• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TodoPerros.com

El sitio de tu mejor amigo

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI » Estándar de la raza Perro de Montaña de los Pirineos

Estándar de la raza Perro de Montaña de los Pirineos

Apariencia General

Este es un perro de gran tamaño, imponente y muy bien proporcionado, aunque sin carecer de cierta elegancia.

Proporciones Importantes

  • La amplitud máxima del cráneo es igual a su longitud.
  • El hocico es ligeramente más corto que el cráneo.
  • La longitud del cuerpo, desde la punta del hombro, hasta la punta del glúteo, es ligeramente superior a la altura a la cruz.
  • La altura del pecho es igual a la mitad de la altura a la cruz o ligeramente inferior.

Temperamento / Comportamiento

Utilizado para proteger él solo a los rebaños contra los ataques de los predadores, su selección se basó tanto en sus aptitudes para la vigilancia y la disuasión, como en su apego al rebaño. Como resultado de esto, sus
principales cualidades son la fuerza y la agilidad, así como la dulzura y la devoción hacia quienes lo protegen. Este perro guardián tiene propensión a la independencia y un sentido de la iniciativa que requieren cierta autoridad por parte de su amo.

Cabeza

No es muy grande, en comparación con el tamaño del perro. Las caras laterales son bastante planas.

Región Craneal

Cráneo: La amplitud máxima del cráneo es igual a su longitud. Es ligeramente arqueado, debido a que la cresta sagital es perceptible al tacto. Ya que la protuberancia occipital es aparente, el cráneo, en su parte posterior, tiene forma ojival. Las arcadas superciliares no son marcadas, el surco medio es apenas perceptible al tacto entre los ojos.
Depresión naso-frontal (Stop): Presenta una leve inclinación.

Región Facial

Trufa: Es completamente negra.
Hocico: Es ancho; algo más corto que el cráneo y disminuye progresivamente hacia su extremidad. Visto desde arriba, tiene la forma de una V con la punta truncada. Es bien macizo debajo de los ojos.
Labios: Son poco colgantes y cubren justo la mandíbula inferior. Son negros o bien marcados de negro, así como el paladar.
Mandíbulas / Dientes: La dentadura debe estar completa y los dientes deben ser blancos y estar sanos. La articulación es en forma de tijera (los incisivos superiores cubren los inferiores sin pérdida de contacto). Se admite la articulación en forma de tenazas, así como las dos pinzas inferiores que caen hacia el frente.
Ojos: Son más bien pequeños, de forma almendrada, ligeramente oblicuos, de expresión inteligente y contemplativa. Su color es pardo ambarino. Los párpados no son nunca flojos y están bordeados de
negro. La mirada es dulce y soñadora.
Orejas: Se presentan a la altura del ojo. Son bastante pequeñas, de forma triangular y redondeadas en la extremidad. Caen pegadas a la cabeza y se presentan un poco más altas cuando el perro está en acción.

Cuello

Es fuerte, bastante corto; la papada es poco desarrollada.

Cuerpo

La longitud del cuerpo, desde la punta del hombro, hasta la punta del glúteo, es ligeramente superior a la altura a la cruz. La altura del esternón al suelo es casi igual a la mitad de la altura a la cruz, pero nunca inferior.
Línea superior: Es bien firme.
Cruz: Es amplia.
Espalda: De buena longitud, sólida.
Lomo: De longitud mediana.
Grupa: Ligeramente oblicua; las ancas son bastante salientes.
Flanco: Es poco inclinado.
Pecho: No es muy inclinado, sino ancho y profundo. Desciende al nivel de los codos, no más abajo. Su altitud es igual o levemente inferior a la altura a la cruz. Las costillas son ligeramente redondeadas.

Cola

Desciende por lo menos hasta la punta del corvejón. Es tupida y forma un copete. Se presenta baja, durante el reposo, preferiblemente con la extremidad en forma de gancho. Cuando el perro está en acción, se levanta sobre la espalda tomando una forma bien redondeada y sólo la extremidad toca el lomo (los montañeses la
llaman la rueda “arroundera“).

Extremidades

Miembros Anteriores

Son fuertes y están bien aplomados.
Hombros: Son medianamente oblicuos.
Brazos: Musculosos, de longitud mediana.
Antebrazos: Rectos, fuertes y están bien cubiertos de pelos que forman flecos.
Carpos: La muñeca se encuentra en el prolongamiento del antebrazo.
Metacarpos: Ligeramente oblicuos.
Pies anteriores: Son poco alargados y compactos, con los dedos algo arqueados.

Miembros Posteriores

Presentan pelos que forman flecos más largos y tupidos que los miembros anteriores. Vistos de atrás, se
encuentran perpendiculares al terreno.
Muslos: Son bien musculosos, no muy largos y medianamente oblicuos; “bien formados”.
Rodillas: Son medianamente anguladas y se encuentran en el eje del cuerpo.
Piernas: Fuertes, de longitud mediana.
Corvejón: Ancho, delgado y medianamente acodado.
Pies: Son poco alargados, compactos, con dedos un poco arqueados.
Espolones: Los miembros posteriores presentan espolones dobles y bien constituidos. Los miembros anteriores presentan a veces espolones simples o dobles.

Movimiento

El movimiento del Perro de montaña de los Pirineos es poderoso y suelto, nunca pesado; es más amplio que
rápido y no carece de cierta elasticidad y elegancia. Las angulaciones de este perro le permiten una marcha sostenida.

Piel

Gruesa y flexible. Presenta a menudo manchas de pigmentación sobre todo el cuerpo.

Manto

Pelo: Es bien tupido, liso, bastante largo y suelto, bastante áspero en los hombros y la espalda. Más largo en la cola y alrededor del cuello, en donde puede ser ligeramente ondulado. El pelo del pantalón, más fino y lanudo, es bien tupido. La cara interna de pelos es también tupida.
Color: Blanco o blanco con manchas de apariencia gris (pelo de tejón o bayo oscuro), amarillo pálido o naranja, en la cabeza, las orejas y el nacimiento de la cola. La manchas pelo de tejón son las más apreciadas.

Tamaño y Peso

Altura a la cruz: Machos: 70 a 80 cm,
Hembras: 65 a 75 cm.
Se acepta una tolerancia de 2 cm en del tamaño establecido, en los ejemplares que correspondan perfectamente al tipo.

Faltas

Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
Aspecto general:

  • Apariencia general que da la impresión de pesadez, aspecto carente de distinción. Perro grueso, poco enérgico, linfático.

Cabeza:

  • Demasiado pesada, de forma rectangular.
  • Cráneo muy ancho, frente abultada.
  • Depresión naso-frontal muy marcada o inexistente.
  • Labios muy colgantes que forman belfos.
  • Pigmentación insuficiente de la trufa, del borde de los párpados y de los labios.

Ojos:

  • Redondos, hundidos o saltones. Demasiado grandes o demasiado pequeños, muy juntos o muy separados. Tercer párpado visible. Expresión dura.
    Orejas:
  • Anchas, largas, dobladas, formando pliegues. Se presentan hacia
    atrás; de implantación alta.
    Cuello:
  • Delgado, un poco largo o por lo contrario muy corto, dando la impression de que la cabeza está hundida en los hombros. Papada muy pronunciada.
    Cuerpo:
  • Línea superior hundida o convexa, inclinada, vientre agalgado o caído.
    Pecho:
  • Parte anterior del pecho muy amplia o muy estrecha. Costillas planas, o por el contrario, forma de tonel.
    Cola:
  • Con poco pelo o de implantación incorrecta. Muy corta o muy larga, sin copete, no toma forma de rueda cuando está en acción o lo hace continuamente, aún durante el reposo.
    Miembros anteriores:
  • Se desvían hacia adentro o hacia afuera.
  • Ángulo escápulo-humeral muy abierto.
    Miembros posteriores:
  • Se desvían hacia adentro o hacia afuera.
  • Corvejón recto o excesivamente angulado.
    Pies:
  • Largos, planos.
    Pelo:
  • Corto o ensortijado, sedoso, suave. Ausencia de una capa interna de pelos.

Faltas Descalificantes

  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
    Color:
  • Otros colores que no sean los indicados en el estándar.
    Trufa:
  • De otro color que no sea absolutamente negro.
    Mandíbulas:
  • Prognatismo superior o inferior, o cualquier malformación
    de las mandíbulas.
    Ojos:
  • Manchas de color diferente en los párpados, ojos rapaces.
    Espolones:
  • Ausencia de espolones, atrofia del espolón simple o doble en los miembros posteriores.
    Tamaño:
  •  Fuera de los límites del estándar.

N.B.:

  • Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sólo los perros funcional y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.

ver otros Estándar de razas de Perros


Estándar oficial de la raza Perro de Montaña de los Pirineos


Barra lateral principal

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Artrosis, es posible llevar una vida normal y libres de dolores con cissus
Desde la primera semana que le di cissus a mi perra voy recomendandolo a todo el mundo. Le quita el malestar que tenia a causa de la artrosis.
cachorrito con parvo
Hola a todos: Tengo un cachorrito con 2 meses el cual ha sufrido parvo, empezo con sintomas el pasado 16/07/22, se le detectó el parvo el 20/07/22 y quedó ingresada desde ese día hasta el 24/07/22 que le dieron el alta porque estaba ya bastante mejor. A día de hoy …
Puedo dar cissus mascosana de seguido a mi perra?
Daselo sin pensarlo que es natural y es una pasada!!!
Mi perro aulla cuando se va mi pareja y yo estoy en casa
Hola a tod@s, soy nueva en este foro, y de echo es la primera vez en mi vida que participo en un foro... Mi pareja y yo tenemos un perro de 2 años, es macho (no está castrado, por si esto puede ser información relevante). El caso es que …
mandibula abultada
Hola, Tengo un yorkshire de 6 años,tuvo problemas de sarro y en febrero le hicieron limpieza extrayendole unos cuantos dientes Hoy haciéndole una caricia descubro que en un lado del hueso de la mandíbula inferior tiene como abultada la mandíbula, es como si fuera del mismo hueso, no es …
urgente perra lactando jadea
Hola, leí tu caso, me conmovió porque estoy atravesando la misma situación, me dio gusto saber que salieron adelante y todos están danos, me causo interés preguntar que tipo de medicamento le recetaron, le comento mi hija es una Boxer pesa aproximadamente 50 libras le administro 15 ml de calciovit …
No puedo superar la muerte de mi Homer
Hola soy Laura, Hace 2 días tuvimos que dormir a mi Barny para siempre. Le faltaban 3 meses para hacer 13 años pero esa noche tuvo 3 síncopes (tenía el corazón mal y llevaba tiempo con medicación)y con el último empezó a respirar muy mal. Lo vimos que estaba haciendo …
CHOW CHOW ARTROSIS DE CRECIMIENTO
> En mascosana. Es super eficaz!!!!!
AHORA LE HA DADO POR LLORAR
Hola a todas Vi su post y me interesa saber cómo se hace esa tortilla de perejil. Tengo una mini schnauzer y anda así re llorona y con su juguete en la trompa y ya no se que hacer. Le bote el primero por el que estaba obsesionada y …
cuantos km para un cachorro de 5-6 meses
Me gustaría saber donde puedo comprar casetas para perros e incubadoras huevos. ¿Conocéis algún sitio?

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto