• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI » Estándar de la raza Bulldog Francés

Estándar de la raza Bulldog Francés

Apariencia General

Es del tipo de un molosoide de tamaño pequeño. Un perro robusto para su pequeño tamaño, corto, rechoncho, compacto en todas sus proporciones.

De pelo corto con nariz respingada, orejas erguidas y cola naturalmente corta. Debe tener la apariencia de un perro activo, inteligente, muy musculoso, de construcción compacta con estructura ósea sólida.

Ningún punto debe ser exagerado con respecto a los otros, que pudiera destruir la armonía general del perro en apariencia y en movimiento.

Proporciones Importantes

La longitud del cuerpo tomada desde la punta del hombro a la punta de la nalga, es ligeramente mayor que la altura a la cruz. La longitud del hocico es aproximadamente 1/6 de la longitud total de la cabeza.

Temperamento / Comportamiento

Perro de compañía, sociable, alegre, juguetón, posesivo y despierto.

Cabeza

Debe ser fuerte, ancha y cuadrada, cubierta por piel, que forma pliegues y arrugas simétricas sin exceso.

Región Craneal

Cráneo

Ancho, casi plano entre la orejas; frente abovedada. Los arcos superciliares son prominentes y están separados por un surco particularmente pronunciado entre los ojos. El surco no debe prolongarse hasta el cráneo. La protuberancia occipital externa es apenas desarrollada.
Depresión naso-frontal (Stop): Pronunciada.

Región Facial

La cabeza del Bulldog se caracteriza por una contracción del macizo maxilo-nasal, así como por una inclinación entre leve y moderada de la nariz hacia atrás. La nariz es ligeramente más alta en su extremidad (nariz respingada).
Nariz: Negra, ancha, respingada con narinas bien abiertas y simétricas e inclinadas hacia atrás. La inclinación de las narinas, así como la nariz respingada, deben, sin embargo, permitir, una respiración nasal normal.
Hocico: Muy corto, ancho y con pliegues concéntricamente simétricos.
Labios: Gruesos, un poco flojos, de color negro. El labio superior se une al inferior en el centro cubriendo completamente los dientes. El perfil del labio superior es descendiente y redondeado. La lengua nunca debe estar visible cuando el perro está en reposo.
Mandíbulas: Son anchas y poderosas. La mandíbula inferior se proyecta por delante de la superior curvándose hacia arriba. El arco de los incisivos inferiores es redondeado. Las mandíbulas no deben presentar desviación lateral o torsión. La separación de las arcadas incisivas no está estrictamente delimitada, la condición esencial es que el labio superior y el inferior se unan para cubrir completamente los dientes. Los incisivos inferiores se encuentran
por delante de los superiores. Los Incisivos y caninos son suficientemente desarrollados. Es deseable dentadura completa.
Mejillas: Bien desarrolladas.
Ojos: Claramente visibles, de expresión vivaz, implantación baja, bastantes alejados de la trufa y de las orejas, de color oscuro, mas bien grandes, redondeados y sin mostrar ningún trazo de blanco (esclerótica) cuando el perro mira hacia delante. El borde de los párpados debe ser negro.
Orejas: De tamaño medio, anchas en la base y redondeadas en las puntas. De implantación alta en la cabeza, pero no muy juntas una a la otra, de porte erecto. El pabellón abierto hacia delante. La piel debe ser fina y suave al tacto.

Cuello

Corto, poderoso, ligeramente curvado, sin papada, ensanchándose hacia los hombros.

Cuerpo

Línea superior: Se levanta progresivamente pero no de forma excesiva, desde la cruz hasta el riñón. Esta conformación también llamada “roach back” (espalda de cucaracha) es una característica típica de la raza.
Espalda: Ancha y musculada, firme, sin laxitud.
Lomo: Corto, ancho y arqueado.
Grupa: Bien inclinada.
Pecho: Cilíndrico y bien descendido (ligeramente por debajo de los codos), costillas bien arqueadas, llamadas en forma de tonel. Antepecho ancho formando un cuadrado visto de frente.
Línea inferior y vientre: Recogida pero no agalgada.

