- 10 Jul 2007, 21:36
#8660467
Se define con el término MULTI-CAMPEON, al ejemplar que ha ganado más títulos a lo largo de su carrera en exposiciones; en este artículo presentaremos los nombre y una breve historia de los Dobermanns con más títulos de la historia de la raza en Europa.
Hablaremos de seis perro machos que resultaron ser lo ganadores de más “Siegerschau” (exposición de estructura donde se asigna el prestigioso titulo de “Sieger”; para hacer este listado no se han considerado los títulos de menor importancia y los seis Multi-Campeón se eligieron en función a haber obtenido, al menos los siguientes cuatro títulos: WeltSg, IDCSg, DVSg.
Cabe destacar que muchos de estos Campeones son hijos de Dobermanns que no tuvieron particular suceso en exposiciones, por lo tanto es evidente que para lograr buenos ejemplares no es necesario siempre buscar al supercampeón, sino que es útil evaluar también soluciones alternativas que puedan corregir los defectos y más que nada el carácter de nuestra hembras.
* El primer “Multicampeón” fué el alemán BRONCO V. ZENN
Negro y fuego, nacido el 19/03/1975 (de BDSg, DVSg JAGO V. BEELEN Y ELKE V. PFALZER WALDHEIM).
Este perro logro SchH III y ZTP 1 A con calificación de Muy Bueno, resultado que en esta época era maravilloso.
También gano Korung 1ª de por vida, y los títulos de WeltSg.IDCSg, BDSg, EUROCh.
Bronco era un perro de muy fuerte estructura ósea, de gran tórax; y aunque un poco falto en elegancia, tenia una cabeza muy marcada en masculinidad, provista de una mandíbula muy fuerte y en movimiento era bastante correcto.
Del el nacieron perros muy importantes, que se destacaron principalmente por tener cabeza muy fuerte, de los que recordamos: ALEXA V. HEIDERHOF, GWENDI V. FRANKELAND, ILK GAXHARTERWALD, BAQUERO V. PFAFFEMBERG, ERES IRIS EZRA V. DISPORA, perros que todavía hoy encontramos en la genealogía de muchos campeones.
* El segundo “Multicampeón” es el Holandes CAECILIUS CASSANDER V. DIASPORA
Negro y fuego, nacido el 09/09/1977 (de BDSg, GUY HILO V. NORDEN STAMM y IRIS V. FRANCKENHORST).
Este perro logro solamente el primer certificado y ninguna selección, gano los títulos de WeltSg, IDCSg, BDSg, DVSg, Caecilius era un perro realmente muy lindo, su línea dorsal era muy corta y bien sólida, de tórax muy profundo, y hueso muy fuerte, su grupa no era ideal, tenía una cabeza muy noble en expresión, en alguna circunstancia fue criticado por su carácter; murió cuando tenía cuatro años de edad debido a una torsión de estomago.
De sus hijos más importantes recordamos: FLEGON FALEK, FERENCE FEDER Y FABIANA FUCSIANA V. DISPORA, EROS V. CESARBERG, FALCO V.D. INSBERG.
* El tercero “Multicampeón” es el Holandes KEEGAN V. FERROLLHEIM
Marrón y fuego, nacido el 13/07/1979, importado a Italia por el Sr. Roberto Zorzi titular del Criadero “Del Littorio” (de PINEAMEDES INDIPENDENCE y AMANDA V. STIPHTUB).
Este perro consiguió fácilmente el certificado SchH III y ZTP 1 A Excelente y gano los títulos del WeltSg, IDCSg, DVSg.
KEEGAN era un perro alto, casi demasiado elegante, pero al mismo tiempo de buena estructura, tenía un buen temperamento, que le dio la posibilidad de distinguirse en todos los Rings de Europa.
El color del pelo era correcto, su cabeza bien larga, pero carente de buen paralelismo. Finalmente es recordado, por su espectacularidad en el movimiento.
Fueron sus hijos mas importantes: ALICE DEL LITTORIO y otros ejemplares proveniente del mismo criadero.
El cuarto “Multicampen” es el Holandes BARON BRYAN V. HARROSBERG
Negro y fuego, vive en la actualidad, nacido el 27/05/1985, (de Barón V. Rensloo y Vitesse V. Franckerhorst). Logro SchH III y ZTP 1 A Excelente, gano los títulos de WeltSg, IDCg, BDSg, DVSg, EuroCh.
Barón es un macho muy típico, dotado tanto de un espectacular tronco como hueso, pero su cabeza es muy insuficiente en paralelismo y consistencia.
De pelo correcto pero con fuego un poco claro, tiene muy lindo movimiento y carácter.
Como reproductor resulto muy importante, vale la pena recordar a sus mejores hijos: Lucifer y Lem V. Roveline, Ninjo y Nicole V. Nordenstamm, Dina, Della y Dibri Dilan V. Diaspora, Doris Della y Danny Di Casa Coppo, Elvis V. Lerchenfeld, Nora V. D. Cronningerland, Don Diego V. T. Sweko y por último Grey Di Latiano.
El quinto “Multicampeon” es el Holandes HERTOG CONAN V. MANENSHEIDE
Negro y fuego, nacido el 29/04/1989 (de Wasko V. Binselberg y Udine V. Frankeland), fallecido recientemente.
Gano ShcH III, ZTP 1 A Excelente, el Korung 1 A de por vida y gano los títulos de WeltSg, IDCSg, BDSg, DVSg, DVSg EuroCh.
Conan, de los Campeones mencionados, es seguramente el más completo, pues demostró ser tambien un buen perro de trabajo, ganando el título de DVLstsg (Campeón Social Alemán de Trabajo) que es, sin duda, más importante que todos los títulos de estructura juntos.
Fue un perro de gran estructura, con tronco bien sólido y firme y además con un gran tórax. Tenía gran hueso, a pesar que era un poco recto en su posterior.
Su parte débil estaba en la cabeza (mandíbula no muy fuerte).
Todavía hoy no se puede estimar su aporte en la crianza porque la gran parte de sus hijos son aún jovenes. De sus hijos más importantes se recuerda:
Chock V. Toering, Hermes y Habbas Des Landris, Britt V.H. Wantij, Aicha V. D. Karlsberquelle, Nero V. D. Weyermuhle, Melina V. Teufelskanzel, de último Zulia Zema Del Citone.
El Sexto y úlitmo “Multicampeon” es siempre un Holandes RANDY V. SABBATSVELD.
Negro y fuego, nacido el 04/09/01993 (de MACHICO V. LES DEUS PEUPLIERS Y PECHE V. SABBATVELD), gano el título de ZTP 1 A Excelente más los títulos de WeltSg, IDCSg, BDSg, DVSg, EuroCh.
Seguramente muchos de ustedes lo habrán visto en varios rings de Europa.
RANDY es un macho de gran tamaño, con cabeza muy típica y mandíbula muy fuerte, su línea dorsal no es muy sólida y los ángulos posteriores no son muy correctos, de hueso muy fuerte y con tórax bien profundo.
La impresión que da en el ring es la de un perro muy potente e hipermusculos y de movimiento no muy coordinado. A pesar de lo cual los títulos por el obtenidos, son más que meritorios.
Es imposible dar un juicio con respecto a su capacidad reproductiva dada su joven edad, solo le brindamos mucha suerte.
Para finalizar, no hay que olvidar que también existen otros Dobermanns machos que aún no entraron en este listado por falta de algún título importante, sin embargo contribuyeron a la historia del Dobermann Europeo.
1971 Jago V. Beelen, 1973 Ero V. Franckenhorst, 1977 Ali V. Langenhorst, 1981 Baquero V. Pfaffemberg, 1984 Atlas V. Flandrischen Lowen, 1984 Quinn Dei Nobili Nati, 1985 Fela V. Franckenhorst, 1985 Graf Guido V. Franckenhorst, 1986 Hargos V. H. Wantij, 1987 Torbay de Amiluc, 1989 Rembrandt V. Norden Stamm, 1990 Orki V.D. Wieteked Hoewe, 1990 Orson V. Roveline, 1991 Larson Royall Bell.
Ante de despedirnos quiero recordar que los títulos ganados no cuentan si el Campeón no demuestra ser un buen reproductor y lo más importante:
si no tiene buen carácter.
Redactado por: Ing. Romeo Rodolfo Sergi - A.I.A.D. (Asociación Italiana Amante del Dobermann) Socio, - DCA. Socio y Criador (“Del Colosseo”).
Los Multicampeones Machos en la Historia del Dobermann Europeo
Se define con el término MULTI-CAMPEON, al ejemplar que ha ganado más títulos a lo largo de su carrera en exposiciones; en este artículo presentaremos los nombre y una breve historia de los Dobermanns con más títulos de la historia de la raza en Europa.
Hablaremos de seis perro machos que resultaron ser lo ganadores de más “Siegerschau” (exposición de estructura donde se asigna el prestigioso titulo de “Sieger”; para hacer este listado no se han considerado los títulos de menor importancia y los seis Multi-Campeón se eligieron en función a haber obtenido, al menos los siguientes cuatro títulos: WeltSg, IDCSg, DVSg.
Cabe destacar que muchos de estos Campeones son hijos de Dobermanns que no tuvieron particular suceso en exposiciones, por lo tanto es evidente que para lograr buenos ejemplares no es necesario siempre buscar al supercampeón, sino que es útil evaluar también soluciones alternativas que puedan corregir los defectos y más que nada el carácter de nuestra hembras.
* El primer “Multicampeón” fué el alemán BRONCO V. ZENN
Negro y fuego, nacido el 19/03/1975 (de BDSg, DVSg JAGO V. BEELEN Y ELKE V. PFALZER WALDHEIM).
Este perro logro SchH III y ZTP 1 A con calificación de Muy Bueno, resultado que en esta época era maravilloso.
También gano Korung 1ª de por vida, y los títulos de WeltSg.IDCSg, BDSg, EUROCh.
Bronco era un perro de muy fuerte estructura ósea, de gran tórax; y aunque un poco falto en elegancia, tenia una cabeza muy marcada en masculinidad, provista de una mandíbula muy fuerte y en movimiento era bastante correcto.
Del el nacieron perros muy importantes, que se destacaron principalmente por tener cabeza muy fuerte, de los que recordamos: ALEXA V. HEIDERHOF, GWENDI V. FRANKELAND, ILK GAXHARTERWALD, BAQUERO V. PFAFFEMBERG, ERES IRIS EZRA V. DISPORA, perros que todavía hoy encontramos en la genealogía de muchos campeones.
* El segundo “Multicampeón” es el Holandes CAECILIUS CASSANDER V. DIASPORA
Negro y fuego, nacido el 09/09/1977 (de BDSg, GUY HILO V. NORDEN STAMM y IRIS V. FRANCKENHORST).
Este perro logro solamente el primer certificado y ninguna selección, gano los títulos de WeltSg, IDCSg, BDSg, DVSg, Caecilius era un perro realmente muy lindo, su línea dorsal era muy corta y bien sólida, de tórax muy profundo, y hueso muy fuerte, su grupa no era ideal, tenía una cabeza muy noble en expresión, en alguna circunstancia fue criticado por su carácter; murió cuando tenía cuatro años de edad debido a una torsión de estomago.
De sus hijos más importantes recordamos: FLEGON FALEK, FERENCE FEDER Y FABIANA FUCSIANA V. DISPORA, EROS V. CESARBERG, FALCO V.D. INSBERG.
* El tercero “Multicampeón” es el Holandes KEEGAN V. FERROLLHEIM
Marrón y fuego, nacido el 13/07/1979, importado a Italia por el Sr. Roberto Zorzi titular del Criadero “Del Littorio” (de PINEAMEDES INDIPENDENCE y AMANDA V. STIPHTUB).
Este perro consiguió fácilmente el certificado SchH III y ZTP 1 A Excelente y gano los títulos del WeltSg, IDCSg, DVSg.
KEEGAN era un perro alto, casi demasiado elegante, pero al mismo tiempo de buena estructura, tenía un buen temperamento, que le dio la posibilidad de distinguirse en todos los Rings de Europa.
El color del pelo era correcto, su cabeza bien larga, pero carente de buen paralelismo. Finalmente es recordado, por su espectacularidad en el movimiento.
Fueron sus hijos mas importantes: ALICE DEL LITTORIO y otros ejemplares proveniente del mismo criadero.
El cuarto “Multicampen” es el Holandes BARON BRYAN V. HARROSBERG
Negro y fuego, vive en la actualidad, nacido el 27/05/1985, (de Barón V. Rensloo y Vitesse V. Franckerhorst). Logro SchH III y ZTP 1 A Excelente, gano los títulos de WeltSg, IDCg, BDSg, DVSg, EuroCh.
Barón es un macho muy típico, dotado tanto de un espectacular tronco como hueso, pero su cabeza es muy insuficiente en paralelismo y consistencia.
De pelo correcto pero con fuego un poco claro, tiene muy lindo movimiento y carácter.
Como reproductor resulto muy importante, vale la pena recordar a sus mejores hijos: Lucifer y Lem V. Roveline, Ninjo y Nicole V. Nordenstamm, Dina, Della y Dibri Dilan V. Diaspora, Doris Della y Danny Di Casa Coppo, Elvis V. Lerchenfeld, Nora V. D. Cronningerland, Don Diego V. T. Sweko y por último Grey Di Latiano.
El quinto “Multicampeon” es el Holandes HERTOG CONAN V. MANENSHEIDE
Negro y fuego, nacido el 29/04/1989 (de Wasko V. Binselberg y Udine V. Frankeland), fallecido recientemente.
Gano ShcH III, ZTP 1 A Excelente, el Korung 1 A de por vida y gano los títulos de WeltSg, IDCSg, BDSg, DVSg, DVSg EuroCh.
Conan, de los Campeones mencionados, es seguramente el más completo, pues demostró ser tambien un buen perro de trabajo, ganando el título de DVLstsg (Campeón Social Alemán de Trabajo) que es, sin duda, más importante que todos los títulos de estructura juntos.
Fue un perro de gran estructura, con tronco bien sólido y firme y además con un gran tórax. Tenía gran hueso, a pesar que era un poco recto en su posterior.
Su parte débil estaba en la cabeza (mandíbula no muy fuerte).
Todavía hoy no se puede estimar su aporte en la crianza porque la gran parte de sus hijos son aún jovenes. De sus hijos más importantes se recuerda:
Chock V. Toering, Hermes y Habbas Des Landris, Britt V.H. Wantij, Aicha V. D. Karlsberquelle, Nero V. D. Weyermuhle, Melina V. Teufelskanzel, de último Zulia Zema Del Citone.
El Sexto y úlitmo “Multicampeon” es siempre un Holandes RANDY V. SABBATSVELD.
Negro y fuego, nacido el 04/09/01993 (de MACHICO V. LES DEUS PEUPLIERS Y PECHE V. SABBATVELD), gano el título de ZTP 1 A Excelente más los títulos de WeltSg, IDCSg, BDSg, DVSg, EuroCh.
Seguramente muchos de ustedes lo habrán visto en varios rings de Europa.
RANDY es un macho de gran tamaño, con cabeza muy típica y mandíbula muy fuerte, su línea dorsal no es muy sólida y los ángulos posteriores no son muy correctos, de hueso muy fuerte y con tórax bien profundo.
La impresión que da en el ring es la de un perro muy potente e hipermusculos y de movimiento no muy coordinado. A pesar de lo cual los títulos por el obtenidos, son más que meritorios.
Es imposible dar un juicio con respecto a su capacidad reproductiva dada su joven edad, solo le brindamos mucha suerte.
Para finalizar, no hay que olvidar que también existen otros Dobermanns machos que aún no entraron en este listado por falta de algún título importante, sin embargo contribuyeron a la historia del Dobermann Europeo.
1971 Jago V. Beelen, 1973 Ero V. Franckenhorst, 1977 Ali V. Langenhorst, 1981 Baquero V. Pfaffemberg, 1984 Atlas V. Flandrischen Lowen, 1984 Quinn Dei Nobili Nati, 1985 Fela V. Franckenhorst, 1985 Graf Guido V. Franckenhorst, 1986 Hargos V. H. Wantij, 1987 Torbay de Amiluc, 1989 Rembrandt V. Norden Stamm, 1990 Orki V.D. Wieteked Hoewe, 1990 Orson V. Roveline, 1991 Larson Royall Bell.
Ante de despedirnos quiero recordar que los títulos ganados no cuentan si el Campeón no demuestra ser un buen reproductor y lo más importante:
si no tiene buen carácter.
Redactado por: Ing. Romeo Rodolfo Sergi - A.I.A.D. (Asociación Italiana Amante del Dobermann) Socio, - DCA. Socio y Criador (“Del Colosseo”).