Lebreles Afgano, Borzoi, Galgo, Saluki,
Sloughi, Whippet, Galgo Español, Wolfhound, etc
Por pies sucios
#9159670
Hola a tod@s, acabo de ingresar en el foro después de estar siguiéndolo durante unos días y quisiera intervenir por si a alguien a tenido los mismos problemillas que tengo yo con mi perro. Tiene 6 meses casi 7 y hay unas cuantas cosas que por más interés que pongo no logro quitárselas. Lo más bestial es la comida. No hay manera de que deje de coger comida de la encimera, mesa, basura, etc...Algunos dirán, pues no la dejes a su alcance pero yo creo que tiene que saber que no lo puede hacer y respetar la norma. De hecho lo sabe pero parece que es superior a sus fuerzas. No está delgado, come más de lo recomiendan y no hay manera. Otra cosa es el hacer sus necesidades, cuando se le antoja, zas, se hace pipi. Lo saco mucho, mínimo 5 veces al día y una de ellas más de una hora e insisto sabe perfectamente o eso creo, que no lo debe hacer. Hace unos días hable con un hombre que llevaba un galgo adulto y me insistía que eran muy inteligentes pero que tenían algunos detalles que parecía que iban con la raza y era muy difícil de eliminar. No se si alguien ha tenido algún caso parecido. Yo siempre he tenido perro pero es la primera vez que tengo un galgo y la verdad que me encanta.
Por Jack_skellington
#9159774
Hola, antes de nada decirte que cada perro es un mundo, salvo los que salen en programas tipo "El encantador de perros" o "Malas pulgas"...Te cuento mi experiencia con mi galgo de 8 meses. Lo tengo desde que tenía un mes, que lo fui a buscar a Malpartida de la Serena porque me lo regalaba una pareja que lo había encontrado en un contenedor de basura. No lo pude sacar a la calle hasta que cumplió 4 meses porque el veterinario no me lo quiso vacunar hasta que la analítica no saliese dentro de la normalidad, lo que supuso el tener que acostumbrarme a que hiciese sus necesidades en casa durante ese tiempo, siendo incapaz de que lo hiciese en un sitio en concreto. Cuando al fin comencé a sacarlo lo que hacia era lo siguiente, estar pendiente de cuando fuese a hacer algo en casa y darle un toque en el costado riñéndole, para que sepa que está mal, y en la calle te tomas el tiempo que haga falta para que haga lo que tenga que hacer y cuando lo haga le premias, al cabo de pocas semanas lo acaba entendiendo, pero tienes que ser firme, son muy inteligentes. En cuanto a lo de la comida, al mío antes le daba una sola toma de comida y al final se la amplié a dos cuencos diarios, eso le quitó algo del nerviosismo con el que comía antes. Y lo de que se dedique a coger todo lo que esté a su alcance...pues te recomiendo que si lo ves le riñas para que sepa que está mal, pero al final en cuanto no estés va a volver a hacer lo mismo, son como niños y más en la etapa de cachorros que les llama la atención cualquier cosa que esté a mano, así que paciencia. Yo la solución por la que opté para cuando no estoy en casa fue la de ponerle un bozal, ya que me desguazó el sofá, libros, muebles...y no es porque no tuviese nada que llevarse a la boca ni porque tuviese ansiedad por dejarlo solo, ya que tengo otra perra mestiza de fox terrier y aparte que no queda en casa solo ni dos horas ya que siempre hay gente en casa. Un saludo y cualquier cosa me comentas.
Por FLINTPIT
#9159778
Primera regla para que un perro no haga algo que no queramos: no darle la oportunidad para que lo haga. Osea, si no quieres que tu perro se coma lo de la encimera, NO dejes nada en la encimera. Si le das la oportunidad de hacer algo una vez, y tiene éxito al intentarlo, tenderá a repetirlo en cuanto le des la ocasión. Osea, que estás haciendo todo lo que no se debe hacer.
Después, jack.......a un cachorro de un mes de raza grande.....un sólo cuenco de comida al día??????. No me extraña que tuviera ansiedad.....estaba muerto de hambre al pobre animal....... Con un més mínimo deben de comer su ración repartida en tres tomas. Cuatro sería lo ideal. Lo de tu veterinario también de traca. Un cachorro encerrado cuatro meses en casa, casi todo su período crítico de socialización sin casi ningún estímulo externo......luego vienen los problemas de comportamiento y no sabemos de dónde........
Por Jack_skellington
#9159809
Estoy totalmente de acuerdo con la primera regla de FLINTPIT.
En cuanto a lo de la comida, quisiera contarte que en una ocasión otro veterinario me recomendó que con una toma al día era suficiente; y en relación con la cantidad te voy a contar una anécdota que me pasó el domingo pasado...Saqué a pasear a las dos fieras y me encontré con una chica que tenía un galgo de 11 meses y me dijo que al suyo le daba 350 gramos al día que era lo recomendado (no le pregunté donde figuraba esa cantidad porque no sabía exactamente cuanto le estaba dando yo, ya que nunca lo había pesado) y yo le conté que al mío le daba dos cuencos al día, repartidas en mañana y tarde. La verdad que el mío con 8 meses se veía más grande que el suyo, y aparte que el de la chica estaba exageradamente delgado, dentro de la constitución física que tiene un galgo, así que cuando llegué a casa me dispuse a pesar un cuenco y el resultado es que en cada cuenco van 400 gramos, lo que supone que al día come 800 gramos. Lo de darle una sola toma fue hasta que cumplió los 4 meses, y comparando el tamaño del perro con el de la perra que es de tamaño mediano consideré que era más que suficiente, ya que mi perra con medio cuenco al día tiene de sobra e incluso lo acaba dejando. Y ya para terminar lo de mi veterinario pues en teoría tiene justificación; cuando lo fui a buscar con un mes estaba muy mal y el veterinario no daba un duro por él, y lo conseguimos sacar adelante y los meses posteriores se fueron haciendo analíticas para comprobar que la mejoría no era solo externa, y su condición para proceder a vacunarlo fue que estuviese totalmente bien, ya que las vacunas no son moco de pavo. Problemas de comportamiento los que pueda tener cuando queda solo en casa, que comenzaron cuando empezó a llegar a zonas donde antes no tenía acceso, quiero decir que en esa época salía perfectamente de casa, y que considero totalmente normales ya que es un cachorro, y bastante es que cuando estamos en casa sabe donde están los límites. En la calle es un ejemplo de perro, sin tirones de correa, y puedo soltarlo perfectamente para que corra, que cuando lo llamo viene, y sociabilización humanos y perros perfecta.
Por Farfalla80
#9159941
Hola a todos! Pues, contestando a tus preguntas, pies sucios... el mío con 8 meses hace lo mismo. Lo tengo desde los dos meses, come tres veces al día, más de lo que debería, y sigue robando comida por donde pilla. Claro, que ya me cuido de que no tenga nada a mano.. En cuanto al pis, es desesperante, pero ármate de paciencia. El mío lo va dejando de hacer poco a poco. Y eso que tengo un patio donde lo he estado sacando desde los dos meses a hacer sus cosas. Pero no se le quita la manía. Hasta que, de pronto, un día dejó de hacer tanto y hay veces que se pasa días sin hacerse ni uno en casa. Supongo que les cuesta más que a otras razas, porque yo les he educado a todos por igual y sólo me ha pasado con este.
Una cosa que os quería preguntar... cuánto miden vuestros perros aprox? Es que el mío de pequeño todo el mundo decía que iba a ser enorme (vivo en zona de galgueros y saben bastante del tema) y ahora me dicen que con 8 meses está canijo. La verdad es que es muy delgado. Mucho. Será su constitución, porque le llevé al vete a hacer analíticas y está todo correcto. Pero con 6-7 meses pesaba 15kgs y medio y es muy raquítico. Sus hermanas, que se han criado en el mismo pueblo, de cachorras las vi y eran mucho más grandes y redondas. El caso es que el mío mide a la cruz 63-64 cms. Pero todo el mundo dice que se me ha quedado bajito. Será la alimentación? Hasta cuándo crecen? Lo mismo el estirón lo da más tarde... (porque los huevillos también los tiene pequeños... :-D) En fin, siento el chorreo!!
Por Mariffemm21252
#9177935
Hola ! Ya hace tiempo pero me gustaría saber cuánto ha terminado pesando tú galgo el mío está en 6/7 meses y hace 15,900 kg de peso . Me gustaría saber que altura y peso alcanzo el tuyo de adulto ! Gracias
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Galgo de 3 meses
por DAIANADGP  - 29 Abr 2020, 16:19  - en: General
0 Respuestas 
1643 Vistas
por DAIANADGP
29 Abr 2020, 16:19
Galgo afgano
por Catapatxi20  - 15 May 2020, 16:32  - en: Lebreles
0 Respuestas 
2911 Vistas
por Catapatxi20
15 May 2020, 16:32
He adoptado un galgo de 1 mes
por jesu35  - 28 Ene 2021, 11:40  - en: General
1 Respuestas 
1765 Vistas
por Maiteh13
19 Nov 2021, 07:26
Pelaje extraño cachorro Husky
por heiso  - 03 Abr 2020, 22:05  - en: Siberian Husky
1 Respuestas 
10142 Vistas
por eff11
14 Feb 2021, 14:51
Peso Beagle hembra cachorro
por Carla2  - 04 Abr 2020, 09:52  - en: Alimentando a mi perro
0 Respuestas 
3191 Vistas
por Carla2
04 Abr 2020, 09:52