• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Adiestramiento » El Adiestramiento en obediencia
Adiestramiento en Obediencia

El Adiestramiento en obediencia

Adiestramiento

El Adiestramiento en obediencia
3.5 out of 5 based on 2 user ratings

He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”.

Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en todo aunque la situación sea complicada.

Escribo este artículo para tratar de convencerlo a usted de que el adiestramiento básico de Truco es como la piedra angular que soportará su futura conducta.

Es como el encuentro con el primer maestro que nos enseñó a leer. Este símil se lo mostré a una de mis mejores alumnas cuando opinó que hay otros adiestramientos muy complejos que son los que dignifican al buen profesional.


también puedes ver: Manual de Comportamiento canino


El adiestramiento en obediencia es tan importante para Truco como aprender a leer para su hijo. Tanto es así que si nuestro primer maestro no hubiese sido un buen profesional sería muy difícil que llegásemos a la Universidad, ya que la frustración, la dejadez y el fracaso harían imposible que nuestro potencial se mostrase.

Por otro lado, el perro es empleado en la actualidad como animal de compañía sobre cualquier otra funcionalidad. Se calcula que un 72% de los ejemplares que se adquieren cada año, se destinan a este menester y el 91% de los adiestramientos llevados a cabo por profesionales contratados se hacen en esta disciplina.

Es muy difícil que se contraten los servicios de adiestradores para formar un perro en disciplinas deportivas, civiles, de especialidades o policiales ya que los guías de estos animales suelen ser además de dueños, adiestradores.

La realidad actual es que casi ningún dueño de perro adiestrado en compañía, tiene el control suficiente, sobre su animal, para evitar una situación embarazosa cuando no de verdadero riesgo.

Incluso he visto perros de un alto nivel en su cartilla de trabajo deportivo, a los que les ha costado soltar la manga y volver junto a su guía cuando se les ha ordenado.

¿Por qué ocurre esto? Simplemente porque en el primer adiestramiento se han cometido fallos que luego se han extrapolado a todas las fases posteriores de habilidades.

Piense el lector que el primer contacto con el collar de trabajo, la primera imposición, el primer ejercicio reiterado, el cansancio y la adaptación a su condición de alumno, exige un cambio de actitud muy costoso en nuestro buen Truco.

Para paliar en parte este “mal trago” que va a afrontar nuestro perro nosotros, sus adiestradores, no podemos olvidarnos de factores de la personalidad del animal que van a influir en su comportamiento futuro.

No es igual el método a aplicar a un perro duro de físico que a otro blando y con un alto índice de percepción sensorial.

Hay perros que acusan una simple reprimenda del adiestrador y otros a los que un castigo alto les importa poco con tal de salirse con la suya. A algunos se les puede recompensar con comida pero otros exigen juego como consecuencia a una buena respuesta al adiestramiento.

La dependencia de un perro hacia su dueño es muy variable y depende de sus caracteres raciales filogenéticos, de su carácter y de la educación anterior que haya recibido de su dueño. También influyen factores como la edad, el sexo y las experiencias anteriores.

Si a todos estos problemas unimos la dificultad en realizar un análisis completo de su carácter, temple, tenacidad, aprendizaje súbito, intrepidez y predisposición para el trabajo, verá el lector que adiestrar en compañía o en obediencia no es tarea fácil y que muchos dueños han “descubierto” a su perro el día que le han puesto un collar de trabajo y han decidido adiestrarlo. ¡Yo, el primero!

Podemos deducir que no existen dos individuos iguales y por tanto, la manipulación y método a seguir en el proceso de adiestramiento, deberá ajustarse al análisis individual.

Debemos tener en cuenta aquellos factores de variabilidad que alterarán los resultados del estudio. Enfermedades, dolencias, fases críticas del desarrollo psicofísico, hostilidades ambientales, traumas muy recientes e incluso, instintos primarios satisfechos, distorsionarán en menor o mayor grado, la percepción del analista.

Evidentemente, compilar todos estos factores, procesarlos y extraer el método de adiestramiento a seguir con nuestro Truco, le parecerá a usted un trabajo de romanos.

Si aplicásemos a nuestro perro el método exacto tendríamos el mismo éxito que el maestro que consigue que todos sus alumnos acaben los estudios superiores. ¡Imposible tarea!

Debemos pues conformarnos con conseguir algo importantísimo en el adiestramiento de Truco; el control sobre él. Esta tarea es relativamente fácil para el que se empeña en conseguirla. Les aconsejo que olviden las películas de Rintintín, las del Pastor alemán policía y las de la perrita Lassie.

Las conductas de esos animales son obra de auténticos maestros que, en el primer día que comenzaron a adiestrar, tenían claro un concepto; el control de su perro sería la llave de todas las etapas posteriores.

El contexto de la mecánica del primer adiestramiento es muy sencillo. Solo hay que enseñarle al perro cuatro órdenes básicas: mantener la posición de suelo, caminar al lado de su amo sin tirar ni retrasarse, sentarse y permanecer quieto y, sobre todo, acudir a la llamada.

Si me apura, podemos hasta suprimir la orden de quieto si “convencemos” a Truco de que no puede cambiar de posición si no se lo ordenamos y, aun más, la orden de ¡Suelta! puede ser obviada si cuando lo llamamos deja lo que esté haciendo para venir rápidamente a nuestro lado.

Realmente parece fácil pero le aseguro que mantener al perro en el suelo y sin moverse mientras entramos en una tienda a comprar el periódico, solo tiene de fácil el referirlo.

Muchos de ustedes pensarán que con este artículo pretendo echar un jarro de agua fría a todos los que pensaban adiestrar a su perro en compañía. Nada más lejos de la realidad. Lo que pretendo es que no se conviertan ustedes en adiestradores frustrados que enseñan todo a su perro mientras este sigue haciendo lo que le da la gana.

Para que esto que les he referido no ocurra, me voy a permitir darle un consejo; invierta todo el tiempo del mundo en enseñarle a su perro a permanecer echado en el suelo durante el tiempo que usted considere oportuno.

Cuando haya conseguido esto, cuando usted se vaya para volver al cabo de cinco minutos encontrando a Truco en el mismo sitio que se quedó, le puedo asegurar que las demás órdenes le parecerán un paseo militar.

Cultive, a continuación, una llamada perfecta y, cuando lo consiga, habrá superado al 60% de los adiestradores que se consideran profesionales. El resto es tremendamente fácil comparado con la dificultad de obtener el control que ahora posee sobre su buen Truco.

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Diplomado en Estudios Avanzados Universitarios de 3º Ciclo (línea de investigación; comportamiento animal y humano). Asesor y terapeuta en comportamiento animal (título propio de la Universidad de Granada). Estudió Etología en el Departamento de Biología animal y Ecología de la Universidad de Granada. Fue Fundador y Presidente de AEPE (Asociación Para el Estudio del Perro y su Entorno). Autor de cientos de artículos, y de los libros "En los Bancales del Sur", "HUTA" y "La Etología del Perro".
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

@todoperros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Últimos artículos deAntonio Pozuelos Jiménez de Cisneros (ver todos)

  • El Adiestramiento en obediencia - 11/10/2019
  • En torno al Imprinting - 10/10/2019
  • En torno a la cría y selección de perros - 10/10/2019
  • La agresividad en los cánidos - 10/10/2019
  • Hace 15.000 años - 10/10/2019

¿Qué opinas? Comparte aquí tus comentarios...

Adiestramiento adiestramiento, etologia

Primary Sidebar

Aún no tengo cuenta...
¿Has olvidado tu contraseña?
Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Últimos Posts de los Foros

  • Displasia de cadera y artrosis
    Hola a todos mi experiencia sobre este tema es sobre in producto que le he dado a mi perro, cissus de mascosana, al principio no podía cai ni andar y al tomar este remedio he notado la mejora día a día, lo recomiendo
  • Donacion pienso
    Chicos, colaboró con una protectora de animales y me gustaría si pudierais que donarais pienso, y los que estéis lejos que los apoyeis con el teaming. Solo es 1 euro al mes. https://www.teaming.net/ascanmadrid gracias! Los animalitos os lo agradeceran
  • los perros ven la tele¿?
    flipo ;)
  • Como hacer que le crezca el pelo a mi perro
    Hola! Sí, justo me vi una película online completas de perros hace nada y tengo un perrito cocker spaniel, y en la peli se le ve a esta raza un pelaje hermoso, he probado todo tipo de shampoos y no le crece mucho el cabello a mi perro, alguien …
  • Mi perro tiene displasia de cadera y no sabemos que hacer. AYUDA
    Gracias por hablar de cissus yo lo compre al igual y se le nota un cambio importante en cuanto a movilidad, alegria...etc. Tengo un doberman que ya esta a punto de los 9 años con artrosis en las rodillas.
  • Pelaje
    Hola! Mi pastor alemán es café o gris creo que les llaman, y tiene 3 meses y comenzó a cambiar pelaje y ahora tiene su lomo y cola con mucho pelaje negro, más la cola que el lomo, quería saber que tan común es eso 🤔 según me dijeron …
  • Mi cachorro pitbull de 2 meses está demasiado Barrigón.
    Lo mejor que podrías realizar es llevarlo a realizar ejercicio.
  • CÓMO CONSEGUIR GLUCANTIME HUMANO
    > YA NO TENGO NINGUNA, LO SIENTO
  • Caídas con Shock
    Mi pequeño cachorro sufrió una caída y quedo como en shock, pero ahora solo esta acostado y sin juguetear, no quiero que muera es mi pequeño bebe😭
  • NO lo ABANDONES, ÉL jamás lo haria
    Es habitual encontrar animales abandonados a su suerte, victimas de una decisión poco meditada. Puede que en alguna ocasión hayas encontrado un animal abandonado, y no hayas hecho nada para ayudarlo, sin duda la falta de información sobre como proceder ante este tipo de situaciones suele ser la razón habitual …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atención Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónGracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obediencia El Adiestramiento en obedienciaHe observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al Imprinting En torno al ImprintingHe observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidos La agresividad en los cánidosCuriosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 años Hace 15.000 añosEl fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte) La Ansiedad por Separación (2da. parte)Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edad El ejercicio y la edadEl ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2019 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto