Aspecto General
Es un perro vigoroso, copiosamente cubierto de pelo pero no en exceso, de porte altivo y una cara en
forma de crisantemo.
Proporciones Importantes
Más largo entre la cruz y la base de la cola que su altura a la cruz.
Temperamento / Comportamiento
Inteligente, activo y alerta. Amistoso e independiente.
Cabeza
Ancha, redonda, con amplitud entre los ojos. El pelo de la cabeza debe ser desgreñado. Barba y bigotes abundantes, pelo con crecimiento hacia arriba sobre el hocico dando un aspecto característico de crisantemo. No debe afectar la visión del perro.
Región Craneal
Depresión naso-frontal (Stop): Bien definida.
Región Facial
Trufa: Es de color negro, aunque puede ser de color hígado oscuro en aquellos perros color hígado o con manchas de ese color. La parte superior de la trufa debe estar en línea o ligeramente por debajo del borde del ojo. Nariz nivelada o levemente hacia arriba. Las fosas nasales son amplias y abiertas. La nariz inclinada hacia abajo es muy indeseable, al igual que las fosas nasales apretadas.
Hocico: Amplio, cuadrado, corto, plano, peludo y sin arrugas. La distancia de la punta a la depresión naso-frontal (stop) debe ser casi una pulgada (2,5 cm). La pigmentación del hocico debe ser lo más uniforme posible.
Labios: Bien contiguos.
Mandíbulas/Dientes: Boca ancha. Mordida en pinza o con un ligero prognatismo inferior (pinza borde con borde).
Ojos: Grandes, redondos, de color oscuro, colocados bien distantes entre sí, aunque no son saltones. Tienen una expresión afectuosa. En los ejemplares color hígado o con manchas de ese color, se permiten
los ojos de un color más claro. La parte blanca del globo ocular no debe ser visible.
Orejas: Grandes, colgantes; pabellón largo. Su implantación es ligeramente por debajo de la coronilla del cráneo, y están recubiertas de pelo tan denso que parezca que se funden con el pelo del cuello.
Cuello
Bien proporcionado, delicadamente arqueado, con suficiente longitud para llevar la cabeza altivamente.
Cuerpo
Espalda: Recta.
Lomo: Bien acoplado y robusto.
Pecho: Amplio y profundo y bien descendido.
Cola
Recubierta de abundante pelo en forma de pluma y llevada alegremente sobre la espalda. De inserción alta. La altura de la cola debe ser aproximadamente la misma del cráneo, de manera que tenga el perro un perfil equilibrado.
Extremidades
Miembros Anteriores
Hombros: Firmes, bien inclinados hacia atrás.
Antebrazos: Son cortos, musculosos y de huesos fuertes, tan rectos como sea posible, compatibles con un tórax amplio y profundo.
Pies anteriores: Redondos, firmes y bien cubiertos de pelo.
Miembros Posteriores
Apariencia General: Cortos, musculosos y de huesos anchos. Vistos desde atrás deben lucir rectos.
Muslos: Bien redondeados y musculosos.
Pies posteriores: Redondos, firmes, con almohadillas gruesas y bien cubiertos de pelo
Movimiento
De porte altivo, movimiento armonioso y desenvuelto; los miembros anteriores los dirige bien hacia adelante,
con un fuerte empuje de los miembros posteriores; éstos muestran las almohadillas plantares totalmente.
Manto
Pelo: Pelo exterior largo, espeso, no rizado, con moderado subpelo, no de textura lanosa. Se permite una ligera ondulación. El pelo no debe afectar la visibilidad del perro. El largo del pelo no debe restringir el movimiento.
Color: Se permiten todos los colores. En los ejemplares de varios colores es muy deseable que tengan un mechón blanco en la frente y en la punta de la cola.
Tamaño y Peso
Altura a la cruz: No debe exceder los 27 cm. Siempre será de importancia primordial la conformación y las
características de la raza, y de ninguna manera debe tomarse en cuenta solo el tamaño.
Peso: De 4,5 a 8 kg. El peso ideal es entre 4,5 y 7,5 kg.
Faltas
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
Faltas Descalificantes
- Agresividad o extrema timidez.
- Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
N.B.:
- Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
- Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.
ver otros Estándar de razas de Perros