- 10 Abr 2006, 17:02
#9116969
José maría la ansiedad por separación es algo relativamente frecuente en los perros que han sido abandonados, pero no es característico de los galgos, lo que ocurre es que los galgos con los perros mas maltratados de este pais, ya que me parece que así lo has entendido.
Cualquier perro que haya llevado la vida que ha tenido cualquiera de los galgos que abarrotan los albergues y protectoras manifestará los mismos miedos que manifiestan o manifestaban cuando llegaron a nuestras casaa nuestros galgos y cualquiera que decida adoptar uno debe entender que va ser un camino dificil, de mucha mucha ternura y paciencia. Mucha paciencia.
Si embargo, yo por mi experiencia sobretodo con una de mis galgas creo que el caracter tan discreto de los galgos, que los pobres ni ladran ni huelen, ni se quejan casi nunca hace que se adapten a todo. La mia tenía muchos traumas, le daba miedo que la acariciaran, no sabia jugar con muñecos ni con perros, pero nunca se queja ni lo dice, ni siquiera cuando se ha hecho daño serio jugando (el veterinario flipa porque a veces le han hecho preubas que duelen bastante y ella como si nada )la llevamos a todas partes y nunca dice nada nunca. En el parque suelta es muy muy obediente, corre con su hermana y cada dos minutos viene a vernos y tocarnos y lluego sigue, yo creo que para sentirse segura. eso si en el campo se "trastorna" y no hace ni caso. Lo que le pasa es que cuando algo no le gusta o tiene miedo se bloquea se queda parada y solo quiere irse a casa o se pone a temblar o te mira con esa mirada que solo tienen los galgos.yo creo que le enseñaron que no tenía ningun derecho a quejarse.
Cualquier perro que haya llevado la vida que ha tenido cualquiera de los galgos que abarrotan los albergues y protectoras manifestará los mismos miedos que manifiestan o manifestaban cuando llegaron a nuestras casaa nuestros galgos y cualquiera que decida adoptar uno debe entender que va ser un camino dificil, de mucha mucha ternura y paciencia. Mucha paciencia.
Si embargo, yo por mi experiencia sobretodo con una de mis galgas creo que el caracter tan discreto de los galgos, que los pobres ni ladran ni huelen, ni se quejan casi nunca hace que se adapten a todo. La mia tenía muchos traumas, le daba miedo que la acariciaran, no sabia jugar con muñecos ni con perros, pero nunca se queja ni lo dice, ni siquiera cuando se ha hecho daño serio jugando (el veterinario flipa porque a veces le han hecho preubas que duelen bastante y ella como si nada )la llevamos a todas partes y nunca dice nada nunca. En el parque suelta es muy muy obediente, corre con su hermana y cada dos minutos viene a vernos y tocarnos y lluego sigue, yo creo que para sentirse segura. eso si en el campo se "trastorna" y no hace ni caso. Lo que le pasa es que cuando algo no le gusta o tiene miedo se bloquea se queda parada y solo quiere irse a casa o se pone a temblar o te mira con esa mirada que solo tienen los galgos.yo creo que le enseñaron que no tenía ningun derecho a quejarse.