• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Razas de Perros » En torno a la cría y selección de perros
Cachorros mamando de su madre

En torno a la cría y selección de perros

Razas de Perros

En torno a la cría y selección de perros
0 out of 5 based on 0 user ratings

Cuando escribía el capítulo en el que les aconsejaba cómo, dónde y a quién debíamos comprar al que luego fuese nuestro buen Truco, les decía que buscasen el asesoramiento de un experto en conducta y de un veterinario ya que, de esta forma, estaríamos a salvo de errores que, al paso del tiempo, enturbiarían nuestra convivencia con nuestro mejor amigo.

A petición de algunos de ustedes, expondré una breve reseña del concepto de cría y selección pero, no olvide el amable lector, que la selección a que me refiero no es la natural si no la impuesta al perro por la mano de Homo sapiens desde hace 15.000 años.

Razas

Por definición, las razas son grupos de animales relacionados, suficientemente similares en su bagaje genético y aspecto físico, como para producir descendientes físicamente similares cuando se cruzan entre ellos (Blood y Studdert, 1999).

Después del perro de las turberas, quizás la primera raza bien definida fue la del Saluki, un lebrel persa cuyo nombre significa “noble” y fue criado para ayudar en funciones de caza (Pugneti, G., 1980).


también puedes ver: Manual de Comportamiento canino


Desde ese momento, y a tenor de las necesidades vitales del hombre, de su grado de civilización y de sus problemas de adaptación, las razas se iban seleccionando a la vez que se hacían más numerosas, hasta llegar a una clasificación basada en las funciones a las que son destinadas: caza, pastoreo, guarda, utilidad y compañía (Pozuelos et al, 2000).

Corresponde a la cultura antigua romana la primera clasificación zootécnica en la que el politipismo apunta como factor racial selectivo.

Así, encontramos dos tipos muy diferenciados en su aspecto funcional cinegético; el Nares sagaces y el Pedibus céleres. Esta clasificación, que se completa con perros de guardia, deporte, compañía y bélicos, sugiere una especialización acusada dentro de la actividad venatoria. (Pozuelos, A., 2003).

Los perros de guerra ayudan a Homo en la defensa territorial, conquista de territorios y recursos y en la ocupación del territorio vencido (Pozuelos, A. et al., 2000).

La aproximada definición de Pugneti, en cuanto a la morfología del perro de guarda, se refleja en el minucioso mosaico que advertía de su presencia.

Cave Canem - cuidado con el perroEntrada de la casa del Poeta Trágico en Pompeya, Siglo I

Estos animales eran atados durante el día y sueltos por la noche para la defensa próxima de la vivienda y sus habitantes. El relieve en yeso de este perro de Pompeya demuestra que el animal fue sorprendido por el desastre cuando se encontraba todavía atado.

El Perro de Pompeya

El Perro de Pompeya

No obstante, la mayor parte de las razas modernas del perro tienen un origen reciente; los últimos 150 años (Dennis-Bryan & Clutton-Brock, 1988).

Fue antes de la Revolución industrial, y en Inglaterra, cuando comenzó la selección de ejemplares de trabajo en los que ya se buscaba, además de las habilidades propias de su actividad, un patrón de belleza y corrección física.

El 1 de Abril de 1873, fue fundado en Londres el Kennel Club inglés iniciándose la confección del Stud-book.

En 1884 se crea el American Kennel Club y en 1911 la Real Sociedad Central de Fomento de las Razas Caninas en España (Pugneti, G., 1980).

Nos encontramos pues en un siglo donde la cría del perro se convierte en una actividad de gran auge debido a la extraordinaria demanda de este animal como mascota, terapeuta y “antidepresivo”.

En los países desarrollados aumenta el censo de perros mientras desciende el índice de natalidad, se venden más mascotas que cochecitos para bebés, y Homo descubre el verdadero papel que el perro desempeña en su vida.

Como no podía ser de otra forma, aparecen los criadores profesionales que hacen de esta actividad su principal fuente de lucro; unos muy bien formados, otros con mucha ilusión y poca técnica y otros sin ilusión, técnica ni formación.

El buen consumidor se aproxima a ellos con la ilusión de poseer un buen animal y empeñar sus ahorros en ello.

Su hijo quiere un compañero de juegos; su mujer, una seguridad para el hogar y el dueño, un amigo.

Desgraciadamente no siempre se obtiene el beneficio buscado a tenor del recurso empeñado y Homo se siente frustrado cuando compara a Truco con los ejemplares que aparecen en la TV.

Los clubes de raza, mencionados anteriormente, aparecen como respuesta a la necesidad de velar por la pureza del estándar psicomorfológico del perro al que avalan.

Desgraciadamente en ellos también intervienen las manías, debilidades y afanes crematísticos de Homo.

No podría terminar el artículo sin hacer un llamamiento a los directivos responsables de la cría de Truco. Les ruego que se formen, que estudien al perro como especie y a la raza como variedad, que coloquen a científicos imparciales como asesores de veterinaria, genética o conducta en la cría y establecimiento de los patrones, que velen por el “producto final” que va a parar a las manos del amable dueño de un perro casero y que trasladen esos conocimientos a todos aquellos futuros profesionales de la producción de animales de compañía.

No hago este llamamiento como científico sino como humilde estudioso de la conducta canina al que ustedes, miles de lectores, honran con su asiduidad y amistad.

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Diplomado en Estudios Avanzados Universitarios de 3º Ciclo (línea de investigación; comportamiento animal y humano). Asesor y terapeuta en comportamiento animal (título propio de la Universidad de Granada). Estudió Etología en el Departamento de Biología animal y Ecología de la Universidad de Granada. Fue Fundador y Presidente de AEPE (Asociación Para el Estudio del Perro y su Entorno). Autor de cientos de artículos, y de los libros "En los Bancales del Sur", "HUTA" y "La Etología del Perro".
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

@todoperros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Últimos artículos deAntonio Pozuelos Jiménez de Cisneros (ver todos)

  • El Adiestramiento en obediencia - 11/10/2019
  • En torno al Imprinting - 10/10/2019
  • En torno a la cría y selección de perros - 10/10/2019
  • La agresividad en los cánidos - 10/10/2019
  • Hace 15.000 años - 10/10/2019

Razas de Perros

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Consulta para ppp
Buenas, yo tengo un PPP y para conseguir la licencia me informe en el ayuntamiento, necesitas varias cosas: Fotocopia de todas las hojas de la cartilla sanitaria Fotocopia del documento de identidad (la hoja azul del microchip) Certificado veterinario. Mas un psicotécnico, no tener licencia implica una multa mínima de …
mi perra lleva 3 días con Antibiótico
cuando te recetan un antibiótico, lo importante no es la hora a la que se lo das, sino el tiempo entre cada toma. En tu caso te han dicho 2 veces al día, es decir, una toma cada 12 horas, eso es lo que importa, más que la hora. Igual, …
Mi perra pesa 6,7 kg y tiene 3 meses. Qué cruce puede tener?
¡enhorabuena por haber adoptado! Es imposible saber qué razas pueda tener en su sangre tu perra, pero sin dudas que parece muy "bodeguero". Mira, en muchos de los perros de pedigree apenas llegamos a conocer sus últimas 7 u 8 generaciones, mientras que en un perro mestizo no tienes …
Duda con criador en Alhaurín de la Torre
Buenos días. Yo compré un Beagle el 23 de diciembre . Me puse en contacto con Carolina y fui a Malaga a recoger al cachorro. Me dieron su cartilla con la primera vacuna puesta y con una desparasitacion y me dieron pautas las veterinarias que tienen en el centro de …
Sustituto Semintra
Si, la dosis actual que le damos de 0,5ml/dia (la proporción es de 10mg/ml) es la que nos recetaron en la cínica veterinaria. Ahora hay problemas de suministro por lo que hay que darle un equivalente. Como las pastillas son de 20mg, seria un 1/4 si no voy equivado. Saludos.
Ayuda reflujo en cachorros que hago???
> Pero estoy seguro de que no es realmente una enfermedad, es solo una pequeña infección.
comportamiento raro despues de pelarlo
no te preocupes. es muy común. A un buen porcentaje de perros le sucede eso. Ponle agua y sacale de paseo a las horas que lo haces cada día, como si todo estuviese bien, y ya verás que ya volverá a la normalidad.
recien nacido resfriado
la madre le presta atención? espera un rato a que el cachorro reaccione. Lo normal es que a poco de nacer comience a mamar, pero por una variedad de motivos puede demorar un poco. Limpiale la nariz y ponlo al lado de las mamas de la perra para que las …
mi cachorro de 3 meses tuvo una reaccion alergica a la vacunacion y le aplicaron un corticoide.
la administración de corticoides produce un marcada inmunodeficiencia que es contraindicada en el empleo de vacunas vivas. El empleo de vacunas inactivadas no plantea un problema de seguridad, pero sí un problema de respuesta inmune y de eficacia vacunal (también para las vacunas vivas), ya que los corticoides provocan una …
Pis nocturno 7 meses
hola, tu cachorro está en la edad ideal para comenzar su adiestramiento. si estás en condiciones económicas de pagar a un adiestrador, te aconsejo que lo hagas. será una gran inversión, ya que mejorará sensiblemente la calidad de vida de tu perro (comprenderá qué es lo que quieres de él) …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto