Aspecto General
Perro activo y alegre, donde se combinan huesos de buena sustancia y gran fortaleza física en un empaque compacto, nunca pesado ni tosco. No debe ser patilargo ni muy corto de miembros, y debe erguirse como el caballo de caza que posee una espalda corta y es capaz de cubrir mucho terreno.
Temperamento / Comportamiento
Activo, de movimientos rápidos, expresión vivaz, siempre a la expectativa. Amistoso, extravertido e intrépido.
Cabeza
Región Craneal
Cráneo: Plano y moderadamente estrecho, de anchura que disminuye gradualmente hacia los ojos.
Depresión naso-frontal (Stop): Pequeño stop aparente.
Región Facial
Trufa: Negra.
Hocico: Los maxilares, superior e inferior, son fuertes y musculosos, inclinándose ligeramente por debajo de los ojos. Esta parte de la cara anterior debe ser moderadamente moldeada, de manera que no descienda en línea recta como una cuña.
Mandíbulas/Dientes: Maxilares fuertes con una perfecta, regular y completa mordida en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores y con los dientes colocados perpendicularmente en los maxilares.
Mejillas: No deben ser salientes.
Ojos: Oscuros, moderadamente pequeños, lo más redondos posible pero no prominentes. De expresión alerta e inteligente.
Orejas: Pequeñas y en forma de “V”, caen hacia adelante cerca de las mejillas y nunca a los lados de la cabeza. El doblez de la oreja debe estar arriba del nivel del cráneo. Las orejas deben tener un grosor
moderado.
Cuello
Nítido, musculoso y sin papada. De longitud moderada y ensanchándose gradualmente hacia las escápulas.
Cuerpo
Dorso: Corto, recto y firme sin asomo de debilidad.
Región renal: Poderosa, muy ligeramente arqueada.
Tórax: Profundo sin ser ancho.
Cola
Anteriormente la costumbre era amputar la cola.
Amputada: De inserción más bien alta, de porte erecto, sin curvarse sobre el dorso o enroscada. De buena potencia.
Sin amputar: De inserción más bien alta, de porte erecto, sin curvarse sobre el dorso o enroscada. Tan derecha como sea posible. Cola de largo moderado como para mantener un buen balance con el resto del perro.
Extremidades
Miembros Anteriores
Hombros: Largos y bien inclinados hacia atrás, finos en sus extremos y bien definidos en la región de la cruz.
Brazo: Miembros deben lucir rectos vistos desde cualquier ángulo con poco o ningún tobillo hacia el frente. Los huesos fuertes.
Pies anteriores: Pequeños, redondos y compactos, con almohadillas firmes y duras, y con dedos moderadamente arqueados, sin girarse hacia adentro o hacia afuera.
Miembros Posteriores
Apariencia General: Fuertes y musculosos, sin demasiada angulación.
Muslos: Largos y poderosos.
Rodillas: Buena angulación.
Metatarso: Corvejones bien descendidos.
Pies posteriores: Pequeños, redondos y compactos, con almohadillas firmes y duras, y con dedos moderadamente arqueados, sin girarse hacia adentro o hacia afuera.
Movimiento
Las extremidades anteriores y posteriores llevadas rectas hacia adelante y paralelamente. Los codos se mueven perpendicularmente al cuerpo sin interferir con el movimiento, las articulaciones fémoro-tibio-rotulianas no deben girarse hacia adentro o hacia afuera y los corvejones sin juntarse. Buen poder de
propulsión proviniendo de unos miembros posteriores muy flexibles.
Manto
Pelo: Liso, aplanado, corto, duro, denso y abundante. El vientre y la parte interna de los muslos deberán estar cubiertos de pelo.
Color: El blanco predomina: el blanco total, blanco con manchas color fuego, negro y fuego o manchas color negro. Las manchas atigradas, rojas o color hígado son altamente indeseables.
Tamaño y Peso
Machos: 7,5 – 8 kg.
Hembras: 7 – 7,5 kg.
Faltas
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
Faltas Descalificantes
- Agresividad o extrema timidez.
- Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
N.B.:
- Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
- Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza,
deberán usarse para la crianza.
ver otros Estándar de razas de Perros