• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TodoPerros.com

El sitio de tu mejor amigo

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI » Estándar de la raza Pinscher Miniatura

Estándar de la raza Pinscher Miniatura

Apariencia General

El Pinscher miniatura es la imagen achicada del Pinscher alemán, sin defectos de enanismo. Su elegante
construcción cuadrada es claramente visible a través de su pelo corto, liso y apretado.

Proporciones Importantes

  • La construcción debe lo más posible aparecer cuadrada en relación al largo del cuerpo y a la altura a la cruz.
  • El largo total de la cabeza (de la punta de la trufa a la protuberancia occipital) debe guardar una relación de 1:2 con el largo del cuerpo (desde la cruz a la inserción de la cola).

Temperamento / Comportamiento

Con mucho temperamento, lleno de vida, seguro de sí mismo, equilibrado. Todo esto lo hace un excelente perro de familia y para compañía.

Cabeza

Región Craneal

Cráneo: Fuerte y alargado, con el occipucio poco marcado. La frente es plana y paralela con la caña nasal.
Depresión naso-frontal (stop): Suave, aunque claramente definida.

Región Facial

Trufa: Bien desarrollada y negra.
Hocico: Termina en una cuña troncada. La caña nasal es recta.
Belfos: Negros, se apoyan firmes y planos sobre los maxilares; la comisura de los labios es cerrada.
Mandíbulas/Dientes: Maxilar superior e inferior poderosos. La mordida es en tijera, fuerte y completa (42 piezas dentarias limpias y blancas de acuerdo con la fórmula dentaria del perro). Debe cerrar bien. La musculatura de la masticación está fuertemente desarrollada sin formar mejillas que molesten.
Ojos: Oscuros, ovales, los bordes de los párpados adherentes y pigmentados de negro.
Orejas: Erectas; dobladas, de inserción alta, en forma de “V”; los bordes internos de las orejas descansan sobre las mejillas. Las orejas están dirigidas hacia delante en dirección de la sien. El pliegue paralelo no debe sobrepasar la línea superior del cráneo.

Cuello

De porte aristocrático, no demasiado corto; sin interrupción, debe fluir armoniosamente en la cruz ; seco, sin papada ni piel suelta en la garganta. La piel de la garganta es firme, sin arrugas.

Cuerpo

Línea superior: Descendiendo levemente desde la cruz hacia atrás.
Cruz: Es el punto más alto de la línea superior.
Espalda: Fuerte, corta, firme.
Lomo: Fuerte. La distancia desde la última costilla hasta la cadera es corta de modo que el perro aparezca compacto.
Grupa: Levemente redondeada y pasando imperceptiblemente por la inserción de la cola.
Pecho: Moderadamente ancho, de corte oval, profundo hasta los codos. El antepecho está especialmente marcado por la punta del esternón.
Línea inferior: Flancos no excesivamente recogidos de manera de brindar junto a la parte inferior del tórax una linda línea ondulada.

Cola

Natural, siendo el objetivo conseguir que sea en forma de sable o de hoz.

Extremidades

Miembros Anteriores

Los miembros anteriores son, vistos de frente, vigorosos, rectos y colocados no demasiado juntos. Los
antebrazos vistos de perfil son rectos.
Hombros: La escápula está firmemente apoyada sobre el tórax. Bien musculada a ambos lados de la espina del hueso, sobresale por encima de las vértebras de la columna en su tramo torácico. Lo más posible inclinada y bien echada hacia atrás, forma con la horizontal un ángulo de 50º.
Brazo: Bien junto al cuerpo, fuerte y musculoso; forma con la escápula un ángulo de aproximadamente 95º a 105º.
Codos: Bien ajustados, no girados ni hacia fuera ni hacia dentro.
Antebrazo: Recto visto de frente y de perfil; fuertemente desarrollado y musculado.
Carpo: Fuerte y estable.
Metacarpo: Fuerte y elástico, visto de frente recto, de perfil ligeramente oblicuo en relación al suelo.
Pies anteriores: Cortos y redondos; dedos apretados unos a otros y arqueados (pies de gato); almohadillas fuertes; uñas cortas, negras y fuertes.

Miembros Posteriores

Vistos de perfil oblicuos, desde atrás, se ven paralelos y no demasiado juntos.
Muslos: Moderadamente largos, anchos, y fuertemente musculados
Rodilla: No debe estar girada ni hacia dentro ni hacia fuera
Pierna: Larga y fuerte, tendinosa, continuándose en un poderoso tarso
Corvejón: Bien angulado, fuerte, firme, no girado ni hacia dentro ni hacia fuera
Metatarso: Perpendicular en relación al suelo
Pies posteriores: Un poco más largos que los anteriores. Dedos bien apretados uno al otro y arqueados; uñas cortas y negras.

Movimiento

El Pinscher miniatura es un trotador. Durante el movimiento el dorso se mantiene firme y relativamente quieto. El inicio del desplazamiento es armonioso, seguro, lleno de fuerza, libre y con buen alcance. En los trotadores es típico tener una gran cobertura de terreno con un movimiento limpio y fluido, con un
empuje poderoso y una amplia extensión delantera.

Piel

Firme en todo el cuerpo

Manto

Pelo corto y tupido, brillante y bien apretado al cuerpo, sin regiones calvas.

Color

Unicolor: Rojo ciervo, rojo-marrón hasta el rojo oscuro-marrón.
Negro y fuego: Pelo negro laca con marcas fuego rojas a marrones. Es deseable que las marcas sean lo más posible oscuras, saturadas y bien delimitadas. Las marcas fuego se ubican: sobre los ojos, en la cara inferior del cuello, en los metacarpos, en los pies, en las caras internas de los miembros posteriores y en el perineo. En el antepecho, dos triángulos de igual tamaño claramente separados uno del otro.

Tamaño y Peso

Altura a la Cruz:
Machos y hembras: 25 hasta 30 cm.
Peso: 
Machos y hembras: 4 hasta 6 kg.

Faltas

Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
En particular:

  • Aspecto pesada o liviano, petizo o patilargo.
  • Cráneo pesado o redondo.
  • Arrugas en la frente.
  • Hocico corto, puntiagudo o estrecho.
  • Mordida en pinza.
  • Ojos claros, demasiado grandes o demasiado pequeños.
  • Orejas de inserción baja o muy largas, orejas llevadas distintas una de otra.
  • Piel de la garganta suelta.
  • Dorso demasiado largo, recogido o blando.
  • Dorso encarpado.
  • Grupa caída.
  • Pies largos.
  • Paso de ambladura.
  • Andadura elevada.
  • Pelo fino.
  • Línea de anguila, silla oscura, manto claro, pelaje moteado.
  • 1 cm. por encima del límite superior de altura o 1 cm. por debajo del límite inferior de altura.

Faltas Graves

  • Falta de tipicidad en la expresión del sexo (por ejemplo hembra masculina).
  • Aspecto liviano.
  • Falta de paralelismo cráneo/hocico.
  • Cráneo amanzanado.
  • Codos girados hacia fuera.
  • Corvejones girados hacia dentro.
  • Posteriores no bastante angulados o en barril.
  • Desviaciones de más de 1 cm. y menos de 2 cm. en las alturas máximas y mínimas respectivamente.

Faltas Descalificantes

  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
  • Maldad, recelo exagerado, conducta nerviosa.
  • Deformidad de cualquier tipo.
  • Carencia de tipo.
  • Faltas de mordida, prognatismo superior o inferior, arcada de los incisivos desviado
  • Faltas burdas en cada región como defectos de construcción, de pelo y de color.
  • Desviaciones de más de 2 cm. de los límites superior e inferior de altura.

N.B.:

  • Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sólo los perros funcional y clinicamente saludables, con la conformación típica de la raza,
    deberán usarse para la crianza

ver otros Estándar de razas de Perros


Estándar oficial de la raza Pinscher Miniatura


Barra lateral principal

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Re: ¡quiero un juguete que no rompa!
Hola mi perro Max se divierte mucho con sus juguetes y los cuidaba mucho. Pero un día, decidió jugar con todos (incluido zapatillas de casa) volví a casa y lo encontré con todos sus juguetes rotos y mis zapatillas de andar por casa :cry: desde entonces …
Cissus Mascosana para ligamentos
Solo aportar mi experiencia. Lo mejor que encontre para las dolencias de mi perra. Es total.
tiene manchas en la barriga y se chupa
¿ Por qué no se puede bañar?
CHIHUAHUA DE 1,250 GRAMOS PARA MONTAS
Mi nombre es Isabel ,quería informarme para como tengo q hacer para cuand necesite el perro para mi hembra chihuahua chihuahua
Alerta con el criadero BRISA DEL MAR
Hola, buenas, mi nombre es Marcial, soy criador canino, de la raza, exclusivamente: LABRADOR RETRIEVER... En éste mensaje, intento ALERTAR a futuros compradores de un cachorro de ésta raza, respecto a un criadero al que, describirlos como ESTAFADORES, es un insulto a los estafadores...- …
Guardería canina Madrid
Hola! Estoy buscando una guardería canina por la zona de Las Tablas. Tengo un cachorro de 1 año y no quiero que esté solo toda la mañana (ya que yo trabajo) y me gustaría que esté entretenido con otros perros. Sabéis de alguna que os haya gustado o que tengáis …
adiestramiento
Necesito personas que quieran adiestrar su perrito desde la comodidad de sus casas pueden escribirme al siguiente link para darle toda la información >>>>>>>>>>>>> https://wa.link/iezyaw también pueden ir al Instagram educanino.dosg (link en el perfil de mi instagram para mas información) >>>>>>>>>>>>> https://instagram.com/educanino.dogs?igshid=OTk0YzhjMDVlZA==
Alguien de Colombia encargo Cissus Mascosana?
Ya lo encargue. Me han dicho que se tarda 20 dias sin contar fines de semana. Le agradezco.
me han timado con mi perra
gracias por el tema https://amueble.cl
No me dan historia clínica
No desistas en pedirla y hazlo por escrito, es tu derecho. Existe un Código Deontológico del CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS VETERINARIOS, que los veterinarios deben cumplir, aunque ninguno lo hace. Si este escrito no funciona, pon reclamación en Colegio de Veterinarios de tu provincia, pero sólo diles que quieres …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2023 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto