que lo hacia fuera de casa la premiaba con una galletita, en casa no la premiaba. Ahora a partir de que ya se fue acostumbrando de por si a hacer sus cosas fuera, es cuando empece a regañarla cuando lo hacia en la terraza , a partir de los cuatro o cinco meses. A mi me ha funcionado con eso y sigo dandole una galleta , pero solo cuando hace sus cosas , para que se motive mas, no le des el mismo tipo de premio cuando la adiestres para hacer otras cosas.
Yo creia que la raza como te he dicho iba a ser dificil, pero que va, esta perra me sorprendio por lo tranquila que es en casa y lo bien que se porta cuando va a casa de extraños o cuando va en el coche, eso si si puedes acostumbrala a ir en coche lo mas pronto posible.
Lo que te decía silvia sobre las amenazas, creo que debes de actuar como si fueras su madre y le tuvieras que enseñar las cosas de la vida, al principio puede ser normal que se asuste de las cosas mas tontas, como una bolsa que se mueve con el aire, un papel o cualquier cosa, tu debes de enseñarle que eso de lo que se asusta no es peligroso y lo tienes que hacer llevandolo hasta esa cosa pero despacio y con cuidado y mostrandole que no es peligrosa.
Debes de saber que hasta que cambian de dientes sobre todo, suelen morder todo lo que encuentran, ya sea muebles de madera, puertas o cualquier cosa y es de comprender, por que intentan aliviar el dolor de encias que tienen, por eso tendras que comprarle huesos de cuero de sos que venden para que los muerda y asi se olvide de los muebles , de todas las formas no dejes nada al alcance de de el que pueda romper, sobre todo cuando esta solo, ya que se aburren y suelen comerse las plantas , tirar macetas, y otras cosas que ya descubriras , yo suelo dejarle a veces alguna caja de carton para que se distraiga, ya se que cuando llegue a casa la habra destrozado, pero eso es un mal menor. Ah, si puedes comprale algunos juguetes como una pelota de las que suenan cuando las aprietan,les encanta, pero siempre cosas que no se puedan tragar.
Ahora que es pequeño no le hara falta mucho ejercicio, tampoco es bueno y apreciaras que se pega muchas horas durmiendo es normal, segun se haga mas mayor querra salir y correr y necesitara mas ejercicio, tambien es bueno para nosotros, yo y mi mujer desde que la tenemos hacemos buenas andadas para pasearla y así tambien nos paseamos nosotros que tambien es bueno.
Otra cosa la alimentación procura que se acostumbre al pienso y no le des comida de que comes tu, es importante que sepa cual es su comida para evitar problemas.
Como anecdota con otra perra que tuvimos, teniamos la basura en la terraza en un cubo y como le venian olores a restos de comida, la pillamos varias veces intentando volcarlo y como la reñimos luego hacia guardia delante del cubo, no se atrevia a tocarlo, pero tampoco quería que nosotros lo tocaramos y nos gruñia, por lo que al final lo tuvimos que
esconder en el trastero de la terraza.
Has de saber tambien que intentara costantemente probarte, pero tu debes de ser mas cabezona que el que casi es imposible, pues suele hacer siempre lo que no quieres que haga, como subirse al sofa y si te rindes y le dejas que lo haga, lo cojera como costumbre, no te rindas que al final se dara cuenta de lo que deve de hacer.
Es duro algunas veces convivir con ellos pero siempre compensa, pues te dan mucho cariño y ya veras como se adaptan a tu forma de vida en poco tiempo.
Nosotro vivimos en un piso y no nos da muchos problemas, es muy tranquila, cuando no estamos no hace ruido, no suele aullar ni nada por el estilo, por las noches duerme al lado de nuestra cama en el suelo en un cojin que le compramos, quisimos que fuera asi, por que con la otra perra que teniamos, la intentamos hacer que durmiera en la terraza, pero al despertarse y verse sola por las noches gemia y nos despertaba a nosotros, con esta ningun problema al hacerlo como te he contado.
Bueno otro dia te seguire contando cosas de Yaki, se llama asi y la puedes ver en la seccion de fotos de huskies, es muy guapa. Un saludo.