Cola

Naturalmente corta, idealmente de longitud suficiente como para tapar el ano, de inserción baja, más bien recta, gruesa en la base, afinándose hacia la punta. Una cola retorcida, anudada, quebrada o relativamente larga que no sobrepase la punta del corvejón es aceptada. Es llevada baja. Incluso en acción no debe sobrepasar la línea horizontal.

Extremidades

Miembros Anteriores

Apariencia general: Aplomos correctos vistos de perfil y de frente.
Hombro: Bien oblicuo.
Brazo: Corto, grueso, musculado, ligeramente curvado.
Codo: Pegado al cuerpo sin laxitud.
Antebrazo: Corto, recto y musculado.
Carpo: Sólido y corto.
Metacarpo: Corto y ligeramente oblicuo visto de perfil.
Pies anteriores: Redondos, compactos, de dimensiones pequeñas llámese “pie de gato”, girados ligeramente hacia fuera. Los dedos son apretados, la uñas cortas, gruesas y negras.

Miembros Posteriores

Apariencia general: Los miembros posteriores son fuertes y musculados, algo más largos que los anteriores, elevando así el cuarto trasero. Los aplomos son correctos vistos tanto de perfil como de atrás.
Muslo: Bien musculado, firme.
Corvejón: Bastante bajo. No es demasiado angulado ni muy recto.
Tarso: Sólido.
Metatarso: Corto.
Pies posteriores: Redondos, compactos, sin estar girados hacia adentro o hacia fuera.

Movimiento

Los miembros se desplazan paralelamente al plano medio del cuerpo, vistos tanto de frente como de perfil. El
movimiento es libre, potente y regular.

Piel

Firme.

Manto

Pelo: Liso, apretado, brillante y suave, sin sub-pelo.
Color: Leonado, atigrado o no, con o sin manchas blancas.
Manto sin manchas blancas:
Atigrado: Manto leonado moderadamente marcado con marcas transversales atigradas oscuras dándole un efecto de “rayas de tigre”, el manto fuertemente atigrado no debe ocultar el fondo leonado. Puede presentarse con una máscara negra. Manchas blancas moderadas son admitidas.
Leonado: manto de color sólido, desde el leonado claro al oscuro, a veces presentando un tono mas atenuado en las partes inclinadas, con o sin máscara negra, aunque son preferibles los ejemplares con máscara. A veces acompañado de manchas blancas moderadas.
Mantos con manchas blancas:
Atigrado con manchas blancas moderadas o muy extendidas: Llamadas “pied” o “caille”, las manchas se distribuyen
idealmente por todo el cuerpo del perro. Algunas manchas en la  piel se admiten.
Leonado con manchas blancas moderadas o muy extendidas: Llamadas “leonado y blanco”, las manchas se distribuirán idealmente en todo el cuerpo del perro. Se toleran algunas manchas en la piel.

La nariz es siempre negra en todos los colores de manto, nunca marrón o azul. Los ejemplares completamente blancos, siempre y cuando la trufa y los bordes de los párpados sean negros, son admitidos pero no buscados por el riesgo de sordera.

Tamaño y Peso

Altura a la cruz: Machos: 27-35 cm. Hembras: 24-32 cm. Se tolera una desviación de 1 cm. por debajo o por encima de lo estipulado.
Peso: Machos: 9-14 kg. Hembras: 8-13 kg. 500 gr. más de lo estipulado se tolera si se trata de un ejemplar típico.

Faltas

Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación del estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
• Mantos “pied” fuertemente moteados.
• Mantos leonados y blancos fuertemente moteados de rojo.
• En mantos leonados, trazos negros profundos extendiéndose a lo largo de la espina.
• Botas blancas en atigrados o leonados.
• Uñas de color claro.

Faltas Graves

• Ejemplares hipertípicos, con características raciales exageradas.
• Hocico demasiado largo o excesivamente corto.
• Lengua visible con la boca cerrada.
• Ojos claros (mirada de rapaz).
• Línea superior horizontal desde la cruz al riñón.
• Excesiva despigmentación de los labios, nariz, párpados, cuyos bordes nunca podrán ser totalmente
despigmentados.
• Mordida en pinza.

