• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TodoPerros.com

El sitio de tu mejor amigo

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Etología » En torno al Imprinting
la importancia del imprinting en los cachorros

En torno al Imprinting

Etología

En torno al Imprinting
2 out of 5 based on 7 user ratings

He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos.

Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, no está bien improntado y si no nos obedece, damos por supuesto que no está bien troquelado.

Dicen en mi tierra que “cuando el río suena, agua lleva” y en este caso el sabio refrán se cumple ya que muchos de los problemas que presentan nuestros perros adultos, son debidos a una mala manipulación neonatal, un fallo nuestro en la exposición del cachorro a estímulos tempranos y una despreocupación en su periodo sensible.

Es por todo esto que trataré en este artículo de aclarar estos conceptos que, por importantes, algunas veces son desvirtuados.


también puedes ver: Manual de Comportamiento canino


La conducta de un animal, de cualquier animal, es el complejo resultado de la acción conjunta del genotipo y del ambiente y, en muchos casos, es casi imposible desligar el aspecto filogenético(1) del ambiental.

Por otro lado, la influencia del ambiente sobre la conducta del animal no es constante en su periodo vital ya que, en determinados momentos o estadios de su vida, resulta particularmente duradera e intensa.

Estos periodos se denominan críticos y el que existan tiene una particular importancia en el desarrollo de sus patrones ontogenéticos(2) o vitales.

El efecto de que haya periodo crítico, provocado por el factor ambiental, fue descrito en principio en especies precociales (3) de aves y se demostró que durante un periodo muy concreto (primeras horas después del nacimiento), el animal aprende a reconocer las características de sus progenitores y, por ende, las de su propia especie.

Este efecto se denomina Imprinting y una de sus características, es la irreversibilidad relativa del proceso y su aparición durante un periodo determinado, o estadio vital, que llamamos periodo crítico, aunque recientemente aparezca como periodo sensible, al haberse demostrado que el imprinting no es tan irreversible como en principio se creía.

Lorenz fue uno de los pioneros en la descripción de este efecto y lo observó con unas crías de patos de su propiedad que, al nacer, vieron su cara como primera imagen y al crecer, lo seguían como si de un congénere se tratara.

No obstante, Schutz demostró que el periodo sensible del troquelado sexual se extiende bastante más que el de la respuesta de seguimiento de Lorenz.

De 34 machos de ánade real, criados con otras especies (hermanos adoptivos o uno de los padres adoptivos), 22 intentaron aparearse con la especie adoptiva.

Se apareaban con hembras si habían sido criados por una madre adoptiva pero trataban de formar parejas homosexuales si los había criado un macho adoptivo. Debido a esta deformación sexual el animal quedaba invalidado para la cría y el imprinting se fijó como irreversible.

Experimentos posteriores sugerían que no es tan irreversible como parece pero que el animal queda seriamente dañado en su proceso de socialización.

La recuperación para la cría es lenta, costosa y de dudables resultados. Así, los corderos huérfanos criados por humanos, tienden a seguirlos mostrando poca atracción por otras ovejas.

También los responsables de los zoológicos saben que los animales criados por el hombre resultan, en un alto porcentaje, inútiles para la cría.

Entre los mamíferos, como Truco, la conducta está muy influenciada por su sentido del olfato y no nos debería sorprender que sus primeras experiencias olfativas afecten a la elección de pareja, es decir, que los perros adultos se sientan más atraídos por parejas cuyo aroma concuerde con el que se hallaba presente en el chenil en que fueron criados.

Llegados a este punto, debo hacer hincapié en los conceptos de que:

A) El imprinting no solo afecta a la conducta aprendida del polluelo sino que también condiciona la conducta social y sexual del ave adulta.

B) El imprinting no es exclusivo de las especies de aves ya que otros animales, como los mamíferos, lo presentan como proceso de aprendizaje muy similar al descrito en aquellas.

C) Los estímulos desencadenantes del proceso de imprinting son particularmente diversos y distintos entre las especies. Así, la cría del pato salvaje está muy influenciada por el estímulo sónico, la del pollo por el visual y la del perro, por el olfativo.

D) La duración del periodo sensible, así como su aparición cronológica, depende del carácter precocial(4) o altricial de la especie y está en relación directa a su periodo vital en cuanto a duración del proceso.

E) En el caso de algunos mamíferos, y concretamente en el perro, el desarrollo de la conducta maternal de la hembra está caracterizado por la aparición de un periodo sensible en el que aprende a reconocer a su propia cría asegurando, de esta forma, que la conducta maternal se mantenga durante la época de lactación.

F) En determinadas especies, como en la del perro, parece que se produce la aceptación del hombre como compañero social al igual que la de los miembros de su propia especie. Una exposición breve, a la altura del periodo sensible, es suficiente para que establezca una relación normal con los seres humanos.

El periodo sensible en la especie canina, se establece entre las 4 y 12 semanas de vida. Si se le aísla, pasada la semana 14, dejará de responder y su conducta futura tenderá a la anormalidad.

A la vista de lo expuesto, podíamos pues definir el imprinting como “la más temprana y duradera forma de aprendizaje que hace al animal identificarse con los miembros de su propia especie a la vez que establece relación con los de otra“.

 

(1) Incluido en su mensaje genético. Heredado.
(2) Desarrollado durante el periodo vital del animal.
(3) Especies de rápido desarrollo. Necesitan pocos cuidados parentales.
(4) Desarrollo lento. Muchos cuidados parentales.

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Diplomado en Estudios Avanzados Universitarios de 3º Ciclo (línea de investigación; comportamiento animal y humano). Asesor y terapeuta en comportamiento animal (título propio de la Universidad de Granada). Estudió Etología en el Departamento de Biología animal y Ecología de la Universidad de Granada. Fue Fundador y Presidente de AEPE (Asociación Para el Estudio del Perro y su Entorno). Autor de cientos de artículos, y de los libros "En los Bancales del Sur", "HUTA" y "La Etología del Perro".
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

@todoperros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Últimos artículos deAntonio Pozuelos Jiménez de Cisneros (ver todos)

  • El Adiestramiento en obediencia - 11/10/2019
  • En torno al Imprinting - 10/10/2019
  • En torno a la cría y selección de perros - 10/10/2019
  • La agresividad en los cánidos - 10/10/2019
  • Hace 15.000 años - 10/10/2019

Etología etologia, imprinting

Barra lateral principal

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Chihuahua y schnauzer miniatura convivencia
Hola buenos días. Me llamo Bimba. Me está costando decantarme en que hacer. Os cuento, tengo una chihuahua de 2 kilos, y llevo tiempo queriendo coger un schnauzer miniatura, ahora se me ha puesto la oportunidad, y me cogen los miedos. Ya que la chihuahua es muy pequeña y …
Criador ILEGAL (GEMA) AGUDO - CIUDAD REAL - MILANUNCIOS MADRID
Hola buenos días saludos!!! permíteme hacerte una sugerencia trata de denunciarlo con alguna asociación protectora de animales de tu municipio ya que es inaceptable desde mi punto de vista que de una u otra forma este maltratando / explotando así a los cachorros , según lo que comentas los tiene …
me han timado con mi perra
Tras leer el foro y entender bien la situación, yo denunciaría al vendedor por estafa, en esta pagina si pones tu CP te saldrán los mejores abogados con las mejores valoraciones de sus clientes, me parece que la verdad es una cosa muy importante en esta vida y que al …
Ayuda para decidirme por un Dogo Argentino!
Lo importante creo que es que te informes muy bien sobre los dogos argentinos, en lo posible con un profesional imparcial. Especialmente sobre la educación de este tipo de perros. Si no logras dar con un especialista imparcial, esta web creo que es una buena elección para informarse: https://dogoargentinolife.com
El Dogo Argentino es un perro injustamente tildado de violento
Bueno eso de que tiene mala fama de violento no es por nada. Son perros que descienden del perro de pelea cordobés, un perro netamente violento que se extinguió porque prefería pelear en lugar de aparearse. Sumado a esto, los dogos argentinos pueden ser muy violentos con extraños y …
Re: Mi perra tiene dermatitis atopica
Hola, yo leí una información bien interesante al respecto en este site, no se si te interese. https://www.meowowow.com/es/dermatitis-en-perros/ Saludos.
Perrita Yorshire de 17 meses no quiere comer ella sola, y no le pasa nada
Como te dicen, puede que la perrita haya pasado por algo que le haya dejado huella, pero es extraño, un perrito de un conocido no comía si su dueño no le daba la comida en la mano, se que suena un poco cruel pero, lo que estuvo haciendo por …
lavamascotas
Hola Begoña. Aquí en Tenerife también hay algunos de esos, y suelo bañar al mío ahí. Pero también aprovecho de vez en cuando y lo llevo a la peluquería canina para que se lo laven en profundidad y le hagan algún tratamiento de hidratación o crecimiento del pelo. Por si …
¿Cómo hacerle crecer el pelo a un perro?
Hola! Yo seguiría con los tratamientos que le estás realizando. Puede que no notes la diferencia, y pensar que no está sirviendo para nada, pero no es así. Entre las vitaminas tomadas y recetadas por el veterinario, y los tratamientos que les realizas, con el paso del tiempo notarás los …
Ayuda con mi perrita
Hola que tal buenos días, espero estés bien! has intentado ponerle alguna pipeta para las garrapatas, collares anti pulgas, también existen espray. Pero lo que mejor te puedo recomendar es que la lleves a un Veterinario ya que todo esos métodos anti pulgas va a depender de la condición en …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto