- 22 Jun 2007, 08:07
#8992477
Cada vez que el perro tiene una ereccion sangra, y hablamos de quizas 3 erecciones diarias y 30 gotas de sangra cada vez, como pocas.
Se intento reducir la cantidad de sangre en la zona con un pienso urinario, a la vez que le suministramos mucosa compusitum, para regenerar la zona. Pero sin resultados visibles durante un mes.
La ultima recomedacion del veterinario es la castración.
Tras comentarlo con él, y viendo mi repulsa al tema, hemos quedado en empezar con una castracion quimica, observar que tal, y si parase completamente el sangrado, tendriamos que realizar una castracion fisica.
Realmente tengo confianza en el veterinario, es uno de los mejores de la zona, y muy conocido por aqui. Hablo de la clinica San Francisco en Vinaroz. No obstante, y desgraciadamente, ni él sabe con exactitud que le pasa a mi perro, aunque esta intentando conseguir la solucion, contactando con todos los compañeros que conoce, y que puedan haber tratado un caso similar.
Acudo a vosotros como última esperanza, cualquier idea / consejo, será bien recibida.
No me gustaria castrar a mi perro, y menos aun ver que esto no ha servido para nada.
Tenemos un bulldog ingles, tras varios sangrados muy importantes, se le diagnostico prolapso uretral, se intento remediar con cirugia, no obstante a los 8 meses volvio a sangrar. Se le realizo una segunda intervención. A los 4 meses, estamos otra vez en el mismo punto de partida.
Cada vez que el perro tiene una ereccion sangra, y hablamos de quizas 3 erecciones diarias y 30 gotas de sangra cada vez, como pocas.
Se intento reducir la cantidad de sangre en la zona con un pienso urinario, a la vez que le suministramos mucosa compusitum, para regenerar la zona. Pero sin resultados visibles durante un mes.
La ultima recomedacion del veterinario es la castración.
Tras comentarlo con él, y viendo mi repulsa al tema, hemos quedado en empezar con una castracion quimica, observar que tal, y si parase completamente el sangrado, tendriamos que realizar una castracion fisica.
Realmente tengo confianza en el veterinario, es uno de los mejores de la zona, y muy conocido por aqui. Hablo de la clinica San Francisco en Vinaroz. No obstante, y desgraciadamente, ni él sabe con exactitud que le pasa a mi perro, aunque esta intentando conseguir la solucion, contactando con todos los compañeros que conoce, y que puedan haber tratado un caso similar.
Acudo a vosotros como última esperanza, cualquier idea / consejo, será bien recibida.
No me gustaria castrar a mi perro, y menos aun ver que esto no ha servido para nada.