• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TodoPerros.com

El sitio de tu mejor amigo

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI » Estándar de raza Podenco Portugués

Estándar de raza Podenco Portugués

Apariencia General

Cabeza cuadrangular piramidal, orejas erectas, cola con forma de hoz, bien proporcionado con una estructura sólida y bien musculado. Muy cariñoso e inteligente, sobrio y rústico. Se presenta en tres tamaños con dos variedades de pelo: liso y alambrado.

Proporciones Importantes

Podenco Grande y Medio: Casi cuadrado (sub mediolíneo) con sustancia grande a media respectivamente.
Largo del cuerpo respecto a la altura a la cruz: 11 / 10 y profundidad de pecho respecto a la altura a la cruz 1 / 2.
Podenco Pequeño: Cuerpo algo más largo que alto (Sub longilíneo), de estatura pequeña. El largo del cuerpo es algo mayor que su altura a la cruz en una proporción – largo del cuerpo / altura a la cruz: 6 / 5.
Profundidad de pecho / altura a la cruz: 1 / 2. En todas las variedades el largo del hocico es menor que el largo del cráneo.

Temperamento / Comportamiento

Podenco Grande: Utilizado para la caza mayor.
Podenco Medio: También conocido como Warren Hound su aptitud natural como cazador de conejos es muy conocida. Caza tanto solo o en jauría.
Podenco Pequeño: Utilizado para buscar conejos en madrigueras y rocas.
Todas las variedades son utilizadas como perros de guardia y compañía.

Cabeza

Delgada, en forma de tronco de pirámide cuadrangular. Su base es ancha y su extremidad bastante puntiaguda. Los ejes longitudinales superiores cráneo-faciales son divergentes.

Región Craneal

Cráneo: Chato. El perfil es casi recto. Las cejas son prominentes. El surco frontal es poco pronunciado. El espacio inter-auricular es horizontal y el occipucio es prominente.
Depresión naso-frontal (Stop): Poco pronunciada.

Región Facial

Nariz: Delgada. Se adelgaza y es truncada en forma oblicua; es prominente en su extremo. Su color es más oscuro que el del pelaje.
Caña nasal: Sección transversal redondeada; perfil recto. Es más corta que la longitud del cráneo y más ancha en su base que en su extremidad.
Labios: Están bien aplicados uno al otro. Son finos, firmes y bien rectos.
Mandíbulas/dientes: Normales, mordida en tijera, con dientes blancos y sólidos. Las dos mandíbulas presentan una oposición regular. Dentición completa en la variedad grande.
Mejillas: Delgadas o colocadas oblicuas vistas de frente.
Ojos: Son expresivos y poco saltones en las órbitas. Su color va del miel al marrón, según el color del pelaje. Son oblicuos y pequeños. La pigmentación de los párpados es más oscura que la del pelaje.
Orejas: De inserción oblicua y mediana. Son rectas y de gran movilidad. Se presentan verticales hacia el frente cuando el perro está alerta. Son puntiagudas, y anchas en la base. De forma triangular, delgadas; de una altura considerable y más grande que la de la base.

Cuello

Se une armoniosamente con la cabeza y el tronco. Es recto, largo, proporcionado, fuerte y bien musculado. No presenta papada.

Cuerpo

Línea superior: Es recta, nivelada.
Cruz: Solo levemente visible en relación al cuello y dorso.
Espalda: Recta. Es larga.
Lomo: Recto. Es ancho y musculado.
Grupa: De longitud mediana. Es ancha y musculada; recta, o poco caída.
Pecho: Antepecho musculado y poco saliente. No es muy amplio. Pecho profundo, de amplitud mediana hasta el nivel de los codos. Es largo, con el esternón inclinado hacia atrás y hacia arriba. Costillas bien arqueadas e inclinadas.
Vientre y flancos: Delgados; levemente agalgados. Línea inferior y vientre: Es levemente elevada.

Cola

Natural. De implantación más bien alta. Es fuerte, gruesa y puntiaguda; de longitud mediana. Durante el reposo cae entre los glúteos, hasta la altura del corvejón y se presenta ligeramente arqueada. Cuando el perro está en movimiento se eleva horizontalmente, algo arqueada, o doblada verticalmente en forma de guadaña, aunque nunca enroscada.

Extremidades

Miembros Anteriores

Vistos de frente y de perfil presentan aplomos adecuados. Son bien musculados y delgados.
Hombros: Largos, inclinados, fuertes y bien musculados, ángulo escápula – húmero de aproximadamente 100º.
Codos: Paralelos a la línea principal del cuerpo.
Antebrazo: Vertical; largo y musculado.
Carpo: Delgado, no es prominente.
Metacarpo: Fuerte; corto, poco oblicuo.
Pies anteriores: Redondeados. Dedos largos, fuertes, juntos, y bien arqueados. Las uñas son cortas y fuertes, preferiblemente oscuras. Las almohadillas son resistentes y duras.

Miembros Posteriores

Vistos desde atrás y de lado están bien aplomados. Son bien musculados y delgados.
Muslo: Largo; de amplitud mediana y bien musculado. Articulación de la rodilla: ángulo fémur – tibia aproximadamente 135º.
Pierna: Es oblicua, larga, delgada, fuerte y musculada.
Corvejón: De altura mediana. Es delgado y fuerte. El ángulo del corvejón es abierto aproximadamente 135º.
Metatarso: Es fuerte, corto, oblicuo y sin espolones.
Pies posteriores: Son redondeados, con dedos largos, fuertes, juntos, y bien arqueados. Las uñas son cortas y fuertes, preferiblemente oscuras. Las almohadillas son resistentes y duras.

Movimiento

Veloz y ágil. Trote liviano.

Piel

Las mucosas son preferiblemente de color negro, o siempre más oscuras que el pelaje. La piel es fina y estirada.

Manto

Pelo: Dos variedades. El pelo es corto o largo, de grosor mediano. El pelo es liso cuando es corto, o áspero cuando es largo. El pelo corto es más abundante que el pelo largo. En los perros con pelo largo y áspero, los pelos del hocico son largos (barba). No hay presencia de una capa interna de pelos.
Color: Amarillo y leonado en todos sus matices, de claro a oscuro, con o sin manchas blancas; blanco con machas amarillas o leonadas. En el Podenco Pequeño, los siguientes colores son aceptados pero no son preferidos: negro, marrón, con o sin marcas blancas, o blanco con manchas de estos colores.

Tamaño y Peso

Altura a la cruz:
Pequeño: 20 – 30 cm.
Medio: 40 – 54 cm.
Grande: 55 – 70 cm.
Peso:
Pequeño: 4 – 6 kg.
Medio: 16 – 20 kg.
Grande: 20 – 30 kg.

Faltas

Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

  • Comportamiento: Signos de timidez.
  • Hocico / Cráneo: Ejes longitudinales superiores cráneo faciales paralelos.
  • Mandíbulas: Oclusión incorrecta o dientes incorrectamente implantados, mordida en pinza, dentición incompleta en la variedad grande.
  • Trufa: Ausencia parcial de pigmentación.
  • Cuello: Arqueado.
  • Cuerpo: Línea superior arqueada.
  • Grupa: Demasiado inclinada.
  • Espolones: Su existencia no es apreciada.
  • Pelo: Sedoso y / o con subpelo.

Faltas Graves

  • Hocico / Cráneo: Ejes longitudinales superiores cráneo facial convergente.
  • Trufa: Ausencia total de pigmentación.
  • Orejas: Redondeadas.
  • Vientre: Muy agalgado.
  • Cola: Cola enroscada.

Faltas Descalificantes

  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
  • Comportamiento: Agresividad o excesiva timidez.
  • Aspecto general: Señales de cruce con un Galgo (lebrel español) o con un Perdiguero (braco portugués).
  • Mandíbulas: Oposición inadecuada de las mandíbulas.
  • Ojos: Ojos de color diferente (heterochromía).
  • Orejas: Dobladas o plegadas.
  • Color: Atigrado, negro y fuego, tricolor o totalmente blanco.

N.B.:

  • Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sólo los perros funcional y clinicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.

ver otros Estandar de razas de Perros


Estándar oficial de la raza Podenco Portugués


Barra lateral principal

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Ehrlichia y Anaplasmosis durante el embarazo
Qué tal! Consulta, tengo una perra que hace unos meses tuvo erlichia y ya salió negativo, puede causar infertilidad después de ya haber culminado el tratamiento? Entra en celo a finales de junio y querríamos criar, ya todo dio negativo en un nuevo control :?:
le cayo cloro en el ojo!!
Hola. A mí perrito le cayó hoy cloro en el ojo. Quiero saber qué pasó con tu perrito al final. Yo llevaré al mío al veterinario pero por favor cuéntame qué pasó
No puedo superar la muerte de mi Homer
Querida comunidad, Mi nombre es Bruno y hoy quiero compartir una historia que ha dejado un profundo dolor en mi corazón. Se trata de la trágica muerte del perro de mi mejor amigo, Rómulo. Rómulo era mucho más que una mascota para él, era un compañero leal que había estado …
LOS HUESOS, LAS ARTICULACIONES Y EL EJERCICIO
No puedo entender que cissus le haga mas efecto a mi perro que los calmantes que tomaba antes. Vamos muy bueno. EXCELENTE!
COMPROBAR INSCRIPCION LOE
Como puedo comprobar si mi perra esta inscrita en el LOE
¿Por que no puedo lavarlo con cualquier jabón?
Teóricamente, un jabón no es lo mismo que un champú porque tanto la fórmula como la fabricación son distintos. Para fabricar jabón se debe de producir la saponificación de un aceite. Por eso, en la etiqueta de los ingredientes aparecerá la sosa caustica como sodium hydroxyde + aceites. Para …
Re: ¡quiero un juguete que no rompa!
Hola mi perro Max se divierte mucho con sus juguetes y los cuidaba mucho. Pero un día, decidió jugar con todos (incluido zapatillas de casa) volví a casa y lo encontré con todos sus juguetes rotos y mis zapatillas de andar por casa :cry: desde entonces …
Cissus Mascosana para ligamentos
Solo aportar mi experiencia. Lo mejor que encontre para las dolencias de mi perra. Es total.
tiene manchas en la barriga y se chupa
¿ Por qué no se puede bañar?
CHIHUAHUA DE 1,250 GRAMOS PARA MONTAS
Mi nombre es Isabel ,quería informarme para como tengo q hacer para cuand necesite el perro para mi hembra chihuahua chihuahua

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2023 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto