• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Etología » Con el último suspiro
La etología del Perro - Con el último suspiro

Con el último suspiro

Etología

Con el último suspiro
2.1428571428571 out of 5 based on 7 user ratings

No quería comentarle a usted, amable lector, nada sobre el estado de ánimo en el que se encuentra este humilde escritor derivado de la pérdida reciente de la mejor de sus perras.

Quizás mi obligación auto impuesta sería la de continuar con los artículos de esta serie sin dejar que en ellos se filtrara algo de mi vida particular y mucho menos de la tristeza que me embarga pero, la complicidad que hemos adquirido en estos últimos años, me lleva a compartir con usted el concepto de que la ciencia es una cosa y los sentimientos otra muy distinta.

Tana ha muerto de vieja

Como le decía, la mejor de mis perras ha abandonado definitivamente el territorio hace muy pocos días y lo ha hecho con la dignidad que acompaña a los de su especie.

Aunque yo sea consciente de que ningún animal, que no sea humano, es capaz de predecir su futura muerte ni tenga el sentimiento de miedo que acompaña a los componentes de la especie elegida, la mirada de mi perra parecía indicar su deseo de una despedida a la hora de salir por la puerta de su territorio.

Como consecuencia de una bursitis, fue operada hace un mes. De la herida y de aquel problema quedó bastante bien pero la medicación del postoperatorio le afectó a su estado inmunológico y contrajo una neumonía.

A sus once años, el organismo ya no respondió como la vez que se vio aquejada de algo también grave en su época de cachorra.

Durante toda una semana fue atendida, mañana y noche, por el veterinario que intentaba desesperadamente liberar sus viejos pulmones de la infección. El animal no comía, no podía salir al jardín para realizar ni siquiera sus necesidades fisiológicas y permanecía echada en un rincón del cuarto de estar con los ojos perdidos en el infinito.

El séptimo día de la enfermedad, nuestro facultativo dictaminó un empeoramiento de su estado general. Ya no le hacía efectos la medicación y ni siquiera podía moverse dentro de la habitación. ¡Estaba sufriendo!

Me acuerdo que, hacía muy pocos días, yo había escrito para ustedes un artículo sobre la vejez del perro y, menos días aún, el último capítulo del libro La Etología del perro. Les recomendaba afrontar el final con decisión, les hacía hincapié en el concepto de no hacer sufrir innecesariamente a nuestro amigo y les explicaba como veían ellos la proximidad de su muerte.

Yo ya he perdido muchos perros, casi todos de viejos, pero este animal era el que yo regalé a mi esposa para devolverle el favor que me hizo, hace doce años, al regalarme a Roco. Mi perrilla Tana era nuestra preferida y la sentencia del veterinario nos cayó encima como una losa. ¡Era necesario sacrificarla!

Mi esposa se encerró con ella durante toda una noche, antes de tomar la decisión final. Luego vino el tomarla en brazos y llevarla a la consulta de su amigo el veterinario. Mi hijo y yo nos encargamos de pasar con ella sus momentos finales. Con el último suspiro me lamió la cara mientras le decía a la oreja: ¡Adiós, vieja perra!

La hembra preferida de Roco

Cuando Tana llegó al territorio era la última de cuatro perras junto al entonces cachorrón Roco. Ya estaban con nosotros Nika, la perrilla Terra, y la vieja Kika. El escalafón acababa en la vieja maestra de mi cachorro, la endemoniada grifona.

La Etología del Perro - perro enfermoTana tuvo que empezar por el principio sin tener entonces el carácter de Alfa con el que murió. Supo pegarse a Roco y a Kika y conseguir la protección de ambos. Desarrolló una comunicación agonística que le resultó muy exitosa y que consistía en gruñir amenazadoramente a cualquier hembra que se atrevía a acercarse a Roco o a mi esposa, su dueña.

Parecía que iba a atacar pero nunca llegó a hacerlo. Si realmente se hubiera enfrentado con Nika, habría perdido y se hubiera visto forzada a adoptar otra táctica pero, esta le funcionó hasta su muerte. ¡Nadie podía acercarse a Roco!

El macho por otro lado, disfrutaba de sus juegos con Tana en los que siempre había un revolcón para la perra. Curiosamente y, hasta su muerte, ninguna perra se ha atrevido, ni se atreve, a mordisquear los belfos del viejo semental, sujetarlo del cogote o tratar de quitarle parte de su comida.

Era tal la confianza que mostraba hacia su compañera que llegaba a tumbarse boca arriba y enseñarle los testículos mientras gruñía como un cachorro.

Mi esposa opina que Roco la crió y esa complicidad se forjó desde que el animal entró por la puerta del territorio y, aunque yo tenga otras hipótesis, esta no me parece en absoluto descabellada.

El viejo viudo

Lo curioso y a la vez dramático de esta historia es el cambio de conducta que ha experimentado mi viejo semental. Durante la enfermedad de Tana, el animal no se separó de ella excepto para salir a rondar y para comer. Lamía constantemente la cabeza de la perra y se agitaba cuando el veterinario la inyectaba o masajeaba.

El día en que mi hijo y yo la pusimos sobre una manta para sacarla definitivamente del territorio, el animal trataba de venirse con nosotros, pero no con los signos de alegría que muestra cuando llaga su hora de paseo sino más bien con una profunda desesperación.

A la vuelta nos olió y revisó el coche, dio vueltas por el territorio una y otra vez y nos miraba de una forma extraña. Parecía como si preguntase: ¿Dónde está la perra?

Desde entonces Roco no es el mismo, ya no juega con ninguna perra, ya no quiere comer con ellas, ya no sale al jardín por la mañana, con ladridos de alegría y sobre todo, ya no canta al atardecer.

Muchas veces los etólogos lanzamos hipótesis, tesis o sentencias pero, otras muchas, quedamos tan desorientados frente a una conducta inexplicable que damos por buena la frase de “cuanto más estudio más me convenzo de lo poco que sé”. Este es mi caso aquí y ahora.

¿Qué le pasa a mi perro desde que murió su compañera? ¿Qué quiso expresar mi perra cuando lamió mi cara con el último suspiro?

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Diplomado en Estudios Avanzados Universitarios de 3º Ciclo (línea de investigación; comportamiento animal y humano). Asesor y terapeuta en comportamiento animal (título propio de la Universidad de Granada). Estudió Etología en el Departamento de Biología animal y Ecología de la Universidad de Granada. Fue Fundador y Presidente de AEPE (Asociación Para el Estudio del Perro y su Entorno). Autor de cientos de artículos, y de los libros "En los Bancales del Sur", "HUTA" y "La Etología del Perro".
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

@todoperros

Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros
Antonio Pozuelos Jiménez de Cisneros

Últimos artículos deAntonio Pozuelos Jiménez de Cisneros (ver todos)

  • El Adiestramiento en obediencia - 11/10/2019
  • En torno al Imprinting - 10/10/2019
  • En torno a la cría y selección de perros - 10/10/2019
  • La agresividad en los cánidos - 10/10/2019
  • Hace 15.000 años - 10/10/2019

Etología etologia, la etologia del perro

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

me han timado con mi perra
> ¿reconoceran a mi perro en la exposicion con esta mancha?
Una ayuda a ver si sabéis la raza
gracias por el aporte amigos pero hace falta sacar un certificado de origen de china para tener de todo un poco. quien sabe
Ayuda mi perro intenta montar amis dos perras
Hola necesito ayuda mi perro es un Husky de 1 año 4 meses e intenta montar a mis dos perras de 2 años y 1 año a cada momento sin q estén en celo es normal o tiene algún problema.
COMO LE PEINO?? NO PUEDO MAS!!!
Hola Soy nuevo en el foro y también tengo una Gos Datura.La verdad es que me resulta complicado mantenerle el pelo en condiciones.Nos hemos despistado un tiempo debido al trabajo y la tenemos con un atasco importante. Queria preguntaros si conoceis alguna peluquería especializada no demasiado lejos de Ainsa(1 o …
¿Los galgos necesitan collares especiales?
Holaaa! Es la primera vez que hablo en un foro :D Quiero comprarle un collar a mi perrita de raza galgo, y estoy muy indecisa. ¿Deben ser de un material o grosor distinto a las demás razas? Encontre una marca que se llama Pamppy, en la que …
Pastor aleman rotura hueso
> Tengo una perra de 8 años con artritis, ya un poco desesperada compre cissus xq leia muy buenas opiniones sobre el y es estupendo. La perra esta fenomenal, sin ninguna molestia.
Compresion medular-Hernia discal
Hola! Quería saber si la llegaste a operar. Yo tengo un Shih Tzu de 8 años y antes de ayer le operamos por lo mismo, una compresión de la médula. La operación nos costó 1.376 euros. Quería saber si la operaste cuánto tardó en recuperarse porque el mío dos días …
Merece la pena tener un Rottweiler?
Buenos días, he trabajado con bóxer y te recomiendo que no compres perros venidos del Este, estos vienen en camiones de malas formas y enfermos con enfermedades víricas y taras genéticas, por supuesto no compres en tiendas y veterinarias se abastecen de estos junta perros compra directamente a un …
Perra Chihuahua no acepta a una de sus crías
> Hay perras que después del parto sufren de diferentes condiciones que les generan dolor o que simplemente hacen que no se sientan bien y esto hace que no tengan la fuerza suficiente para cuidar a sus cachorros. :o Entre los padecimientos más comunes se encuentran las complicaciones post …
mi chihuahua traga constantemente
> El perro chihuahua no come mucho: por cada kilo de peso, ingiere a diario unos 24 gramos de comida. Ten en cuenta que esto puede variar dependiendo de su edad y nivel de actividad. 8-) Los cachorros necesitan una ingesta diaria mayor ya que están en plena fase …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto