Apariencia General
Cabeza cuadrangular piramidal, orejas erectas, cola con forma de hoz, bien proporcionado con una estructura sólida y bien musculado. Muy cariñoso e inteligente, sobrio y rústico. Se presenta en tres tamaños con dos variedades de pelo: liso y alambrado.
Proporciones Importantes
Podenco Grande y Medio: Casi cuadrado (sub mediolíneo) con sustancia grande a media respectivamente.
Largo del cuerpo respecto a la altura a la cruz: 11 / 10 y profundidad de pecho respecto a la altura a la cruz 1 / 2.
Podenco Pequeño: Cuerpo algo más largo que alto (Sub longilíneo), de estatura pequeña. El largo del cuerpo es algo mayor que su altura a la cruz en una proporción – largo del cuerpo / altura a la cruz: 6 / 5.
Profundidad de pecho / altura a la cruz: 1 / 2. En todas las variedades el largo del hocico es menor que el largo del cráneo.
Temperamento / Comportamiento
Podenco Grande: Utilizado para la caza mayor.
Podenco Medio: También conocido como Warren Hound su aptitud natural como cazador de conejos es muy conocida. Caza tanto solo o en jauría.
Podenco Pequeño: Utilizado para buscar conejos en madrigueras y rocas.
Todas las variedades son utilizadas como perros de guardia y compañía.
Cabeza
Delgada, en forma de tronco de pirámide cuadrangular. Su base es ancha y su extremidad bastante puntiaguda. Los ejes longitudinales superiores cráneo-faciales son divergentes.
Región Craneal
Cráneo: Chato. El perfil es casi recto. Las cejas son prominentes. El surco frontal es poco pronunciado. El espacio inter-auricular es horizontal y el occipucio es prominente.
Depresión naso-frontal (Stop): Poco pronunciada.
Región Facial
Nariz: Delgada. Se adelgaza y es truncada en forma oblicua; es prominente en su extremo. Su color es más oscuro que el del pelaje.
Caña nasal: Sección transversal redondeada; perfil recto. Es más corta que la longitud del cráneo y más ancha en su base que en su extremidad.
Labios: Están bien aplicados uno al otro. Son finos, firmes y bien rectos.
Mandíbulas/dientes: Normales, mordida en tijera, con dientes blancos y sólidos. Las dos mandíbulas presentan una oposición regular. Dentición completa en la variedad grande.
Mejillas: Delgadas o colocadas oblicuas vistas de frente.
Ojos: Son expresivos y poco saltones en las órbitas. Su color va del miel al marrón, según el color del pelaje. Son oblicuos y pequeños. La pigmentación de los párpados es más oscura que la del pelaje.
Orejas: De inserción oblicua y mediana. Son rectas y de gran movilidad. Se presentan verticales hacia el frente cuando el perro está alerta. Son puntiagudas, y anchas en la base. De forma triangular, delgadas; de una altura considerable y más grande que la de la base.
Cuello
Se une armoniosamente con la cabeza y el tronco. Es recto, largo, proporcionado, fuerte y bien musculado. No presenta papada.
Cuerpo
Línea superior: Es recta, nivelada.
Cruz: Solo levemente visible en relación al cuello y dorso.
Espalda: Recta. Es larga.
Lomo: Recto. Es ancho y musculado.
Grupa: De longitud mediana. Es ancha y musculada; recta, o poco caída.
Pecho: Antepecho musculado y poco saliente. No es muy amplio. Pecho profundo, de amplitud mediana hasta el nivel de los codos. Es largo, con el esternón inclinado hacia atrás y hacia arriba. Costillas bien arqueadas e inclinadas.
Vientre y flancos: Delgados; levemente agalgados. Línea inferior y vientre: Es levemente elevada.
Cola
Natural. De implantación más bien alta. Es fuerte, gruesa y puntiaguda; de longitud mediana. Durante el reposo cae entre los glúteos, hasta la altura del corvejón y se presenta ligeramente arqueada. Cuando el perro está en movimiento se eleva horizontalmente, algo arqueada, o doblada verticalmente en forma de guadaña, aunque nunca enroscada.
Extremidades
Miembros Anteriores
Vistos de frente y de perfil presentan aplomos adecuados. Son bien musculados y delgados.
Hombros: Largos, inclinados, fuertes y bien musculados, ángulo escápula – húmero de aproximadamente 100º.
Codos: Paralelos a la línea principal del cuerpo.
Antebrazo: Vertical; largo y musculado.
Carpo: Delgado, no es prominente.
Metacarpo: Fuerte; corto, poco oblicuo.
Pies anteriores: Redondeados. Dedos largos, fuertes, juntos, y bien arqueados. Las uñas son cortas y fuertes, preferiblemente oscuras. Las almohadillas son resistentes y duras.
Miembros Posteriores
Vistos desde atrás y de lado están bien aplomados. Son bien musculados y delgados.
Muslo: Largo; de amplitud mediana y bien musculado. Articulación de la rodilla: ángulo fémur – tibia aproximadamente 135º.
Pierna: Es oblicua, larga, delgada, fuerte y musculada.
Corvejón: De altura mediana. Es delgado y fuerte. El ángulo del corvejón es abierto aproximadamente 135º.
Metatarso: Es fuerte, corto, oblicuo y sin espolones.
Pies posteriores: Son redondeados, con dedos largos, fuertes, juntos, y bien arqueados. Las uñas son cortas y fuertes, preferiblemente oscuras. Las almohadillas son resistentes y duras.
Movimiento
Veloz y ágil. Trote liviano.
Piel
Las mucosas son preferiblemente de color negro, o siempre más oscuras que el pelaje. La piel es fina y estirada.
Manto
Pelo: Dos variedades. El pelo es corto o largo, de grosor mediano. El pelo es liso cuando es corto, o áspero cuando es largo. El pelo corto es más abundante que el pelo largo. En los perros con pelo largo y áspero, los pelos del hocico son largos (barba). No hay presencia de una capa interna de pelos.
Color: Amarillo y leonado en todos sus matices, de claro a oscuro, con o sin manchas blancas; blanco con machas amarillas o leonadas. En el Podenco Pequeño, los siguientes colores son aceptados pero no son preferidos: negro, marrón, con o sin marcas blancas, o blanco con manchas de estos colores.
Tamaño y Peso
Altura a la cruz:
Pequeño: 20 – 30 cm.
Medio: 40 – 54 cm.
Grande: 55 – 70 cm.
Peso:
Pequeño: 4 – 6 kg.
Medio: 16 – 20 kg.
Grande: 20 – 30 kg.
Faltas
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
- Comportamiento: Signos de timidez.
- Hocico / Cráneo: Ejes longitudinales superiores cráneo faciales paralelos.
- Mandíbulas: Oclusión incorrecta o dientes incorrectamente implantados, mordida en pinza, dentición incompleta en la variedad grande.
- Trufa: Ausencia parcial de pigmentación.
- Cuello: Arqueado.
- Cuerpo: Línea superior arqueada.
- Grupa: Demasiado inclinada.
- Espolones: Su existencia no es apreciada.
- Pelo: Sedoso y / o con subpelo.
Faltas Graves
- Hocico / Cráneo: Ejes longitudinales superiores cráneo facial convergente.
- Trufa: Ausencia total de pigmentación.
- Orejas: Redondeadas.
- Vientre: Muy agalgado.
- Cola: Cola enroscada.
Faltas Descalificantes
- Agresividad o extrema timidez.
- Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
- Comportamiento: Agresividad o excesiva timidez.
- Aspecto general: Señales de cruce con un Galgo (lebrel español) o con un Perdiguero (braco portugués).
- Mandíbulas: Oposición inadecuada de las mandíbulas.
- Ojos: Ojos de color diferente (heterochromía).
- Orejas: Dobladas o plegadas.
- Color: Atigrado, negro y fuego, tricolor o totalmente blanco.
N.B.:
- Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
- Sólo los perros funcional y clinicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.
ver otros Estandar de razas de Perros