Faltas Descalificantes

• Agresividad o extrema timidez.
• Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
• Falta de tipo: insuficientes características étnicas con resultancia de que el individuo no se asemeje a otros
ejemplares de la raza.
• Narinas completamente cerradas.
• Torsión o desviación lateral de la mandíbula, resultando en que la lengua sea constantemente visible.
• Ejemplares con los incisivos inferiores colocados detrás de los incisivos superiores.
• Ejemplares con caninos constantemente visibles cuando la boca está cerrada.
• Ojos heterocromos.
• Nariz de otro color que no sea negro.
• Orejas que no son erguidas.
• Ausencia de cola o cola encarnada.
• Espolones en las extremidades posteriores.
• Corvejones invertidos.
• Pelo largo, duro o lanoso.
• Manto de un color no descrito en el estándar, es decir negro, negro con marcas fuego (black and tan) y cualquier dilución del negro con o sin manchas blancas.
• Tamaño y peso fuera de los límites admitidos.
• Ejemplares con problemas respiratorios.
• Sordera.

N.B.:
• Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
• Sólo los perros funcional y clínicamente saludables, con conformación típica de la raza, deberán usarse para la
crianza.

ver otros Estándar de razas de Perros


Estándar oficial de la raza Bulldog Francés


Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

CONSULTAS GRATIS CLÍNICA VETERINARIA ON LINE
Veo que algunos comentan sobre los problemas de salud de su mascotas, pero no se toman la molestia de asistir a un centro veterinario para que un profesional analice el caso... Por eso los invito a tener la iniciativa. :roll:
Combinar pienso seco y comida húmeda
Hola! Mi cachorra ha cumplido ya los seis meses y quiero pasar a alimentarla dos veces al día, una por la mañana y otra por la tarde (unas 12 horas de intervalo entre cada toma). Suele comer pienso seco y alguna vez le doy comida húmeda o deshidratada. Quería pasar …
Artrosis, es posible llevar una vida normal y libres de dolores con cissus
Cissus se compra en mascosana. No hace ni 1 mes q se las doy a mi perro y le he quitado el tramadol. Ni lo necesita. Esta muy animado.
¿Es bueno abrigar a los perros?
Hola buenas tardes, vivo en Madrid, hace poco tengo un perro que todavía es algo cachorro. Es de pelo corto y cuando salimos a pasear tiembla un poco por el frio. Me preguntaba si seria necesario colocarle alguna prenda, estuve investigando y hay mucha variedad de ropas, encontré esta web …
Astillas
Hola a tod@s. Veréis hace días mi perra vomito un palo que se comió y después vomito hasta la cena. Empecé a notarla apagada, todo el rato tumbada sin querer hacer nada. La lleve al veterinario y le hicieron una radiografia para ver si tenia algún trozo clavado pero no …
Consulta para ppp
y te falta el seguro, algo MUY importante. "acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros".
mi perra lleva 3 días con Antibiótico
cuando te recetan un antibiótico, lo importante no es la hora a la que se lo das, sino el tiempo entre cada toma. En tu caso te han dicho 2 veces al día, es decir, una toma cada 12 horas, eso es lo que importa, más que la hora. Igual, …
Mi perra pesa 6,7 kg y tiene 3 meses. Qué cruce puede tener?
¡enhorabuena por haber adoptado! Es imposible saber qué razas pueda tener en su sangre tu perra, pero sin dudas que parece muy "bodeguero". Mira, en muchos de los perros de pedigree apenas llegamos a conocer sus últimas 7 u 8 generaciones, mientras que en un perro mestizo no tienes …
Duda con criador en Alhaurín de la Torre
Buenos días. Yo compré un Beagle el 23 de diciembre . Me puse en contacto con Carolina y fui a Malaga a recoger al cachorro. Me dieron su cartilla con la primera vacuna puesta y con una desparasitacion y me dieron pautas las veterinarias que tienen en el centro de …
Sustituto Semintra
Si, la dosis actual que le damos de 0,5ml/dia (la proporción es de 10mg/ml) es la que nos recetaron en la cínica veterinaria. Ahora hay problemas de suministro por lo que hay que darle un equivalente. Como las pastillas son de 20mg, seria un 1/4 si no voy equivado. Saludos.

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto