• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TodoPerros.com

El sitio de tu mejor amigo

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Etología » ¿Entiende Truco nuestro cariño?
Perros que juegan ajedrez

¿Entiende Truco nuestro cariño?

Etología

¿Entiende Truco nuestro cariño?
0 out of 5 based on 0 user ratings

Desde que comencé a pasar consulta de conductas anómalas, he escuchado con demasiada frecuencia y a lo largo de muchos años, frases como: ¿Por qué obra de esta forma mi perro si yo no he hecho más que darle todo el cariño que he podido? ó: ¡Es capaz de atacarme a mí, que lo quiero como a un hijo!

Me cuesta mucho trabajo convencer a estas personas que el paciente del que hablamos es un animal que nunca llegará a nuestro grado evolutivo. Es un perro que, aunque necesite de nuestro cariño, nunca lo hará de la forma en que lo necesitamos los humanos.

A lo largo de varios artículos he preconizado la jerarquía y la “dureza” del señor feudal como base de nuestra relación con nuestro amigo Truco. A veces he sido criticado por este planteamiento, pero debo decirle al amable lector, que nadie que ha puesto en práctica estos consejos me ha llamado luego para decirme que su relación había empeorado.

Bajo ningún concepto he defendido, ni defiendo, la idea de “maltratar” a ningún animal pero, por supuesto, no puedo encajar la contraria, de que sea el animal quien me maltrate a mí.

Cuando un perro abusa de su propio dueño o muerde a uno de sus hijos, está faltando a la más básica de las leyes naturales, el entendimiento entre especies comensalistas. ¿Por qué entonces debo escuchar frases como: ¡algo habrá hecho el niño para que el perro le muerda!

Esta desviación de nuestros sentimientos hacia nuestro buen Truco se basa en la tendencia que tenemos a atribuirle conductas que solo pueden ser licitadas por los integrantes de la especie humana. Truco es un perro, Kika es una hembra de perro y, antes de intentar tratarlos como miembros de nuestra especie, deberíamos reflexionar y preguntarles a ellos si desean ser tratados como hombres o como perros.

Si a mí me hicieran la misma pregunta, o a usted, responderíamos sin pensarlo; queremos ser tratados como especimenes de Hombre.

SchnauzerEn muchos experimentos en los que se trabaja sobre el Imprinting de especie, algunos científicos, con intención o sin ella, han equivocado a un animal para que se considere miembro de la nuestra. Luego han tenido que “corregir” la equivocación para que el pobre ejemplar tienda a integrarse en la suya y no sufra un calvario tan innecesario como provocado.

Realmente la necesidad de que Truco sea “humano” la tenemos nosotros. Nos gusta que nuestro perro entienda nuestro idioma, nos halaga la alegría que demuestra cuando volvemos a casa, nos alegra que él mueva la cola cuando estamos contentos o su mirada de “apoyo” cuando nos sentimos tristes, pero eso no quiere decir que Truco quiera ser hombre, se conforma con ser perro.

Mi perra juega al Ajedrez

Ya comenté, en un artículo anterior, como una dueña me apostrofó por considerarme “encubridor de machistas”. Para demostrar mi equivocación, insistió en que su perra sabía jugar al ajedrez cosa que, por supuesto, no podría hacer mi viejo Roco por muy “macho” que se considerase.

Al final, conseguí conocer a la “perra sapiens” por esas casualidades de la vida. Mi hija fue requerida por esta señora para tratar de que el animal en cuestión se preparase para pasar las pruebas de carácter, que se exigen en el club, a la hora de obtener la aptitud de cría.

Como la buena perra no estaba por la labor ni de acercarse a la manga que se le ofrecía, mi hija solicitó mi colaboración para organizar un plan científico capaz de eliminar el miedo del animal.

El día en cuestión aparecí en la pista cuando ellas ya estaban trabajando. Cual no sería mi estupor al observar a la iracunda señora morder la manga y sacudirla mientras la perra, ajena al fragor de la batalla, comía hierba como si de una vaca se tratara.

Mi estupor se transformó en franca risotada al observar la cara de mi paciente hija mientras la señora mordía como una fiera la manga que ella portaba. Dejé que la “comedia” continuara hasta que exhausta la fiera y corrida mi hija, finalizase.

La nórdica señora, ajena a mi presencia, trató de convencer a mi retoño que su proceder se encaminaba a mostrar a su perra lo que los estúpidos humanos pretendían de ella. A continuación, limpió cuidadosamente la manga para evitar que su animal pudiese tomar contacto con saliva que no fuese propia e invitó a la pacífica Doberman a repetir la escena.

Le explicó una y otra vez que aunque lo que le pedía era una estupidez, debía hacerlo por “Mamá”. Como la perra insistía en comer hierba y alejarse de mi estupefacta hija, la buena dueña abandonó la comedia no sin antes justificarse: ¡A esta perra lo que le gusta es jugar al ajedrez y no hacer estas tonterías!.

Mi hija ha terminado recientemente su Licenciatura Universitaria y ya no tiene tiempo para dedicar a perros ajenos, pero pasó un buen rato el día que se enteró que esta señora había pedido hora en mi consulta para que yo “convenciera” a uno de sus perros de que no pusiese siempre el mismo canal de TV. ¡Ese día tuve un repentino ataque de gripe!

El que quiere a los perros, no quiere a las personas

Así como esta buena dueña anda en un extremo, hay otras personas que se apuntan al contrario y opinan que los que sentimos un profundo cariño y respeto por esta noble especie, no sentimos lo mismo por los humanos, es decir, somos algo así como disidentes evolutivos.

Hace muy poco, y en un canal de TV español, se originó este debate. El que mantenía el susodicho lema era un periodista de fama reconocida y el que lo rebatía, el hijo de una señora responsable de un centro de acogida canino. El periodista criticaba el hecho de que la cuidadora invirtiera en los perros abandonados más de € 400 al mes, habiendo “tantos humanos necesitados”.

Su semántica y dominio del léxico abrumaban al buen chico que llegado un momento paró en la discusión, miró fijamente al periodista y preguntó: ¿Tiene usted apadrinados a niños del Tercer Mundo por valor de 400 € al mes? Su oponente confesó: ¡No he tenido tiempo, ya sabe, mi trabajo…!

El chico continuó: ¡Mi madre, aparte de invertir ese dinero en perros abandonados, también regenta un centro de acogida para hijos de inmigrantes a los que le falta el recurso necesario para su propia supervivencia y, en ese, gasta el doble que en el de los perros!

Yo aplaudí al buen chaval como si me escuchara a través del aparato y me faltó tiempo para llamar por teléfono al programa y felicitar al joven contertulio.

También es cierto que la complicidad que adquirimos con nuestro perro, a lo largo de su existencia, es lícita y beneficiosa para ambas especies. Yo lo creo así y doy la razón a mi amigo el Dr. Costa cuando me dice: ¡Si mi perro le pone mala cara a una persona, al final, termino comulgando totalmente con su apreciación!

Esto es el fruto de una convivencia en la que el viejo animal detecta, con anterioridad a su dueño, la incompatibilidad de caracteres entre el extraño y él. El extremo insano sería convertir a nuestro perro en director de nuestras relaciones sociales.

Reza un refrán español que en el término medio está la virtud. Yo estoy totalmente de acuerdo con él, sobre todo, si se refiere a nuestros sentimientos para con los animales. Después de tantos años de convivencia con perros entiendo que ellos no son más “felices” cuando los asimilamos a nuestra condición humana, no viven mejor si los dejamos en el dolce far niente y no nos quieren más cuando consentimos que nuestros hijos sean el blanco de su agresividad.

Creo que mi viejo Roco es lo que podíamos llamar un “perro feliz” y eso que más de un revolcón ha recibido de mí, mas de un capricho le he negado y muchos niños ha soportado. El sabe siempre cual es su sitio, lo tiene mucho más claro que yo que, al fin y al cabo, solo soy un macho de la especie dominante.

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Diplomado en Estudios Avanzados Universitarios de 3º Ciclo (línea de investigación; comportamiento animal y humano). Asesor y terapeuta en comportamiento animal (título propio de la Universidad de Granada). Estudió Etología en el Departamento de Biología animal y Ecología de la Universidad de Granada. Fue Fundador y Presidente de AEPE (Asociación Para el Estudio del Perro y su Entorno). Autor de cientos de artículos, y de los libros "En los Bancales del Sur", "HUTA" y "La Etología del Perro".
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

@todoperros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Últimos artículos deAntonio Pozuelos Jiménez de Cisneros (ver todos)

  • El Adiestramiento en obediencia - 11/10/2019
  • En torno al Imprinting - 10/10/2019
  • En torno a la cría y selección de perros - 10/10/2019
  • La agresividad en los cánidos - 10/10/2019
  • Hace 15.000 años - 10/10/2019

Etología etologia, la etologia del perro

Barra lateral principal

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Criador ILEGAL (GEMA) AGUDO - CIUDAD REAL - MILANUNCIOS MADRID
Hola buenos días saludos!!! permíteme hacerte una sugerencia trata de denunciarlo con alguna asociación protectora de animales de tu municipio ya que es inaceptable desde mi punto de vista que de una u otra forma este maltratando / explotando así a los cachorros , según lo que comentas los tiene …
me han timado con mi perra
Tras leer el foro y entender bien la situación, yo denunciaría al vendedor por estafa, en esta pagina si pones tu CP te saldrán los mejores abogados con las mejores valoraciones de sus clientes, me parece que la verdad es una cosa muy importante en esta vida y que al …
Ayuda para decidirme por un Dogo Argentino!
Lo importante creo que es que te informes muy bien sobre los dogos argentinos, en lo posible con un profesional imparcial. Especialmente sobre la educación de este tipo de perros. Si no logras dar con un especialista imparcial, esta web creo que es una buena elección para informarse: https://dogoargentinolife.com
El Dogo Argentino es un perro injustamente tildado de violento
Bueno eso de que tiene mala fama de violento no es por nada. Son perros que descienden del perro de pelea cordobés, un perro netamente violento que se extinguió porque prefería pelear en lugar de aparearse. Sumado a esto, los dogos argentinos pueden ser muy violentos con extraños y …
Re: Mi perra tiene dermatitis atopica
Hola, yo leí una información bien interesante al respecto en este site, no se si te interese. https://www.meowowow.com/es/dermatitis-en-perros/ Saludos.
Perrita Yorshire de 17 meses no quiere comer ella sola, y no le pasa nada
Como te dicen, puede que la perrita haya pasado por algo que le haya dejado huella, pero es extraño, un perrito de un conocido no comía si su dueño no le daba la comida en la mano, se que suena un poco cruel pero, lo que estuvo haciendo por …
lavamascotas
Hola Begoña. Aquí en Tenerife también hay algunos de esos, y suelo bañar al mío ahí. Pero también aprovecho de vez en cuando y lo llevo a la peluquería canina para que se lo laven en profundidad y le hagan algún tratamiento de hidratación o crecimiento del pelo. Por si …
¿Cómo hacerle crecer el pelo a un perro?
Hola! Yo seguiría con los tratamientos que le estás realizando. Puede que no notes la diferencia, y pensar que no está sirviendo para nada, pero no es así. Entre las vitaminas tomadas y recetadas por el veterinario, y los tratamientos que les realizas, con el paso del tiempo notarás los …
Ayuda con mi perrita
Hola que tal buenos días, espero estés bien! has intentado ponerle alguna pipeta para las garrapatas, collares anti pulgas, también existen espray. Pero lo que mejor te puedo recomendar es que la lleves a un Veterinario ya que todo esos métodos anti pulgas va a depender de la condición en …
Esguince de ligamentos. Cissus Macosana.
Hola que tal buenos días, si son buenas ya que protege las articulaciones y los tejidos... Pero seria recomendable que antes de suministrarle cualquier medicamento a tu mascota te asesores con un veterinario, recuerda que lo que es bueno para uno para otro puede ser que no lo sea! …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto