• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Etología » ¡Estoy en forma!
el olfato del perro

¡Estoy en forma!

Etología

¡Estoy en forma!
0 out of 5 based on 0 user ratings

Estamos ahora en un momento de la vida de Truco en el que recolectamos todo lo que durante tiempo, hemos ido sembrando. Nuestro perro es ahora nuestro amigo y compañero incondicional. Aguantará todo lo que nosotros le exijamos sin rechistar, incluso nuestro mal humor. Acepta nuestra compañía aún en esos días en que nuestro estrés o problemas laborales hacen que ni nosotros mismos nos aguantemos.

He oído, muchas veces, la célebre frase: “mi perro es el único que se alegra de mi llegada a casa y además, el único que me hace caso”. El Hombre, como especie altamente gregaria, necesita paz y alegría al volver al territorio y, muchas veces, se encuentran con que los demás miembros de la manada, sufren el mismo problema que él.

Truco o Kika siempre mostrarán una inmensa satisfacción de volver a ver a alguien de la manada aunque se haya ausentado tan solo veinte minutos del territorio. Están elevando nuestra aptitud contribuyendo, con su conducta, a satisfacer nuestras necesidades gregarias.

Decía, en los primeros artículos, que el Perro nos necesita para solucionar mejor sus problemas de supervivencia y reproducción pero, nosotros a él, también. Evidentemente descarto la reproducción como un problema a solucionar por otro individuo de especie distinta pero, en lo tocante a la supervivencia, quiero hacer hincapié en que sí nos la facilita.

Si el lector no ha asistido nunca a una sesión de terapia asistida con perros, no sabrá hasta que lo haga la alegría que se refleja en las caras de los ancianos enfermos de Alzheimer o en la de los niños autistas, al ver aparecer a su compañero de juegos y caricias. Es una experiencia muy gratificante en la que, tanto el perro como el dueño, dan algo de sí mismos a otros individuos que lo necesitan.

Nuestro amigo está siempre dispuesto a elevar nuestra tasa de aptitud porque, de esa forma, él consigue lo mismo. Pero así como nosotros necesitamos unas condiciones vitales para encontrarnos bien, el precisa que su dueño se ocupe de satisfacer las necesidades que se derivan de su propia biología.

Truco y Kika son depredadores

No podemos tratar de que nuestro perro olvide su función en la Naturaleza. Él fue creado para cazar y, de esta forma, obtener el recurso para su supervivencia. Ahora, este recurso viene envasado en sacos de 20 Kg. y se completa con el agua que sale del grifo.

¿Le gustaría a Truco matar herbívoros para sobrevivir? Por supuesto que sí pero, ¿podemos favorecer las condiciones que harían posible esa clase de conductas? Supongo que, en la mayoría de los casos, no. Ahora bien, eso no impide que lo apoyemos en el desarrollo de casi todas las pautas de acción que van unidas a esa conducta de predación.

perros en el bosqueÉl es un corredor de fondo, un trotador incansable, un rastreador nato y un apresador experto aunque nosotros no tengamos nada que ver con este aprendizaje. Quiero decir que podemos facilitarle casi todas las conductas de caza menos la última, la de matar e ingerir.

Tengo un amigo de 55 años que posee un excelente ejemplar de Pastor alemán. Durante los dos primeros años de la vida de su perro, el hombre agobiado por su trabajo y sin tiempo disponible ni para su familia, permitió que su amigo engordase y se convirtiera casi en un objeto ornamental de los muchos que pueblan su chalet.

Hace unos meses se le detectó una afección cardiovascular para la que, en su rehabilitación, se le recomendaban largos paseos por el bosque y parajes sin contaminación. Inmediatamente buscó, entre los amigos, a otros que por necesidad o hobby, tuviesen que hacer el recorrido diario.

Al principio nos reunimos en nuestro “mini maratón” seis corredores. Curiosamente, yo era el único que llevaba a mi viejo compañero en mis paseos matinales. Roco portaba un arnés del que enganchábamos una pequeña mochila con agua, fruta y alguna golosina para los que no teníamos problemas de Colesterol.

Al cabo de dos semanas todos habíamos abandonado tan saludable práctica. Unos por motivo de horario, otros por necesidades familiares y algunos porque preferían el Colesterol a la sacrificada marcha diaria. Se quedó solo ante el peligro y comenzó a insistirme para que no lo abandonase. ¿Por qué no llevas a tu perro contigo? ¿No ves que lo está deseando?

Le ayudé a socializar al excelente animal que no conocía mas mundo que el que observaba a través de los barrotes de la verja de su casa.

Ahora, ya no quiere venir conmigo porque, según él, yo marcho a menos velocidad que la que Tarot y él desarrollan. ¡La semana pasada vimos cabras montesas, Antonio! ¡En el vértice Atalaya, mi perro levantó mas de diez conejos! ¡Deberías ver a Tarot rastreando una piara de jabalíes!

El buen animal porta ahora una mochila como la de mi viejo Roco. En ella llevan comida, agua, material de primeros auxilios y hasta un teléfono móvil para prevenir una urgencia. Pero lo más importante que han conseguido es la elevación de la tasa de aptitud del hombre enfermo y la de su buen perro. Ahora, acompaña a su amigo humano a hacer lo que más le gusta, correr y “cazar”.

Una nariz unida a un cuerpo

Así definía Tagore a nuestro buen Truco. Llevaba razón ya que los perros, tienen aproximadamente veinte veces más neuronas olfativas que nosotros. Decía Fetko, que nuestros instrumentos más sensibles son capaces de detectar una billonésima de gramo de una sustancia química pero, que un sabueso, puede percibir a distancia, lo que el instrumento no percibiría en la misma fuente del olor. Esto es, tienen lo que podríamos llamar “una visión olfativa” del mundo que los rodea.

Su oído es excelente, su visión mediocre pero su olfato, es un don especial de la Naturaleza. Debemos colaborar en su mantenimiento estableciendo juegos, trabajos y utilidades prácticas para nosotros y para su aptitud.

Yo, como todos los mortales, tengo predilección por extraviar o no encontrar nunca un determinado objeto. Concretamente, lo que nunca encuentro, a la hora de salir, es mi billetera. Tengo la costumbre de llevarla siempre en el bolsillo trasero del pantalón por lo que su olor a mí es extraordinariamente marcado.

Como yo no voy a curarme de mi contumaz despiste decidí que, por lo menos en casa, mi perro sepa en cualquier momento donde se halla el escurridizo adminículo. Tres repeticiones bastaron para que mi viejo Roco aprendiera otra palabrita más: “cartera”.

Al cabo de cuatro meses de eliminar mi problema con la billetera y, en uno de esos días que tienes que salir corriendo porque llegas tarde a una cita importante, le ordené a mi perro que la buscara. Observé estupefacto como daba vueltas a mí alrededor sin hacerme caso en absoluto. ¡Desgraciado, tengo prisa y tu te pones a jugar!

El buen animal me miraba y ladraba en tono nervioso. Yo no lo entendía y me daba a los diablos. En un momento determinado, Roco me rodeó y empujó mi trasero con la trufa. La billetera estaba, por primera vez, donde debía estar, en el bolsillo del pantalón. Por cierto, no le di ni las gracias.

La habilidad de Truco para rastrear es algo que debe potenciársele ya que el animal disfruta cuando la consecuencia del rastreo agrada a su dueño.

Tengo un buen amigo que además de presentar cierta dureza auditiva, es manifiestamente vago. Sus máximas favoritas son: “lo que se puede hacer sentado, no hay que hacerlo de pié” y “si mi perro come gratis, puede hacer por lo menos, que yo no me levante”.

Su perro está totalmente de acuerdo con él y disfruta como un loco, cuando el teléfono móvil suena. El buen Dobermann está condicionado, desde pequeño, para llevar el chisme a su dueño a cualquier sitio en el que se encuentre. Tan solo mi amigo tuvo que romper su habitual vagancia al enseñar a su perro a coger el móvil sin destrozarlo. El entonces cachorro rompió dos teléfonos hasta que lo consiguió pero, a su dueño, le compensó el precio del destrozo con el beneficio que ha obtenido desde entonces.

Ahora el perro, con más años y habilidad, está aprendiendo a abrir la tapa que responde a la llamada y los que tratamos de comunicar con su dueño, ya no sabemos si es el animal o él quién decide si la conversación se establece o no.

Visitas al Veterinario, las justas

Comprendo que los profesionales de la medicina veterinaria tienen las mismas necesidades de obtención de recurso que todos los demás mortales. Nuestro perro debe acudir periódicamente a su consulta al igual que nosotros vemos a nuestro médico para que nos haga un chequeo o nos vacune contra la gripe.

El problema aparece cuando nos empeñamos en que el profesional arregle los desastres sanitarios que provocamos en nuestro perro por acción o por omisión.

Hace siete años vino a mi casa un buen hombre para que le vendiera un cachorro hijo de Roco. Como yo no vivo de la cría, aunque la practique, me puedo permitir el lujo de elegir al dueño que va a convivir con un perrito nacido en mi casa e hijo de mi buen amigo.

Me contó que su familia estaba desolada porque acababa de morir su perro. El animal entregó el equipo el mismo día de Navidad y esto me hizo sospechar que su prematura muerte pudiese estar relacionada con una desintencionada pero mala conducta del dueño.

Después de interrogarlo con habilidad, me confesó que, en la Nochebuena, el perro había comido hasta hartarse, mantecados, polvorones, roscos, turrón y caramelos. Antes, tragó pavo relleno y cóctel de mariscos. Con la cena se le sirvió una buena copita de Rioja y, en los postres, de anís.

Esta buena gente había decidido que también su perro era una criatura de Dios y si lo que se celebraba era su nacimiento, también el animal debía acompañarlos.

Supongo que el pavo le sentó bien ya que el pobre perro era un mamífero carnicero pero, lo demás, le provocó una muerte que para sí la quisieran muchos humanos sin recurso. Además, entregó el equipo en un estado de gloria absoluto, borracho perdido. No obstante, le vendí una perrita llamada Aida de Pácemvis. ¡Solo come pienso!

El mantener un perro en un estado aceptable de salud, es tan fácil como hacerlo con nosotros mismos. Un ejercicio adecuado a su morfología, una sola comida diaria desde que termina su periodo juvenil, un elemental conocimiento de sus necesidades fisiológicas y, por supuesto, una visita periódica al Veterinario, nos asegura una docena de años de vida saludable de nuestro buen amigo.

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Diplomado en Estudios Avanzados Universitarios de 3º Ciclo (línea de investigación; comportamiento animal y humano). Asesor y terapeuta en comportamiento animal (título propio de la Universidad de Granada). Estudió Etología en el Departamento de Biología animal y Ecología de la Universidad de Granada. Fue Fundador y Presidente de AEPE (Asociación Para el Estudio del Perro y su Entorno). Autor de cientos de artículos, y de los libros "En los Bancales del Sur", "HUTA" y "La Etología del Perro".
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

@todoperros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Últimos artículos deAntonio Pozuelos Jiménez de Cisneros (ver todos)

  • El Adiestramiento en obediencia - 11/10/2019
  • En torno al Imprinting - 10/10/2019
  • En torno a la cría y selección de perros - 10/10/2019
  • La agresividad en los cánidos - 10/10/2019
  • Hace 15.000 años - 10/10/2019

Etología etologia, la etologia del perro

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Duda con criador en Alhaurín de la Torre
Buenos días a todos, soy Magdalena He llegado a esta página de casualidad, no soy muy de foros, ni de internet. No sé si será el mismo criador, pero yo he comprado mis dos amores (Kira y Kiro) en el criadero de Alhaurín de la Torre y no he tenido …
comida húmeda para perros
Hola amigos espero que todos se encuentren bien, mi nombre es Amanda, soy una fabricante artesanal de comida húmeda para perros, comencé este negocio por el amor que le tengo a los canes y a la cocina ya que de profesión soy chef, uniendo estas dos pasiones pude comenzar mi …
Crecimiento de un rottweiler ? crecerá mas ? mide 60 a l cruz y tiene 8 meses
Hola buenas tardes es mas una duda que tengo, tengo un cachorro de 8 meses de edad y mide 60 cm a la cruz . ¿Creen que crezca mas ? ya que lo veo algo pequeño
Adopte perra embarazada
Hola buen día! Adopte una perra hace algunas semanas atrás... La dueña anterior dijo q ya no podía cuidarla y pues yo la adopte...solo que no me dijo que ...Estaba embarazada!! Yo si la vi un poco gorda pero pensé que era porque había estado comiendo mucho hasta que vi …
crear poemas para mis mascotas
Tengo 8 mascotas en mi casa y a cada uno lo amo con todo mi corazon, los amo tanto que seria capaz de crear poemas de 8 versos para cada uno, siento que se lo merecen, estos amiguitos practicamente son mi familia, ellos me hacen feliz asi como yo los …
Artrosis, es posible llevar una vida normal y libres de dolores con cissus
Ya veras que bueno es.
recien nacido resfriado
Hola cómo están, nesecito ayuda por favor, lo que pasa esque tengo una cahorrita hembra de 5 días días de nacida, lo que pasa esque empezó a botar leche por la nariz cada que mamaba y no ah para, lo pero esque hasta haorita ya le sale con mocos, y …
Totalmente Defraudado con mi Schanauzer
Si adoptas a otro animal que haga de hermano podrías devolverle su vitalidad y a su vez, vería como el nuevo se lo pasa bien con vosotros y quizá le mueva a querer pasar más tiempo con vosotros. Yo también tengo un perro y acabo de adoptar una gata y …
Husky en celo ¡¡¡ importante
Hola, saludos a todos, de ante mano, les agradezco por su ayuda. Tengo una perrita Husky llamada Joly, ayer cumplió 10meses de edad... Pero aun no le ha venido su primer celo, ni a los 6, ni a los 8 meses. Me parece extraño. He estado pendiente pero no le …
artrosis severa
Buenas tardes; Quería hablar de cissus...y de su consecuencia. Hace algun tiempo estuve barajando si darle estas capsulas a mi perra o seguir con el tramadol y condroprotectores, al final le he quitado todo y solo con cissus esta muy bien.

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto