• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Etología » Defensa Personal contra Perros
como defenderse de perros agresivos que atacan

Defensa Personal contra Perros

Etología

Defensa Personal contra Perros
2.8333333333333 out of 5 based on 6 user ratings

En los últimos tiempos se han producido multitud de denuncias por ataques de perros, que han llegado a originar alarma social. Es un tema controvertido que no pone de acuerdo a propietarios, adiestradores y expertos en comportamiento animal. Hoy traemos a estas páginas este artículo de carácter innovador, que despejará muchas dudas y falsas creencias acerca de la conducta canina.

Ante todo, hay que poner en conocimiento de los lectores, que este artículo no pretende crear una doctrina, sino que simplemente se trata de profundizar en las causas de este tipo de agresiones, y explicar una serie de estrategias, que pueden sernos muy útiles para defendernos.

El mejor amigo del hombre

El perro tiene más cualidades naturales y está más capacitado para defenderse que el hombre. Desde los inicios de la civilización, los canes han sido domesticados y entrenados para la protección y el ataque. Los jeroglíficos egipcios han dejado constancia de la importancia de este animal en su cultura. Los mosaicos encontrados en Pompeya, con la inscripción “Cave canem” (cuidado con el perro), también constatan la utilización de los canes para la protección de bienes inmuebles en la antigua Roma.

En el ámbito militar, también hay constancia histórica: en el siglo XV, el rey francés Francisco I, lanzó quinientos dogos contra las tropas de Carlos V; en la segunda guerra mundial, los soviéticos usaron perros con minas atadas al lomo para tratar de destruir los tanques alemanes; el propio Hitler, utilizó dobermanns como animal de ataque y defensa, circunstancia que forma parte de la leyenda negra (injustificada), de esta raza.

La 52º compañía de paracaidistas de la Legión Extranjera francesa, cuenta con catorce perros que desempeñan labores de protección de perímetros militares, vigilancia de prisioneros, búsqueda de minas y ataque al enemigo, cuando los soldados se ven inmersos en la lucha cuerpo a cuerpo.

En la actualidad el perro esta instaurado en nuestra sociedad, siendo tremendamente útil, como perros policía, para invidentes, discapacitados, sordos, perros de terapia, etc.

Agresiones imprevistas

Las estadísticas nos demuestran que la mayoría de las agresiones caninas se producen con perros conocidos -el perro del vecino, amigo o familiar cercano-, lo que nos lleva a pensar que nos acercamos a perros que en realidad no conocemos lo suficiente, y a menudo, tampoco sus propietarios los conocen. Antes de entrar en materia, es importante destacar que no todas las agresiones son iguales, ni se producen por los mismos hechos o las mismas razones.

Hoy día se conoce mucho más del carácter del perro, de su forma de comportarse, así como de los motivos que le llevan a morder a las personas. A continuación explicaremos los diferentes tipos de agresiones, y las circunstancias que las motivan, comenzando por la defensa personal pasiva, para posteriormente hablar de la defensa personal activa:

  • Agresión competitiva: Se caracteriza por ser jerárquica. El perro, al igual que el lobo, necesita saber quién es su líder, y no va a dejar que una persona le dé ordenes, si no considera que es su superior.(Alfa) Por lo tanto, no daremos órdenes a un perro que no conozcamos bien, y tampoco le tocaremos, sobre todo si está durmiendo, comiendo o tiene algún juguete en la boca.
  • Agresión territorial: Siguiendo con la conducta del lobo, el perro demarca también su territorio, de forma que lo que para nosotros puede ser lo más natural, para nuestro amigo se trata de una invasión en toda regla, por lo que tendremos especial cuidado al entrar en una casa, una finca, chalet, etc. No debemos hacerlo a no ser que el perro esté controlado por su propietario. Nos desplazaremos con calma, nunca corriendo o con nerviosismo, y evitaremos mirar al perro fijamente a los ojos, porque este comportamiento ante un perro dominante, es una provocación.(comunicación agónistica).
  • Agresión redirigida: Este tipo de agresiones suelen producirse cuando vamos a separar al perro que se está peleando con otro perro o atacando a otra persona, y con la tensión del momento, nos muerde de forma instintiva. Siempre que se dé una de estas situaciones, trataremos de separar a los perros verbalmente, y si no diera resultado, cada propietario cogerá a su perro por la cola, con precaución y sin brusquedades, pero con la suficiente fuerza para que se separen.
  • Agresión por miedo: Es la que se produce ante un estimulo o cuando el perro siente dolor, bien sea por una causa orgánica o por una agresión externa. Este tipo de agresividad es la que más problemas nos va a ocasionar ya que si no conocemos al perro difícilmente sabremos que tipo de estímulos provocan dicha reacción.

Defensa personal contra perros agresivosPodríamos hablar de razas, pero lo único que haríamos es alimentar las controversias que existen entre los amantes y detractores de determinadas tipologías. Pero de lo que si tendríamos que hablar es de los distintos tipos de mordida que se pueden producir.

La mordida

Hay tres tipos de mordida:

  • De defensa (cortas y secas): Es la más común y la realizan la mayoría de los perros. Se caracterizan porque son muy rápidas, y lo mejor que podemos hacer es quedarnos quietos, ya que prácticamente no dará tiempo a más.
  • De presa (largas y sin comunicación agonistica ): Es la que utilizan los perros de presa. Al igual que la mordida de defensa, lo mejor que podemos hacer es quedarnos quietos, para que una vez saciado su instinto, y pensando que la pieza está muerta, acabe por soltar. Sin esto no ocurre, aplicaremos un atémi o golpe a zonas sensibles, como la trufa, las costillas o los ojos.
  • De caza (a plena mandíbula y lúdica): Este tipo de mordida la realizan los perros que han sido instruidos en defensa. Aquí la única vía que tenemos, es aplicar un atemi muy contundente, ya que de no ser así, incentivaríamos al perro y aumentaría su agresividad.

La distancia

Al igual que para las artes marciales la distancia es primordial para el combate, en la defensa personal contra perros ésta tiene un valor añadido, pues en el perro existe una distancia crítica que en la mayoría de los casos, si no se traspasa, el perro no nos atacará. Pero, ¿Cómo podemos saber cuál es su distancia? Su lenguaje corporal nos lo va a mostrar.

Es importante destacar, que ante un ataque inminente, no solo no atravesaremos su distancia crítica, sino que a ser posible, dejaremos una vía de salida para el perro, puesto que en la mayoría de las veces (siempre que no sea un perro de carácter fuerte) si el perro encuentra una salida, procederá a irse.

Lenguaje corporal

Tanto si la agresión se va a producir por un perro dominante, o por un perro con miedo, el animal sufre una serie de cambios corporales antes de morder.

El perro dominante echa las orejas hacia delante, la cola hacia arriba, las pupilas se le dilatan, los belfos hacia arriba, enseñando los caninos, y emite gruñidos.

En el perro con miedo, los cambios corporales son distintos: orejas hacia atrás, el pelo del lomo en erección, el rabo entre las patas, gran tensión corporal, y al igual que el perro dominante, las pupilas dilatadas, los belfos hacia arriba mostrando los caninos, y emisión de gruñidos.

En esta situación de amenaza, podemos optar por una defensa personal pasiva o activa. En una defensa personal pasiva, evitaremos mirar fijamente a los ojos, procuraremos no correr, no gritar, no hacer movimientos bruscos, y trataremos de salir de la distancia crítica, dejándole salir, echándonos a un lado con precaución.

Si por el contrario el perro ya se ha lanzado al ataque trataremos de pararle mediante un atemi* con el pie a las costillas procurando vaciarle el aire, en la mayoría de los casos será suficiente para que deponga su actitud.

Objetos cotidianos de defensa

Partiendo de la base de que nadie está preparado para un ataque de este tipo, y que el perro esta más cualificado para esta labor, hay artículos cotidianos que solemos llevar encima, y que podemos utilizar para defendernos de un ataque canino. Un periódico o revista enrollada nos puede servir para golpear al perro, e incluso utilizarlo como manga protectora enrollándolo en el brazo para que nos quite una parte sustancial de la mordida.

El paraguas es una magnífica herramienta, que nos puede servir, además de para golpear con el, para impresionar al perro, en el momento de abrirlo. Un bolígrafo nos servirá también para golpear y presionar determinados puntos débiles (trufa, interior de las orejas, etc.)

También podemos utilizar el bolso o bolsa, ofreciéndoselos para que la mordida recaiga sobre ellos, ya que muchos perros muerden lo primero que se les ofrece.

Defensa activa

Si vemos al perro venir por nosotros para mordernos, podemos intentar frenarlo con una patada frontal ascendente a las costillas flotantes, o una patada descendente con la planta del pie a la trufa u hocico. Es mejor no correr si no tenemos un lugar cercano en el que subirnos o protegernos, ya que cualquier perro corre más que una persona.

Si el perro nos muerde el brazo, tenemos varias opciones: patadas como en el caso anterior, atemi con la otra mano a la trufa y atemi a los ojos. Tanto si estamos en un recinto cerrado o en la calle, un método muy efectivo de que nos suelte la mordida, es pillarle contra una puerta, arrastrándolo si es preciso hacia la misma, ya que con muy poca fuerza, realizaremos una gran presión sobre el perro, sobre las costillas, cuello, patas o rabo. Incluso nos servirá para inmovilizarlo hasta que alguien nos preste ayuda.

Es efectivo también, realizar una estrangulación, para causarle la asfixia; aunque decir que si nos decidimos por esta técnica tenemos que actuar con todas las consecuencias ya que el perro no reacciona como las personas, ya que no abandonará, todo lo contrario, peleará hasta que no pueda más. Otro método es la rotura de una articulación por luxación de la misma, pero recordando que si lo hacemos, vamos a por todas y obrando en consecuencia.

Hay que puntualizar que este tipo de defensa (defensa activa), la realizaremos ante un ataque real y cuando nuestra vida o la de terceros corre peligro, ya que nuestro propósito no es dañar a los animales.

Para la realización de este artículo no se ha utilizado ningún perro, sino que hemos recogido las experiencias profesionales de etólogos, entrenadores caninos y veterinarios, algunos de ellos practicantes de artes marciales, así como de expertos en defensa personal.

Vocabulario

  • Atemi: Técnica de defensa o ataque realizada con distintas partes del cuerpor: piernas, codos, brazos, etc.
  • Comunicación Agnóstica: Denominado como el conjunto de cambios que experimenta el perro sobre todo cuando va efectuar un ataque.
  • Lúdica: es un tipo de mordida aprendida por el perro y que se la ha enseñado el hombre.
  • Trufa: nariz del perro.
  • Alfa: En las manadas de lobos es el macho dominante
  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Cristóbal García Gomez

Cristóbal García Gomez

Guía Canino de la Policía Municipal del Ayuntamiento de la ciudad de Madrid (España), y Adiestrador Profesional. Es miembro de A.E.P.E (Asociación para el Estudio del Perro y su Entorno) colaborando en Etología Aplicada. También es entrenador de perros para minusválidos.
Cristóbal García Gomez

@todoperros

Cristóbal García Gomez
Cristóbal García Gomez

Últimos artículos deCristóbal García Gomez (ver todos)

  • Lenguaje Canino: Comparativa con el Lenguaje Humano - 23/01/2018
  • Llega un bebé a casa ¿qué hacer con nuestro perro? - 21/12/2015
  • Defensa Personal contra Perros - 21/10/2015

Etología adiestramiento, etologia

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Una ayuda a ver si sabéis la raza
gracias por el aporte amigos pero hace falta sacar un certificado de origen de china para tener de todo un poco. quien sabe
Ayuda mi perro intenta montar amis dos perras
Hola necesito ayuda mi perro es un Husky de 1 año 4 meses e intenta montar a mis dos perras de 2 años y 1 año a cada momento sin q estén en celo es normal o tiene algún problema.
COMO LE PEINO?? NO PUEDO MAS!!!
Hola Soy nuevo en el foro y también tengo una Gos Datura.La verdad es que me resulta complicado mantenerle el pelo en condiciones.Nos hemos despistado un tiempo debido al trabajo y la tenemos con un atasco importante. Queria preguntaros si conoceis alguna peluquería especializada no demasiado lejos de Ainsa(1 o …
¿Los galgos necesitan collares especiales?
Holaaa! Es la primera vez que hablo en un foro :D Quiero comprarle un collar a mi perrita de raza galgo, y estoy muy indecisa. ¿Deben ser de un material o grosor distinto a las demás razas? Encontre una marca que se llama Pamppy, en la que …
Pastor aleman rotura hueso
> Tengo una perra de 8 años con artritis, ya un poco desesperada compre cissus xq leia muy buenas opiniones sobre el y es estupendo. La perra esta fenomenal, sin ninguna molestia.
Compresion medular-Hernia discal
Hola! Quería saber si la llegaste a operar. Yo tengo un Shih Tzu de 8 años y antes de ayer le operamos por lo mismo, una compresión de la médula. La operación nos costó 1.376 euros. Quería saber si la operaste cuánto tardó en recuperarse porque el mío dos días …
Merece la pena tener un Rottweiler?
Buenos días, he trabajado con bóxer y te recomiendo que no compres perros venidos del Este, estos vienen en camiones de malas formas y enfermos con enfermedades víricas y taras genéticas, por supuesto no compres en tiendas y veterinarias se abastecen de estos junta perros compra directamente a un …
Perra Chihuahua no acepta a una de sus crías
> Hay perras que después del parto sufren de diferentes condiciones que les generan dolor o que simplemente hacen que no se sientan bien y esto hace que no tengan la fuerza suficiente para cuidar a sus cachorros. :o Entre los padecimientos más comunes se encuentran las complicaciones post …
mi chihuahua traga constantemente
> El perro chihuahua no come mucho: por cada kilo de peso, ingiere a diario unos 24 gramos de comida. Ten en cuenta que esto puede variar dependiendo de su edad y nivel de actividad. 8-) Los cachorros necesitan una ingesta diaria mayor ya que están en plena fase …
Pìgmentación de piel
> La idea general cuando se habla de un perro con un pelaje sano es sin duda que sea brillante, :roll: colorido, sedoso y libre de nudos, sin embargo es cierto que es difícil mantener a un perro quieto mucho tiempo y mucho más difícil aún si nuestra mascota …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto