• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TodoPerros.com

El sitio de tu mejor amigo

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI » Estándar de la raza Perro de Agua Portugués

Estándar de la raza Perro de Agua Portugués

Aspecto General

Perro mesomorfo, subconvexilíneo, con tendencias rectilíneas y tipo bracoide. Tipo armónico, bien proporcionado, robusto y bien musculado. Es notable el desarrollo muscular debido a los frecuentes ejercicios de natación.

Proporciones Importantes

De forma casi cuadrada, con el largo del cuerpo aproximadamente igual a su altura a la cruz. La relación de la altura a la cruz con la profundidad de pecho es de 2:1, la relación del largo del cráneo con el hocico es de 4:3.

Temperamento / Comportamiento

Este es un animal impetuoso, voluntarioso, altivo, valiente, sobrio y resistente a la fatiga. Su expresión es severa, de mirada penetrante y alerta; posee una excelente vista y buen olfato. Como posee una inteligencia
excepcional, obedece fácilmente y con placer manifiesto a las órdenes de su amo.
Como nadador y zambullidor extraordinario, este perro es el compañero inseparable de los pescadores, a quienes presta grandes servicios, no solamente en la pesca, sino también como guardián de sus barcos y de sus bienes. Cuando su amo está pescando, el perro sigue la presa con la mirada, y si un pez se escapa (ya sea de la red o del anzuelo), él se lanza al mar, zambulléndose si es necesario, para atraparlo. Cuando una red o una amarra se rompen, el perro vuelve a atrapar el pez. Este perro se utiliza también como enlace entre el
barco y la orilla, o vice-versa, aun cuando la distancia es considerable.

Cabeza

Maciza y bien proporcionada fuerte y ancha. Ejes longitudinales del cráneo y el hocico paralelos.

Región Craneal

Cráneo: Visto de perfil es ligeramente más largo que el hocico. Su curvatura es más acentuada en la parte de atrás que adelante y el occipucio está bien marcado. De frente, se observa que los parietales son abultados y presentan una ligera depresión en el medio. Sobre la frente puede notarse el surco medio que se prolonga hasta los dos tercios de los parietales. Los arcos superciliares son prominentes.
Depresión naso-frontal (Stop): La depresión naso-frontal es bien marcada y está situada hacia la parte de atrás del ángulo interior de los ojos.

Región Facial

Trufa: Ancha. Las ventanas bien abiertas y finamente pigmentadas. De color negro en los ejemplares del mismo color o en los de color blanco y negro o blanco. En los perros castaños, la nariz es del mismo color que el pelaje. Nunca debe ser de color rosa-carne.
Hocico: Es más estrecho cerca de la nariz que en la base.
Labios: Gruesos, sobre todo al frente. La comisura no es aparente. Las mucosas (en el paladar, debajo de la lengua y las encías) se presentan completamente negras, marrón oscuro en perros marrones.
Mandíbulas/Dientes: Dientes no son aparentes. Los colmillos están fuertemente desarrollados. Mordida en tijera o en pinza.
Ojos: Tamaño medio, perceptible y de forma redondeada, colocados bien separados y levemente inclinados.
Su color es pardo o negro. Los párpados tienen una piel fina y están bordeados de color negro, marrón en perros marrones. La conjuntiva no es aparente.
Orejas: Livianas, en forma de corazón, implantadas más altas que la línea de los ojos. Excepto por una pequeña abertura en la parte de atrás, las orejas se presentan bien pegadas a la cabeza. Las puntas no
deben sobrepasar la base del cuello.

Cuello

Recto, corto, redondeado, bien suelto y de porte libre. De fuerte musculatura; no presenta ni collar, ni papada. Forma una transición armoniosa hacia el cuerpo.

Cuerpo

Línea Superior: Recta, nivelada.
Cruz: Es ancha, pero no prominente.
Espalda: Recta, corta, amplia y bien musculada.
Lomo: Corto y bien unido a la grupa.
Grupa: Bien formada y muy ligeramente inclinada hacia atrás. Las ancas son apenas visibles.
Pecho: Amplio y profundo, llegando hasta el codo. Las costillas son largas y bien abultadas. Capacidad respiratoria grande.
Vientre: De volumen reducido y porte elegante.

Cola

Natural. Es gruesa en la base y disminuye progresivamente hasta la punta; de implantación ni demasiado alta, ni demasiado baja; su longitud no debe sobrepasar la punta del corvejón.
Cuando el perro está atento debe mantenerla en forma de círculo, y la parte delantera del mismo no debe sobrepasar la línea media del lomo. La cola le sirve de ayuda indispensable para nadar y para zambullirse.

Extremidades

Aplomos: Son regulares. Se acepta que tanto los pies delanteros, como los traseros, estén ligeramente inclinados hacia el frente en la parte que se encuentra debajo del tarso.

Miembros Anteriores

Son fuertes y rectos. Se admiten un metacarpo levemente inclinado.
Hombros: Vistas de frente y transversalmente, las escápulas están bien inclinadas y bien musculadas.
Brazos: Son fuertes y de longitud mediana. Se encuentran paralelos a la línea media del cuerpo.
Antebrazo: Largo y bien musculado.
Carpo: De huesos fuertes. Es más ancho al frente que al lado.
Metacarpo: Largo y fuerte.
Pies anteriores: Son redondeados y planos. Los dedos no son ni demasiado encorvados, ni demasiado largos. La membrana digital floja, que está bien desarrollada y llega hasta la punta de los dedos,
es de textura fina y está provista de pelo abundante. Las uñas deben ser preferiblemente negras, pero se aceptan uñas de color blanco, castaño, o con rayas, de acuerdo al color del pelaje. Se presentan ligeramente separadas del suelo. La almohadilla central es gruesa, las otras almohadillas son de grosor mediano.

Miembros Posteriores

Son rectos y musculados. Se admite un corvejón levemente inclinado.
Glúteos: Largos y bien abultados.
Muslos: Fuertes y de longitud mediana; muy musculados.
Rodilla: Se mueve paralela a la línea media del cuerpo.
Piernas: Son largas y fuertemente musculadas. Están paralelas a la línea media del cuerpo, y visiblemente inclinadas de adelante hacia atrás. Los tendones y los tejidos conjuntivos están fuertemente desarrollados.
Corvejón: Fuerte.
Metatarso: Largo; sin espolones.
Pies traseros: Presentan las mismas características que los anteriores.

Movimiento

Libre con pasos cortos. El trote es liviano y de buena cadencia; el galope es enérgico.

Manto

Pelo: Pelo resistente y abundante que cubre todo el cuerpo. No hay presencia de una capa interna de pelos. Existen dos tipos de pelaje: uno largo y ondulado, el otro más corto y rizado.
En la primera variedad el pelo es un poco lustroso y suave; en la segunda el pelo es más corto, bien abundante, opaco y forma rizos planos cilíndricos.
Excepto en las axilas y en las ingles, el pelo cubre el cuerpo en forma regular. El pelo forma una especie de greña sobre la cabeza compuesta de pelos ondulados en la variedad de pelo largo y de pelos rizados en la variedad de pelo corto. En la variedad de pelo largo, el pelo de las orejas es más largo.
Color: El pelo puede ser unicolor o multicolor. Los perros unicolores son de color blanco, negro o castaño en varios matices; los otros son mezclados de negro y blanco o de castaño y blanco. El pelo completamente blanco no es signo de albinismo, siempre cuando la trufa, la boca y los párpados sean negros. En los perros con pelo negro, blanco o negro y blanco, la piel es ligeramente azulada.
Cuando el pelo crece muy largo, se le recorta hasta la mitad del cuerpo, así como el del hocico y el de la cola dejándole solamente un pompón en el extremo de la cola.

Tamaño y Peso

El tamaño ideal en los machos es de 54 cm, pero se aceptan ejemplares entre 50 y 57 cm.
En las hembras, el tamaño debe ser de 46 cm, con un mínimo de 43 y un máximo de 52 cm.

Peso

De 19 a 25 kg en los machos.
De 16 a 22 kg en las hembras.

Faltas

Cualquier desviación de los criterios antes mencionados debe considerarse como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación del estándar y su efecto sobre la salud y bienestar del perro.

Faltas Graves

  • Cabeza: demasiado larga, estrecha, plana o puntiaguda.
  • Hocico: demasiado afinado o puntiagudo.
  • Ojos: claros, demasiado protuberantes o hundidos.
  • Orejas: Inserción incorrecta, demasiado grandes, muy cortas o plegadas.
  • Cola: pesada, caída durante el movimiento o elevada perpendicularmente.

Faltas Descalificantes

  • Comportamiento: Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
  • Tamaño: Por sobre o debajo del límite.
  • Prognatismo superior o inferior.
  • Ojos demasiado claros, diferentes en forma, tamaño y color,
  • Sordera, ya sea hereditaria, o adquirida.
  • Cola cortada, rudimentaria de nacimiento, o falta de la misma.
  • Extremidades traseras con espolones.
  • Pelo de tipo diferente al descrito anteriormente.
  • Color: Albinismo, Trufa de color rosa-carne, ya sea toda la trufa, o parcialmente. Cualquier otro color que el descrito en el estándar.

N.B.:

  • Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza,
    deberán usarse para la crianza

ver otros Estándar de razas de Perros


Estándar oficial de la raza Perro de Agua Portugués


Barra lateral principal

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

le cayo cloro en el ojo!!
Hola. A mí perrito le cayó hoy cloro en el ojo. Quiero saber qué pasó con tu perrito al final. Yo llevaré al mío al veterinario pero por favor cuéntame qué pasó
No puedo superar la muerte de mi Homer
Querida comunidad, Mi nombre es Bruno y hoy quiero compartir una historia que ha dejado un profundo dolor en mi corazón. Se trata de la trágica muerte del perro de mi mejor amigo, Rómulo. Rómulo era mucho más que una mascota para él, era un compañero leal que había estado …
LOS HUESOS, LAS ARTICULACIONES Y EL EJERCICIO
No puedo entender que cissus le haga mas efecto a mi perro que los calmantes que tomaba antes. Vamos muy bueno. EXCELENTE!
COMPROBAR INSCRIPCION LOE
Como puedo comprobar si mi perra esta inscrita en el LOE
¿Por que no puedo lavarlo con cualquier jabón?
Teóricamente, un jabón no es lo mismo que un champú porque tanto la fórmula como la fabricación son distintos. Para fabricar jabón se debe de producir la saponificación de un aceite. Por eso, en la etiqueta de los ingredientes aparecerá la sosa caustica como sodium hydroxyde + aceites. Para …
Re: ¡quiero un juguete que no rompa!
Hola mi perro Max se divierte mucho con sus juguetes y los cuidaba mucho. Pero un día, decidió jugar con todos (incluido zapatillas de casa) volví a casa y lo encontré con todos sus juguetes rotos y mis zapatillas de andar por casa :cry: desde entonces …
Cissus Mascosana para ligamentos
Solo aportar mi experiencia. Lo mejor que encontre para las dolencias de mi perra. Es total.
tiene manchas en la barriga y se chupa
¿ Por qué no se puede bañar?
CHIHUAHUA DE 1,250 GRAMOS PARA MONTAS
Mi nombre es Isabel ,quería informarme para como tengo q hacer para cuand necesite el perro para mi hembra chihuahua chihuahua
Alerta con el criadero BRISA DEL MAR
Hola, buenas, mi nombre es Marcial, soy criador canino, de la raza, exclusivamente: LABRADOR RETRIEVER... En éste mensaje, intento ALERTAR a futuros compradores de un cachorro de ésta raza, respecto a un criadero al que, describirlos como ESTAFADORES, es un insulto a los estafadores...- …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2023 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto