• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Adiestramiento » Adiestramiento con Clicker: respuestas a las preguntas más frecuentes
Adiestramiento con clicker

Adiestramiento con Clicker: respuestas a las preguntas más frecuentes

Adiestramiento

Adiestramiento con Clicker: respuestas a las preguntas más frecuentes
3.3333333333333 out of 5 based on 3 user ratings

¿Es esta una nueva técnica de adiestramiento?

No, realmente no lo es, aunque ahora se esta popularizando y aplicando al adiestramiento de todo tipo de animales domésticos. Está técnica de adiestramiento comenzó a aplicarse en el adiestramiento de animales marinos a principios de los años sesenta.

¿Cuáles son las diferencias principales entre adiestramiento con el clicker y el adiestramiento convencional?

Adiestrador con clickerEn el adiestramiento con el clicker se aplican los principios del condicionamientos instrumental, utilizando un reforzador secundario o condicionado (el clicker) como señal para indicarle al perro el comportamiento que deseamos.

  • El clicker es una herramienta muy potente para la creación de nuevos comportamientos en perros de todas las edades.
  • Nos concentramos en reforzar y premiar el comportamiento deseado. El clicker nos permite hacerle saber al perro que es lo que deseamos en el preciso instante en que lo realiza, de forma que conseguimos incrementar la probabilidad de que vuelva a realizarlo, aumente la frecuencia con la que el perro nos ofrece ese comportamiento, se fortalezca esa respuesta.
  • No se requiere privar al animal de su alimento o del contacto con nosotros para incrementar su respuesta.
  • Las sesiones de adiestramiento son muy cortas, esparcidas a lo largo del día y trabajamos con nuestro perro sin correa.
  • Para premiar a nuestros perros utilizamos inicialmente aquel elemento que más le motiva (juego, comida, caricias…)
  • El adiestramiento con el clicker es dinámico, el perro desempeña un papel activo con los comportamiento que nos ofrece.
  • Inicialmente buscamos y premiamos distintas respuesta, variamos las secuencias de reforzamiento, los entornos de adiestramiento, la cantidad de premios, etc.
  • Primero se moldea el comportamiento premiando, o sus aproximaciones sucesivas, al comportamiento que deseamos, una vez que ha aprendido y realiza el comportamiento de forma regular introducimos la orden.
  • No hacemos uso del castigo o el reforzamiento negativo en el adiestramiento.

¿Qué se necesita para aplicar esta técnica de adiestramiento con el clicker?

No se necesita ninguna habilidad especial. Simplemente basta con:

  • Leer sobre el tema: revistas especializadas, páginas web, si no puedes esperar siempre puedes adquirir alguno de los libros sobre el tema.
  • Tu alumno: perro, gato, loro, caballo, hámster, etc.
  • Un clicker (un silbato, aprender a chasquear tus dedos, una palabra corta, …)
  • Algo que realmente motive a tu animal de compañía (juguete, comida, etc) para facilitar la creación de la respuesta deseada.
  • Disponer de dos o tres minutos en distintos momentos del día para dedicarle.

¿Cómo podemos aplicar los principios del condicionamiento instrumental en el adiestramiento de nuestros perros?

La respuesta de nuestro perro se fortalece si presentamos el reforzador en el preciso instante o inmediatamente después de que el perro nos ofrece le comportamiento.

Sabemos que el valor de una recompensa desciende en función del tiempo que hay que esperar para recibirla. El clicker nos permite conseguir el máximo de eficiencia en estos aspectos.

¿Tengo que esperar a que el perro me dé la respuesta perfecta para premiarle?

No, muy probablemente tanto el perro como nosotros nos aburriríamos antes de conseguir eso al primer intento.

¿Por qué es tan importante moldear la respuesta antes de introducir la orden?

Todos los animales, y aquí incluimos a los homínidos, tendemos a repetir las respuestas que hemos aprendido previamente, antes de adquirir nuevas respuestas. Sin duda esto supone un ahorro de energía y nos ayuda a sobrevivir.

Es por ello que primero nos centramos en obtener la respuesta deseada, antes de “etiquetarla”, asociarla con una palabra, orden.

Si el perro aprende inicialmente la respuesta de una forma inapropiada (sentarse retrasándose) y etiquetamos eso como “SIENTA”, esa será la respuesta que el perro nos ofrecerá al ordenárselo; una postura incorrecta, posteriormente nos resultará muy complicado corregir esa postura de sentado.

¿Puedo conseguir cualquier comportamiento de mi perro?

El clicker es una potente herramienta, a disposición de los adiestradores, que facilita el aprendizaje de nuevos comportamientos. Los comportamiento que buscamos han de ser compatibles con las habilidades del perro y toda técnica de adiestramiento tiene sus límites, pueden existir condicionamientos previos, más fuertes, que dificultan el establecimiento de la conducta que deseamos.

A la hora de enseñarle un comportamiento a nuestro perro siempre nos resultara más fácil si consideramos y potenciamos las tendencias naturales de nuestro perro.

Obviamente resultará mucho más fácil enseñarle un ejercicio que implique cobrar un objeto para nuestro Labrador que para un Chow-Chow, por poner un ejemplo. Esto no quiere decir que el Chow-Chow no vaya a aprender, lo que ocurre es que requerirá más ensayos.

Por todas estas razones el utilizar el clicker es mucho más efectivo y claro para el perro.

  • El clicker significa el final del comportamiento, lo que haga el perro después de oír la señal no es importante.
  • Inicialmente premiaremos cada una de las respuestas
  • El clicker es da mejores resultados cuando se utiliza para crear nuevos comportamientos
  • El clicker no es la panacea pero si una potente herramienta de adiestramiento.
  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Benigno Paz Ramos

Benigno Paz Ramos

Instructor de movilidad con perros guía oriundo de Galicia (España), formado en la organización "Guide Dogs for the Blind" (Perros Guía para Ciegos), de Gran Bretaña.
Benigno Paz Ramos

@todoperros

Benigno Paz Ramos
Benigno Paz Ramos

Últimos artículos deBenigno Paz Ramos (ver todos)

  • Adiestramiento con Clicker: respuestas a las preguntas más frecuentes - 20/12/2015
  • Adiestrando con Clicker - 10/11/2015

Adiestramiento adiestramiento, clicker

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Astillas
mis perros han tenido de todo, y lo que le sucede a tu perra puede ser por inflamación o algo que no sea necesariamente malo. Qué te ha dicho el veterinario cuando has vuelto? Ya he mejorado la perrita? Si no es algo malo, ya debería estar mucho mejor, más …
Combinar pienso seco y comida húmeda
qué te ha dicho el veterinario? yo le doy exclusivamente pienso seco, lo prefiero.
¿Qué raza es mi perro?
es muy posible que tenga bastante porcentaje de pinscher. Creo que el color es muy claro, pero puede deberse a alguna cruza de alguno de sus padres. ¿la persona que te ha dicho que sus padres son Pinscher no te puede decir dónde ver a esos padres? Es un …
Prolapso uretral pasa a castracion !!!
Buenas tardes!! Estaba buscando informacion por internet y he visto el caso de tu bully a mi perro le pasa lo mismo... es un yorkie que a los dos años empezo un sangrado y lo operaron de un prolapso uretral ahora siete años despues volvemos con tres veces en 4 …
CONSULTAS GRATIS CLÍNICA VETERINARIA ON LINE
Veo que algunos comentan sobre los problemas de salud de su mascotas, pero no se toman la molestia de asistir a un centro veterinario para que un profesional analice el caso... Por eso los invito a tener la iniciativa. :roll:
Artrosis, es posible llevar una vida normal y libres de dolores con cissus
Cissus se compra en mascosana. No hace ni 1 mes q se las doy a mi perro y le he quitado el tramadol. Ni lo necesita. Esta muy animado.
Consulta para ppp
y te falta el seguro, algo MUY importante. "acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros".
mi perra lleva 3 días con Antibiótico
cuando te recetan un antibiótico, lo importante no es la hora a la que se lo das, sino el tiempo entre cada toma. En tu caso te han dicho 2 veces al día, es decir, una toma cada 12 horas, eso es lo que importa, más que la hora. Igual, …
Mi perra pesa 6,7 kg y tiene 3 meses. Qué cruce puede tener?
¡enhorabuena por haber adoptado! Es imposible saber qué razas pueda tener en su sangre tu perra, pero sin dudas que parece muy "bodeguero". Mira, en muchos de los perros de pedigree apenas llegamos a conocer sus últimas 7 u 8 generaciones, mientras que en un perro mestizo no tienes …
Duda con criador en Alhaurín de la Torre
Buenos días. Yo compré un Beagle el 23 de diciembre . Me puse en contacto con Carolina y fui a Malaga a recoger al cachorro. Me dieron su cartilla con la primera vacuna puesta y con una desparasitacion y me dieron pautas las veterinarias que tienen en el centro de …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto