• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Veterinaria » Corte de orejas: la operación (parte II)
corte de orejas en dobermann

Corte de orejas: la operación (parte II)

Veterinaria

Corte de orejas: la operación (parte II)
3.25 out of 5 based on 8 user ratings

En nuestro primer artículo tratamos el origen de la otoplastía o también llamada otectomía. En esta nota describiremos la técnica de esta cirugía.

Deseo recalcar que mucho de lo escrito corresponde a la experiencia personal recogida a lo largo de varios años de profesión y al mismo tiempo de criador, con lo que se han aunado criterios tanto desde el punto de vista del veterinario, el propietario y los mismos criadores.

También debemos tener en cuenta que es un procedimiento quirúrgico muy personalizado, esto quiere decir que lo que se describe a continuación no significa que no puedan existir o ser aceptados otros métodos que nos lleven a resultados igualmente satisfactorios.

Si bien por un lado este proceso se incluye dentro de las cirugías menores, por otro debemos tener en cuenta que en muchos casos trataremos con ejemplares de valor afectivo y económico importantes.

El profesional actuante no sólo debe estar atento a la mascota sino también al propietario: por ejemplo, si notamos que el dueño del cachorro o su entorno familiar dudan de su capacidad para cuidar al paciente, le ofreceremos el servicio de internación durante la primera semana que es cuando puede surgir algún inconveniente.

De todos modos como se expresó en nuestra primera nota, el amo debe comprometerse seriamente con el veterinario y cumplir con las diferentes etapas que requiere el post operatorio.

Personalmente trato en cada paso de la otoplastía efectuarla de la manera menos traumática posible, para ello la medicina veterinaria de hoy dispone de los recursos necesarios.

corte de orejas
Figura 1

En lo se refiere a la edad algunos autores se inclinan a tomar como referencia el peso, por ejemplo, en la raza Dobermann entre los 9 y 11 kg., otros opinan en forma variada en cuanto al momento mas apropiado, pues si bien no podemos determinar un tiempo máximo, creo que cuando se opera un cachorro de mas de 5 meses, el post operatorio puede ser más complicado debido a la habilidad motriz adquirida ya a esa edad.

En nuestro caso se ha adoptado entre las 12 a 14 semanas de edad, simplemente por el hecho que en ese período han sido colocadas las vacunas correspondientes y sus respectivos refuerzos como así también administrada la medicación antiparasitaria.

Esta práctica debe efectuarse bajo anestesia general, para ello el profesional utilizará el método con el que esté familiarizado.

Luego se procede a rasurar las orejas por ambas caras, y en caso de razas de pelo largo se aconseja extender lo máximo posible este paso, con el objeto de lograr una mejor higiene.

Existen diferentes métodos para demarcar como y por donde se efectuará el corte, y hay quienes usan moldes o plantillas. En nuestro caso, luego de efectuar una concienzuda limpieza del pabellón y el conducto auditivo, se efectúa un trazado con un lápiz dermatológico dibujando de este modo la futura oreja.

Este paso es de fundamental importancia ya que para dar el largo, ancho y forma debemos tener en cuenta una serie de factores como la raza, sexo, calidad del cartílago, implantación de las orejas, características individuales, etc.

Por ejemplo, si tenemos un cachorro Dobermann hembra, la cual posee un cráneo ancho, debemos darle al pabellón una medida más bien angosta, ya que de otra forma ese defecto se notaría más. Como vemos en el caso de ejemplares que serán destinados a exposición la otoplastía puede hacer resaltar defectos o virtudes. Por estas razones es aconsejable conocer las características de cada raza en particular.

Posteriormente procedemos a infiltrar en la línea ya trazada anestesia local con un vasoconstrictor en pequeñas cantidades, lo cual nos permitirá utilizar menos anestesia general, disminuir o anular por completo toda pérdida de sangre y trabajaremos en un campo quirúrgico visual limpio.

El corte se efectúa a tijera siguiendo la línea ya nombrada, como ilustra la figura 1.

La sutura se efectúa de la forma preferida por el cirujano, y en nuestro caso utilizamos puntos separados con un monofilamento de nylon de escaso calibre.

cortar orejas al perro otoplastiaLuego se procede a la aplicación de esparadrapos o telas adhesivas sobre el borde no cortado, a cruzar las orejas sobre la cabeza y previa colocación de cremas cicatrizantes y antisépticas se venda para lograr la inmovilización de las orejas. Este vendaje será revisado periódicamente y puede ser retirado a la semana, para permitir una correcta limpieza y cuidado.

La cicatrización es relativamente rápida, pues entre los 12 a 14 días se colocan los tutores, elementos éstos que servirán a los efectos de acostumbrar al cachorro a manejar sus orejas. El tiempo en que terminará este proceso depende de varios factores, uno de ellos es la raza pues -por ejemplo- no es lo mismo un Mastín Napolitano que un Dobermann, cuyas orejas son mucho mas largas.

Esperamos con este artículo haber contribuido en forma positiva a esclarecer tabúes sobre esta cirugía, sólo queda despedirnos y quedar a disposición de nuestros lectores.

 

Nota: Desde la fecha de publicación de este artículo, el corte de orejas ha sido prohibido en España, Argentina y muchos otros países. 

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Pablo Bernabé Cortijo

Pablo Bernabé Cortijo

Médico Veterinario, egresado de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) - Licenciado en Veterinaria (Ministerio de Educación y Ciencias de España). Ha sido Presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Mendoza, Argentina (1981); Presidente Kennel Club de Mendoza (afiliado a la Federación Cinológica Argentina y Federación Cinológica Internacional) (1983); Titular del criadero Solar System's; Criador y expositor desde 1977 de las razas Dobermann, Gran Danés -variedad "leonado"-, Golden Retriever y Beagle.
Pablo Bernabé Cortijo

@todoperros

Pablo Bernabé Cortijo
Pablo Bernabé Cortijo

Últimos artículos dePablo Bernabé Cortijo (ver todos)

  • Corte de orejas: la operación (parte II) - 02/12/2014
  • Corte de orejas ¿si o no? - 30/11/2014

Veterinaria corte de orejas

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Una ayuda a ver si sabéis la raza
gracias por el aporte amigos pero hace falta sacar un certificado de origen de china para tener de todo un poco. quien sabe
Ayuda mi perro intenta montar amis dos perras
Hola necesito ayuda mi perro es un Husky de 1 año 4 meses e intenta montar a mis dos perras de 2 años y 1 año a cada momento sin q estén en celo es normal o tiene algún problema.
COMO LE PEINO?? NO PUEDO MAS!!!
Hola Soy nuevo en el foro y también tengo una Gos Datura.La verdad es que me resulta complicado mantenerle el pelo en condiciones.Nos hemos despistado un tiempo debido al trabajo y la tenemos con un atasco importante. Queria preguntaros si conoceis alguna peluquería especializada no demasiado lejos de Ainsa(1 o …
¿Los galgos necesitan collares especiales?
Holaaa! Es la primera vez que hablo en un foro :D Quiero comprarle un collar a mi perrita de raza galgo, y estoy muy indecisa. ¿Deben ser de un material o grosor distinto a las demás razas? Encontre una marca que se llama Pamppy, en la que …
Pastor aleman rotura hueso
> Tengo una perra de 8 años con artritis, ya un poco desesperada compre cissus xq leia muy buenas opiniones sobre el y es estupendo. La perra esta fenomenal, sin ninguna molestia.
Compresion medular-Hernia discal
Hola! Quería saber si la llegaste a operar. Yo tengo un Shih Tzu de 8 años y antes de ayer le operamos por lo mismo, una compresión de la médula. La operación nos costó 1.376 euros. Quería saber si la operaste cuánto tardó en recuperarse porque el mío dos días …
Merece la pena tener un Rottweiler?
Buenos días, he trabajado con bóxer y te recomiendo que no compres perros venidos del Este, estos vienen en camiones de malas formas y enfermos con enfermedades víricas y taras genéticas, por supuesto no compres en tiendas y veterinarias se abastecen de estos junta perros compra directamente a un …
Perra Chihuahua no acepta a una de sus crías
> Hay perras que después del parto sufren de diferentes condiciones que les generan dolor o que simplemente hacen que no se sientan bien y esto hace que no tengan la fuerza suficiente para cuidar a sus cachorros. :o Entre los padecimientos más comunes se encuentran las complicaciones post …
mi chihuahua traga constantemente
> El perro chihuahua no come mucho: por cada kilo de peso, ingiere a diario unos 24 gramos de comida. Ten en cuenta que esto puede variar dependiendo de su edad y nivel de actividad. 8-) Los cachorros necesitan una ingesta diaria mayor ya que están en plena fase …
Pìgmentación de piel
> La idea general cuando se habla de un perro con un pelaje sano es sin duda que sea brillante, :roll: colorido, sedoso y libre de nudos, sin embargo es cierto que es difícil mantener a un perro quieto mucho tiempo y mucho más difícil aún si nuestra mascota …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto