• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TodoPerros.com

El sitio de tu mejor amigo

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Razas de Perros » En torno a la cría y selección de perros
Cachorros mamando de su madre

En torno a la cría y selección de perros

Razas de Perros

En torno a la cría y selección de perros
0 out of 5 based on 0 user ratings

Cuando escribía el capítulo en el que les aconsejaba cómo, dónde y a quién debíamos comprar al que luego fuese nuestro buen Truco, les decía que buscasen el asesoramiento de un experto en conducta y de un veterinario ya que, de esta forma, estaríamos a salvo de errores que, al paso del tiempo, enturbiarían nuestra convivencia con nuestro mejor amigo.

A petición de algunos de ustedes, expondré una breve reseña del concepto de cría y selección pero, no olvide el amable lector, que la selección a que me refiero no es la natural si no la impuesta al perro por la mano de Homo sapiens desde hace 15.000 años.

Razas

Por definición, las razas son grupos de animales relacionados, suficientemente similares en su bagaje genético y aspecto físico, como para producir descendientes físicamente similares cuando se cruzan entre ellos (Blood y Studdert, 1999).

Después del perro de las turberas, quizás la primera raza bien definida fue la del Saluki, un lebrel persa cuyo nombre significa “noble” y fue criado para ayudar en funciones de caza (Pugneti, G., 1980).


también puedes ver: Manual de Comportamiento canino


Desde ese momento, y a tenor de las necesidades vitales del hombre, de su grado de civilización y de sus problemas de adaptación, las razas se iban seleccionando a la vez que se hacían más numerosas, hasta llegar a una clasificación basada en las funciones a las que son destinadas: caza, pastoreo, guarda, utilidad y compañía (Pozuelos et al, 2000).

Corresponde a la cultura antigua romana la primera clasificación zootécnica en la que el politipismo apunta como factor racial selectivo.

Así, encontramos dos tipos muy diferenciados en su aspecto funcional cinegético; el Nares sagaces y el Pedibus céleres. Esta clasificación, que se completa con perros de guardia, deporte, compañía y bélicos, sugiere una especialización acusada dentro de la actividad venatoria. (Pozuelos, A., 2003).

Los perros de guerra ayudan a Homo en la defensa territorial, conquista de territorios y recursos y en la ocupación del territorio vencido (Pozuelos, A. et al., 2000).

La aproximada definición de Pugneti, en cuanto a la morfología del perro de guarda, se refleja en el minucioso mosaico que advertía de su presencia.

Cave Canem - cuidado con el perroEntrada de la casa del Poeta Trágico en Pompeya, Siglo I

Estos animales eran atados durante el día y sueltos por la noche para la defensa próxima de la vivienda y sus habitantes. El relieve en yeso de este perro de Pompeya demuestra que el animal fue sorprendido por el desastre cuando se encontraba todavía atado.

El Perro de Pompeya

El Perro de Pompeya

No obstante, la mayor parte de las razas modernas del perro tienen un origen reciente; los últimos 150 años (Dennis-Bryan & Clutton-Brock, 1988).

Fue antes de la Revolución industrial, y en Inglaterra, cuando comenzó la selección de ejemplares de trabajo en los que ya se buscaba, además de las habilidades propias de su actividad, un patrón de belleza y corrección física.

El 1 de Abril de 1873, fue fundado en Londres el Kennel Club inglés iniciándose la confección del Stud-book.

En 1884 se crea el American Kennel Club y en 1911 la Real Sociedad Central de Fomento de las Razas Caninas en España (Pugneti, G., 1980).

Nos encontramos pues en un siglo donde la cría del perro se convierte en una actividad de gran auge debido a la extraordinaria demanda de este animal como mascota, terapeuta y “antidepresivo”.

En los países desarrollados aumenta el censo de perros mientras desciende el índice de natalidad, se venden más mascotas que cochecitos para bebés, y Homo descubre el verdadero papel que el perro desempeña en su vida.

Como no podía ser de otra forma, aparecen los criadores profesionales que hacen de esta actividad su principal fuente de lucro; unos muy bien formados, otros con mucha ilusión y poca técnica y otros sin ilusión, técnica ni formación.

El buen consumidor se aproxima a ellos con la ilusión de poseer un buen animal y empeñar sus ahorros en ello.

Su hijo quiere un compañero de juegos; su mujer, una seguridad para el hogar y el dueño, un amigo.

Desgraciadamente no siempre se obtiene el beneficio buscado a tenor del recurso empeñado y Homo se siente frustrado cuando compara a Truco con los ejemplares que aparecen en la TV.

Los clubes de raza, mencionados anteriormente, aparecen como respuesta a la necesidad de velar por la pureza del estándar psicomorfológico del perro al que avalan.

Desgraciadamente en ellos también intervienen las manías, debilidades y afanes crematísticos de Homo.

No podría terminar el artículo sin hacer un llamamiento a los directivos responsables de la cría de Truco. Les ruego que se formen, que estudien al perro como especie y a la raza como variedad, que coloquen a científicos imparciales como asesores de veterinaria, genética o conducta en la cría y establecimiento de los patrones, que velen por el “producto final” que va a parar a las manos del amable dueño de un perro casero y que trasladen esos conocimientos a todos aquellos futuros profesionales de la producción de animales de compañía.

No hago este llamamiento como científico sino como humilde estudioso de la conducta canina al que ustedes, miles de lectores, honran con su asiduidad y amistad.

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Diplomado en Estudios Avanzados Universitarios de 3º Ciclo (línea de investigación; comportamiento animal y humano). Asesor y terapeuta en comportamiento animal (título propio de la Universidad de Granada). Estudió Etología en el Departamento de Biología animal y Ecología de la Universidad de Granada. Fue Fundador y Presidente de AEPE (Asociación Para el Estudio del Perro y su Entorno). Autor de cientos de artículos, y de los libros "En los Bancales del Sur", "HUTA" y "La Etología del Perro".
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

@todoperros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Últimos artículos deAntonio Pozuelos Jiménez de Cisneros (ver todos)

  • El Adiestramiento en obediencia - 11/10/2019
  • En torno al Imprinting - 10/10/2019
  • En torno a la cría y selección de perros - 10/10/2019
  • La agresividad en los cánidos - 10/10/2019
  • Hace 15.000 años - 10/10/2019

Razas de Perros

Barra lateral principal

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Extraño mucho a mi mascota, consejos :(
Es importante permitirte sentir todas estas emociones y procesar tu duelo. El proceso de duelo es único para cada persona y no tiene un tiempo específico. Es normal sentir una sensación de vacío y tristeza durante este período. Aquí hay algunas cosas que podrías considerar hacer para ayudarte a lidiar …
Irrevocable +27780802727 Appealing love spells top astrologer Bloemfontein, Ottawa, Nicosia
Muchas gracias techzapk tiene algo para todos
ARTRITIS, CISSUS MASCOSANA?
No tenia muy claro si comprar Cissus. Tenia miedo que le afectara de alguna menera a otra parte del cuerpo y me explicaron lo de que es algo natural y sin contraindicaciones. Me decidi y sigo pidiendolo porque todos los dolores se los ha quitado. No podia estar en ninguna …
Love Spells to Make Someone Love You +27780802727 London, Riyadh, California
Muchas gracias, pero no funciona.
Puedo dar cissus mascosana de seguido a mi perra?
Mi perro padece de artrosis en las patas probablemnte hace mas de año y medio. Le he dado de todo para que no sufra y cuando vi como le sentaba Cissus corri a mi veterinario para mostrarle como estaba Duque y el Cissus. Me dijo que siguiera con él porque …
CRUZA
I learned a lot from your blog, and you can learn more about older video games to have more engaging experiences. I look forward to playing with you in the past! five nights at freddy's
Apropiación indebida de mascota
There are numerous well-known video games today, but you might not be familiar with this one. Spend some time playing it to see how fantastic it is! retro games
Seguros médicos para ayudar a los perros en la asistencia veterinaria
A very useful essay! There is a ton of information about the trap the cat in this article that can assist anyone in beginning a productive social media campaign.
MOST POWERFULL SPELL CASTER ONLINE
I want to give a big thanks to a great spell caster popularly known as DR Jumba for the great spiritual prayers he did to restore my broken relationship by bringing back my ex-lover back to me after many months of breakup and loneliness. With this, I am convinced …
Un viaje
Por supuesto, entiendo lo molesto que es enfrentar retrasos en los vuelos. En estas situaciones, muchas personas buscan ayuda en servicios especializados en compensaciones por retrasos de vuelos, como AirAdvisor. Ofrecen información detallada sobre los derechos de los pasajeros y asisten en el proceso de compensación cuando es aplicable. Personalmente, …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2023 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto