ver Criadores de Golden Retriever
Por Shul
#8707719
Bueno chicos estoy pensando ir a recojer al cachorrin en avión ya que sería una hora de vuelo y creo que es mejor para todos. Mi pregunta es la siguiente, ¿Puedo traer al cachorro en avión sin riesgo de infecciones?, al no tener la vacuna del tercer mes y no poder pisar el suelo y todo eso es una duda que me ha entrado y quería preguntaroslo a ver si me echais un cable. Ademas yo creo que puede ser mejor pero igual me decis que es peor, bueno pos lo dicho a ver que me decis para valorarlo todo. Asias
Por Shul
#8707720
Bueno chicos estoy pensando ir a recojer al cachorrin en avión ya que sería una hora de vuelo y creo que es mejor para todos. Mi pregunta es la siguiente, ¿Puedo traer al cachorro en avión sin riesgo de infecciones?, al no tener la vacuna del tercer mes y no poder pisar el suelo y todo eso es una duda que me ha entrado y quería preguntaroslo a ver si me echais un cable. Ademas yo creo que puede ser mejor pero igual me decis que es peor, bueno pos lo dicho a ver que me decis para valorarlo todo. Asias
Por Shul
#8707721
Hola Manu, yo soy de Asturias, estamos hablando de 9H de viaje, por eso yo pensaba que igual era mejor 1 hora solo que 9 acompañado en el coche, no es un tema economico ni de comodidad para mi, simplemente estoy buscando la mejor manera de traerme el cachorro... por eso agradezco tu opinión, a ver lo que nos dice el resto del foro jejeje gracias y un saludo.
Por Shul
#8707722
Hola Manu, yo soy de Asturias, estamos hablando de 9H de viaje, por eso yo pensaba que igual era mejor 1 hora solo que 9 acompañado en el coche, no es un tema economico ni de comodidad para mi, simplemente estoy buscando la mejor manera de traerme el cachorro... por eso agradezco tu opinión, a ver lo que nos dice el resto del foro jejeje gracias y un saludo.
Por Shul
#8707723
A todo esto acabo de leer en Iberia que me lo puedo llevar conmigo en el avión no en bodega, en un trasportin colocado bajo mi asiento o mis pies o algo asi.... nuse..... a ver que me aconsejais.
Por Shul
#8707724
A todo esto acabo de leer en Iberia que me lo puedo llevar conmigo en el avión no en bodega, en un trasportin colocado bajo mi asiento o mis pies o algo asi.... nuse..... a ver que me aconsejais.
Por Shul
#8707727
Aqui sigo dandole vueltas al tema y os pego lo que dicen en iberia: Aceptación en cabina de pasaje
A petición del pasajero, y previa autorización de reservas, podrán ser aceptados para el transporte en cabina determinados animales domésticos, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

El peso máximo permitido del animal a transportar será de 8 Kgs. incluyendo en el mismo, el peso del recipiente o jaula en el que será transportado el animal. El recipiente podrá tener como máximo 45 cm de largo, 35 cm de ancho y 25 cm de profundidad, siempre que la suma de estas tres dimensiones no exceda de 105 cm.
El animal (tal como perro, gato, etc.) deberá ir encerrado en un recipiente adecuado, consistente, con agujeros para su ventilación, fondo impermeable y cierre que ofrezca seguridad. Este recipiente puede ser aportado por el pasajero, o vendido por IBERIA.
En caso de que el recipiente no reúna condiciones mínimas de aceptación, será rechazado en el embarque.
Las medidas máximas del recipiente serán 110 cms.
Para pájaros que vayan en sus jaulas se tendrá en cuenta que éstas sean resistentes, y que la cerradura no pueda abrirse en ningún momento, permitiendo que el pájaro se escape. Los recipientes para la comida y bebida no deberán derramarse y la jaula irá siempre cubierta.
En caso de que se trate de animales de reducido tamaño o peso, tales como pájaros, podrá admitirse que varios de la misma especie compartan un mismo contenedor.
En ningún momento se admitirán animales que por sus características especiales, mal olor, etc., puedan ser molestos para el resto del pasaje y la tripulación.
El animal, dentro de su recipiente, deberá ser transportado por el pasajero, bien a sus pies, sobre él, o bajo su propio asiento, sin causar molestias a los pasajeros que viajen a su lado.
Los pasajeros que transportan un animal en cabina, no podrán ocupar butacas situadas en filas correspondientes a salidas de emergencia.
El pasajero se encargará del cuidado a dar al animal durante el transcurso del viaje, y EN NINGÚN CASO PODRÁ SALIR DEL RECIPIENTE EN EL INTERIOR DE LA CABINA.
Por Shul
#8707728
Aqui sigo dandole vueltas al tema y os pego lo que dicen en iberia: Aceptación en cabina de pasaje
A petición del pasajero, y previa autorización de reservas, podrán ser aceptados para el transporte en cabina determinados animales domésticos, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

El peso máximo permitido del animal a transportar será de 8 Kgs. incluyendo en el mismo, el peso del recipiente o jaula en el que será transportado el animal. El recipiente podrá tener como máximo 45 cm de largo, 35 cm de ancho y 25 cm de profundidad, siempre que la suma de estas tres dimensiones no exceda de 105 cm.
El animal (tal como perro, gato, etc.) deberá ir encerrado en un recipiente adecuado, consistente, con agujeros para su ventilación, fondo impermeable y cierre que ofrezca seguridad. Este recipiente puede ser aportado por el pasajero, o vendido por IBERIA.
En caso de que el recipiente no reúna condiciones mínimas de aceptación, será rechazado en el embarque.
Las medidas máximas del recipiente serán 110 cms.
Para pájaros que vayan en sus jaulas se tendrá en cuenta que éstas sean resistentes, y que la cerradura no pueda abrirse en ningún momento, permitiendo que el pájaro se escape. Los recipientes para la comida y bebida no deberán derramarse y la jaula irá siempre cubierta.
En caso de que se trate de animales de reducido tamaño o peso, tales como pájaros, podrá admitirse que varios de la misma especie compartan un mismo contenedor.
En ningún momento se admitirán animales que por sus características especiales, mal olor, etc., puedan ser molestos para el resto del pasaje y la tripulación.
El animal, dentro de su recipiente, deberá ser transportado por el pasajero, bien a sus pies, sobre él, o bajo su propio asiento, sin causar molestias a los pasajeros que viajen a su lado.
Los pasajeros que transportan un animal en cabina, no podrán ocupar butacas situadas en filas correspondientes a salidas de emergencia.
El pasajero se encargará del cuidado a dar al animal durante el transcurso del viaje, y EN NINGÚN CASO PODRÁ SALIR DEL RECIPIENTE EN EL INTERIOR DE LA CABINA.
Por andretti04
#8707731
Hola Miguel,
Te voy a contar primero mi experiencia. En noviembre de 2003 fui a recoger a mi cachorro a Galicia en avión puesto que vivo en Madrid y era una paliza el ir a recogerlo en coche tanto para el perro como para mi.
Al cachorro lo puedes llevar contigo en cabina (debajo del asiento o en el mismo asiento si hay plazas libres también puedes) siempre y cuando lo lleves en un transportin que cumpla las medidas y que el cachorro junto con la caja no pesen más de 8 kg. Lo que si tienes que hacer y es MUY IMPORTANTE es que avises en la agencia de viajes o donde compres el billete que llevas a un perro en cabina. El tema de avisar es porque hay un límite de perros en cabina y si superan ese limite ya no te dejarían, entonces tu avisas y no tendrás problema.
Otra cosa, cuando vayas a por el billete seguramente te pidan las medidas del transportin ancho,alto y fondo, tu te las llevas por si acaso y ya está. Cuando vuelvas con el cachorrín tienes que pagar en 2,5 € por kilo si no recuerdo mal.
Cuando traje yo al cachorrin, el se quedó dormido todo el viaje y solamente se despertaba cuando iban las azafatas a saludarle y tocarle un poquitin. Lo que si te recomiendo es que el perro esté en ayunas y que antes de meterle en el transportin que hagas pis y esas cosas.

Yo si tuviera que repetir ir a por el cachorro, iría sin duda en avión a por él, mucho más seguro y confortable tanto para él como para tí.

Espero haberte ayudado, si tienes alguna preguntilla no te cortes
Por Shul
#8707732
Gracias Martin, tengo que comprarme un transportin de 45 cm de largo, 35 cm de ancho y 25 cm de profundidad. A ver si lo encentro, no se cuanto pesa el cachorro pero hace 2 meses cuando lo voy a cojer no tengo ni idea del peso aproximado de un cachorro, pero creo que no habra problema voy a seguir haciendo gestiones a ver lo que decido al final. Ali tu no dices naa?.
Por Shul
#8707733
Gracias Martin, tengo que comprarme un transportin de 45 cm de largo, 35 cm de ancho y 25 cm de profundidad. A ver si lo encentro, no se cuanto pesa el cachorro pero hace 2 meses cuando lo voy a cojer no tengo ni idea del peso aproximado de un cachorro, pero creo que no habra problema voy a seguir haciendo gestiones a ver lo que decido al final. Ali tu no dices naa?.
Por Sara28Bdn
#8707734
Hola, yo si puede ir en cabina ningun problema, pero si tuviera que llevarlo en la bodega no lo haria por lo menos yo que me encanta viajar con Arwen no la meto hay ni loca.
A ver cuanto te dicen que pesa el peque.
Por andretti04
#8707735
Miguel, mi cachorro era grandecillo o, pq era seguro el que se lo comía todo y pesó justo con el transportin 8 kg.
Opino lo mismo que Sara, si el cachorro hubiese pesado más no lo hubiese metido nunca en bodega, o venía conmigo en cabina o me alquilaba un coche para la vuelta.
De todas formas, habla con el criador para que te peso unos días antes algún cachorrillo para saber cuanto puede pesar el día que vayas a por él.
Por Shul
#8707736
Yo soy de Oviedo, estoy mirando lo del peso y eso, no se hasta que punto serán de estrictos con el tema del peso y las medidas del trasnportin. a ver si en estos días lo resuelvo.
Por Shul
#8707737
Yo soy de Oviedo, estoy mirando lo del peso y eso, no se hasta que punto serán de estrictos con el tema del peso y las medidas del trasnportin. a ver si en estos días lo resuelvo.
Por paulos
#8707738
Hola mira yo soy de ibiza y cuando lo fui a buscar no me quedaba otra que venirme en avion ,no te preocupes que va contigo y el transportin lo puedes llevar tu en las piernas metiendo la mano por la puertita para tocarlo.con respecyo al transpotin a mi me dejaron uno una amiga que tiene un perro peque porque si lo compras despues no te va a servir mas , saludos y mucha suerte
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
0 Respuestas 
1779 Vistas
por DaniDjango
28 Nov 2020, 00:05
Artroplastia por escision de la cabeza del femur
por Andreufp  - 11 Sep 2021, 10:30  - en: General
0 Respuestas 
1024 Vistas
por Andreufp
11 Sep 2021, 10:30
2 Respuestas 
2442 Vistas
por elenaotaola
06 Feb 2022, 22:30
Origen del perro
por vortex94  - 08 Mar 2022, 15:07  - en: General
0 Respuestas 
684 Vistas
por vortex94
08 Mar 2022, 15:07
1 Respuestas 
763 Vistas
por aymimadre
09 Ene 2023, 09:20