• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TodoPerros.com

El sitio de tu mejor amigo

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Razas » El Vizsla, la raza de los Magiares
vizsla, la raza de perros de los hungaros

El Vizsla, la raza de los Magiares

Razas

El Vizsla, la raza de los Magiares
3 out of 5 based on 1 user ratings

La historia del Vizsla o Braco Húngaro está íntimamente ligada a la del pueblo húngaro. Los Húngaros eran un grupo étnico originario de Asia central, conformado por siete tribus de pastores nómades, que tomaron parte de una gran ola migratoria, junto a otros grupos asiáticos, hacia el oeste.

En el año 896 de nuestra era, bajo las órdenes del jefe Arpad, los húngaros cruzan los Cárpatos por el Paso de Verecke, y conquistan la región que hoy ocupan Hungría, Austria y parte de Eslovaquia y Croacia. Llevaban consigo su ganado y sus perros.

Bajo el reinado de Istvan (coronado como Esteban I el santo), primer rey de Hungría (975-1038), las tribus húngaras dejan sus costumbres nómades y se establecen definitivamente en la región, adoptando el catolicismo como religión oficial y el Latín como lengua escrita.

Se conservan ilustraciones que datan del siglo XIV que muestran escenas de caza con perros que posiblemente se correspondan con el braco húngaro. El término Vizsla fue utilizado ya en unos manuscritos del siglo XV para designar a un determinado tipo de perro.

De acuerdo a documentos de la época, la cría de Vizslas era un pasatiempo de familias aristócratas, aficionadas a la caza y la cetrería.

perros de raza vizsla o braco hungaroEl aspecto actual del Braco Húngaro o Vizsla comenzó a definirse tiempo después, durante los 160 años que los Turcos ocuparon Hungría (1526-1686). Este pueblo invasor trajo consigo sus perros, algunos notables por el intenso color amarillo de su manto, que fueron cruzados con los perros húngaros.

El producto de esta cruza es el ancestro directo del Vizsla actual.

El apogeo de la raza tuvo lugar en el siglo XVIII, debido al popularización de las armas de fuego, y varias familias prominentes eran conocidas por su afición a la cría de Vizslas, como por ejemplo los Zay, Batthyany, Nadasdy y Kimlossy, fueron todos apellidos relacionados con esta raza.

Una vez que la raza estaba firmemente establecida, se cree que fue mantenida pura por varios siglos, quizá hasta fines del siglo XIX. Los Húngaros siempre procuraron mantener los Vizslas en Hungría, razón por la cual solo ejemplares machos eran enviados al extranjero.

Hay quienes afirman que ciertos cazadores alemanes, ante la imposibilidad de conseguir que los húngaros les enviasen hembras para cría, cruzaron machos Vizslas con perros rusos, originando así el Weimaraner. Esto puede ser una historia muy discutible, pero es seguro que cuando el Weimaraner o Braco de Weimar es reconocido como tal, el Vizsla ya era una raza bien establecida.

El época de oro del Vizsla llega a su fin a finales del siglo XIX, cuando se introducen en Hungría perros pointers ingleses y alemanes.

El Vizsla en el siglo XX

Hacia 1916 era muy difícil conseguir Vizslas de líneas de sangre reconocidas, lo que motivó a Tibor Turoczl a publicar un artículo en la revista de caza Nimrod (Nimrod Vadaszujsag), alertando acerca de la casi extinción de los Vizsla. Este llamado recibió casi inmediata respuesta de varios notables de la época, y como personalidades claves de este renacimiento de la raza podemos mencionar al Dr. Kalman Polgar, Elemer Petocz, Dr. Ferenc Korbas, Karoly Baba, Balazs Otvos y al conde Lazslo Esterhazy.

Este renacimiento del Vizsla fue perturbado por el Tratado de Trianón, firmado el 4 de Junio de 1920 en el palacio Grand Trianon de Versalles, Francia, por el cual se confirma la desintegración del Imperio Austro-Húngaro, y se divide la región según grupos étnicos, lo cual implica que Hungría pierde casi el 72% de su territorio a manos de sus vecinos Yugoslavia, Checoslovaquia (hoy Chequia y Eslovaquia), Austria y Rumania.

cachorro de raza vizslaEsto dificultó mucho el trabajo de quienes bregaban por el resurgimiento de la raza, pero a pesar de esto, ese mismo año se funda, en la ciudad de Kaposvar, la Asociación de Criadores de Vizsla, que organizo el registro de pedigrees.

En 1935 el Vizsla es reconocido como raza por la Federación Cinológica Internacional, y en 1938 se exportan los primeros ejemplares a Estados Unidos.

Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, había casi 5.000 Vizslas registrados en Hungría.

En 1944 la fuerzas alemanas ocupan el país, pero son expulsadas por los rusos en abril de 1945. Estos saquearon Hungría, y en poco tiempo la población de Vizslas se redujo a unos pocos cientos de ejemplares.

En 1947 comenzó el contrabando de Vizslas, principalmente por húngaros que habían podido huir del país antes del ingreso de las tropas del ejército soviético. Su intención era preservar la raza, llevando Vizslas a Italia, Francia y Estados Unidos, donde ha prosperado y ganado popularidad.

La raza llegó a Canadá y Holanda en 1953, a Dinamarca en 1956, y a Australia en 1973.

En España había, en 2010, 80 ejemplares inscriptos en el L.O.E.

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Bernard Broggs

Bernard Broggs

Ingeniero Aeronáutico que creció en el seno de una familia de cazadores, y conoció la raza en 1961. A partir de ese año dedicó su vida a la cría de Vizslas. Fue socio fundador de clubes de la raza, y directivo de varios de ellos, y sus Vizslas ganaron decenas de premios en varios estados de los Estados Unidos. En 1973 escribió "The Vizsla", que probablemente sea el libro más completo sobre esta raza publicado hasta la fecha, y actualizado en 2000. Esta detallada y documentada obra de 340 páginas contiene capítulos con la historia de la raza, un detallado estudio del estandar, genética, adiestramiento, caza, y todo lo que un amante de esta raza pueda necesitar. El libro está disponible solo en idioma inglés.
Bernard Broggs

@todoperros

Bernard Broggs
Bernard Broggs

Últimos artículos deBernard Broggs (ver todos)

  • El Vizsla, la raza de los Magiares - 30/11/2015

Razas razas, vizsla

Barra lateral principal

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

ARTRITIS, CISSUS MASCOSANA?
Super ero super!!!!
Ansiedad perro adoptado
Buenas!! Hace 2 meses que adopte a un perrete de año y medio. Desde el primer día tuve que trabajar muchas cosas con em como los paseos que nunca había salido con correa. El temas es que el perro tiene mucha dependencia conmigo, me persigue por casa a todos los …
RECHAZO DE PUNTOS INTERNOS
La ha visto tu veterinario? podria ser infeccion que deberia ser controlada con esos antibioticos. no dejes que pase mucho tiempo y llevala a que la vea el veterinario que la opero que es quien debe saber que causa ese moco verde
Algo huele mal en el proceso de adopción
No lo puedo creer! Con la necesidad que hay de gente que quiera adoptar un perro! No te conozco, pero el hecho de que entres a un foro a exponer tu problema ya muestra que AL MENOS tienes un buen interes en el perro. Eso como minimo. y que creen, …
Puedo dar cissus mascosana de seguido a mi perra?
Hola! Necesito comprar ese medicamento para mi perrito, estoy en Colombia. Dónde lo puedo conseguir o traer desde el exterior? Por favor
Ayuda con bultito
Buenas amigos foreros. Os cuento mi caso. Tengo una podenquita de 6 años y medio, esterilizada hace 5 años. Ayer me dí cuenta al palparla que tiene un bultito pequeño en la zona de las mamas. Os dejo foto para que podáis verlo. Es de color gris oscuro como puede …
Puedo darle cissus mascosana a un perro de apenas 4 meses?
Me parece perfecto.
Cissus Mascosana para ligamentos
Por mi excelente experiencia le diria que sí pero mejor por qué no pregunta en Mascosana si le recomiendan las capsulas para tratar esto?
CellStop - Investigacion sobre tratamientos para mascotas con dermatitis
CellStop desarrolla tratamientos para mascotas con Dermatitis y estamos investigando y hablando con dueños de mascotas sobre su experiencia. ¿Te interesaría participar y contarnos tu experiencia (~20 minutos)? Como muestra de agradecimiento por su valioso tiempo y perspectiva, ofrecemos una tarjeta de regalo de Amazon de $50.
Mucho cuidado con ANIMALIUS
Buenas tardes Mi nombre es Elena y hace 8 meses pagué una paga y señal de 200 euros por un cachorro que nunca llegamos a tener ni tampoco se nos ha devuelto el dinero a día de hoy . Traté siempre con Joaquin por telefono …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2023 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto