• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI » Estándar de la raza Fox Terrier Pelo Liso

Estándar de la raza Fox Terrier Pelo Liso

Aspecto General

Perro activo y alegre, donde se combinan huesos de buena sustancia y gran fortaleza física en un empaque compacto, nunca pesado ni tosco. No debe ser patilargo ni muy corto de miembros, y debe erguirse como el caballo de caza que posee una espalda corta y es capaz de cubrir mucho terreno.

Temperamento / Comportamiento

Activo, de movimientos rápidos, expresión vivaz, siempre a la expectativa. Amistoso, extravertido e intrépido.

Cabeza

Región Craneal

Cráneo: Plano y moderadamente estrecho, de anchura que disminuye gradualmente hacia los ojos.
Depresión naso-frontal (Stop): Pequeño stop aparente.

Región Facial

Trufa: Negra.
Hocico: Los maxilares, superior e inferior, son fuertes y musculosos, inclinándose ligeramente por debajo de los ojos. Esta parte de la cara anterior debe ser moderadamente moldeada, de manera que no descienda en línea recta como una cuña.
Mandíbulas/Dientes: Maxilares fuertes con una perfecta, regular y completa mordida en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores y con los dientes colocados perpendicularmente en los maxilares.
Mejillas: No deben ser salientes.
Ojos: Oscuros, moderadamente pequeños, lo más redondos posible pero no prominentes. De expresión alerta e inteligente.
Orejas: Pequeñas y en forma de “V”, caen hacia adelante cerca de las mejillas y nunca a los lados de la cabeza. El doblez de la oreja debe estar arriba del nivel del cráneo. Las orejas deben tener un grosor
moderado.

Cuello

Nítido, musculoso y sin papada. De longitud moderada y ensanchándose gradualmente hacia las escápulas.

Cuerpo

Dorso: Corto, recto y firme sin asomo de debilidad.
Región renal: Poderosa, muy ligeramente arqueada.
Tórax: Profundo sin ser ancho.

Cola

Anteriormente la costumbre era amputar la cola.
Amputada: De inserción más bien alta, de porte erecto, sin curvarse sobre el dorso o enroscada. De buena potencia.
Sin amputar: De inserción más bien alta, de porte erecto, sin curvarse sobre el dorso o enroscada. Tan derecha como sea posible. Cola de largo moderado como para mantener un buen balance con el resto del perro.

Extremidades

Miembros Anteriores

Hombros: Largos y bien inclinados hacia atrás, finos en sus extremos y bien definidos en la región de la cruz.
Brazo: Miembros deben lucir rectos vistos desde cualquier ángulo con poco o ningún tobillo hacia el frente. Los huesos fuertes.
Pies anteriores: Pequeños, redondos y compactos, con almohadillas firmes y duras, y con dedos moderadamente arqueados, sin girarse hacia adentro o hacia afuera.

Miembros Posteriores

Apariencia General: Fuertes y musculosos, sin demasiada angulación.
Muslos: Largos y poderosos.
Rodillas: Buena angulación.
Metatarso: Corvejones bien descendidos.
Pies posteriores: Pequeños, redondos y compactos, con almohadillas firmes y duras, y con dedos moderadamente arqueados, sin girarse hacia adentro o hacia afuera.

Movimiento

Las extremidades anteriores y posteriores llevadas rectas hacia adelante y paralelamente. Los codos se mueven perpendicularmente al cuerpo sin interferir con el movimiento, las articulaciones fémoro-tibio-rotulianas no deben girarse hacia adentro o hacia afuera y los corvejones sin juntarse. Buen poder de
propulsión proviniendo de unos miembros posteriores muy flexibles.

Manto

Pelo: Liso, aplanado, corto, duro, denso y abundante. El vientre y la parte interna de los muslos deberán estar cubiertos de pelo.
Color: El blanco predomina: el blanco total, blanco con manchas color fuego, negro y fuego o manchas color negro. Las manchas atigradas, rojas o color hígado son altamente indeseables.

Tamaño y Peso

Machos: 7,5 – 8 kg.
Hembras: 7 – 7,5 kg.

Faltas

Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

Faltas Descalificantes

  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.

N.B.:

  • Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza,
    deberán usarse para la crianza.

ver otros Estándar de razas de Perros


Estándar oficial de la raza Fox Terrier Pelo Liso


Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

crear poemas para mis mascotas
Tengo 8 mascotas en mi casa y a cada uno lo amo con todo mi corazon, los amo tanto que seria capaz de crear poemas de 8 versos para cada uno, siento que se lo merecen, estos amiguitos practicamente son mi familia, ellos me hacen feliz asi como yo los …
Artrosis, es posible llevar una vida normal y libres de dolores con cissus
Ya veras que bueno es.
recien nacido resfriado
Hola cómo están, nesecito ayuda por favor, lo que pasa esque tengo una cahorrita hembra de 5 días días de nacida, lo que pasa esque empezó a botar leche por la nariz cada que mamaba y no ah para, lo pero esque hasta haorita ya le sale con mocos, y …
Totalmente Defraudado con mi Schanauzer
Si adoptas a otro animal que haga de hermano podrías devolverle su vitalidad y a su vez, vería como el nuevo se lo pasa bien con vosotros y quizá le mueva a querer pasar más tiempo con vosotros. Yo también tengo un perro y acabo de adoptar una gata y …
Husky en celo ¡¡¡ importante
Hola, saludos a todos, de ante mano, les agradezco por su ayuda. Tengo una perrita Husky llamada Joly, ayer cumplió 10meses de edad... Pero aun no le ha venido su primer celo, ni a los 6, ni a los 8 meses. Me parece extraño. He estado pendiente pero no le …
artrosis severa
Buenas tardes; Quería hablar de cissus...y de su consecuencia. Hace algun tiempo estuve barajando si darle estas capsulas a mi perra o seguir con el tramadol y condroprotectores, al final le he quitado todo y solo con cissus esta muy bien.
Consulta para ppp
Buenas noches, la multa no se cuanto ascesderá por no tener lo papeles en regla de un ppp, pero a mi hijo lo multaron por 2 faltas, una grave por llevar un ppp suelto en la vía pública y otra muy grave por no tener los papeles en regla, licencia, …
doberman con lunar blanco
Hola, no se exactamente pero te dejo una pagina web que a lo mejor te da la respuesta https://www.houseofdobermann.com/
Discusión con mi esposa
Hemos adoptado una nueva mascota, un perrito pitbull, tiene a penas 5 meses y es una belleza, aun no le ponemos nombre ya que mi esposa y yo no decidimos que nombre colocare, es tanto asi que hemos discutido, ella quiere un nombre tierno pero yo quiero un nombre imponente, …
Pipi por aquí, y por allá...
Buenas, me presento. Me llamo Mestre, somos una familia muy cariñosa de 5 personas (2 adultos y mis 3 hijos) y recientemente hemos adoptado una perrita, creo que una mezcla entre American Stanford y... ojos de bulldog x'DD, bueno es muy bonita, tiene apenas 2 meses y medio. Y …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto