• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Enfermedades » Acupuntura Veterinaria

Acupuntura Veterinaria

Enfermedades,Veterinaria

Acupuntura Veterinaria
3 out of 5 based on 3 user ratings

Hasta no hace mucho tiempo, el tratamiento de las enfermedades degenerativas crónicas o productoras del dolor crónico eran de escasa frecuencia de tratamiento. Ya sea por factores económicos, por baja o nula convivencia con el paciente o por falta de preocupación o desconocimiento por el sufrimiento de las mascotas. Para estos casos, la solución más común para estas patologías era la eutanasia.

Los avances en la nutrición y de la Geriatría en Medicina Veterinaria hicieron que las mascotas vivieran muchos más años, por lo tanto los estados geriátricos debilitantes no se presentan en calidad y en cantidad como años atrás.

Así como también en los animales jóvenes traumatizados, con degeneraciones neurológicas, disfunciones fisiológicas o con deformaciones congénitas que puedan causar dolor agudo o crónico, no siempre pueden ser tratadas satisfactoriamente con procedimientos quirúrgicos y/o medicamentosos de actualidad.

Para este tipo de situaciones es que surge la Acupuntura, como una eficaz forma de tratamiento.

¿Qué es la Acupuntura?

Se puede definir a la Acupuntura (acus = aguja y punctura = punción), como la inserción de agujas muy finas en puntos preestablecidos específicamente (llamados meridianos) sobre el cuerpo del individuo a curar, para producir una determinada reacción fisiológica.

La Medicina Veterinaria ha listado 32 puntos simples y 40 bilaterales, o sea 112 puntos seleccionados posibles de ser usados en Pequeños Animales. Cada punto de acupuntura tiene una o varias funciones cuando es estimulado. Al combinarse con otros puntos se producen resultados que modifican la acción del órgano a tratar. Pero la inadecuada selección de los acupuntos puede anular o exacerbar los síntomas clínicos a tratar.

Historia de la acupuntura en Medicina Veterinaria

La acupuntura es una de las técnicas médicas curativas más antiguas que existen en el mundo, y la acupuntura veterinaria probablemente sea casi tan antigua como la acupuntura Humana. Se cree que una terapia similar existió en la India hace unos 7000 años.

El primer practicante en veterinaria del que se tienen registros se llamó Shun Yong. El vivió en los años 480 antes de Cristo, y es considerado como el padre de la profesión.

En esos tiempos la acupuntura era usada en caballos, los cuales eran estimulados con pequeñas flechas antes de cada batalla. Los veterinarios también trataban vacas, cerdos y aves.

Japón también tiene antecedentes registrados sobre la Acupuntura Veterinaria hacia fines de los años 1800, momento en que fue introducida la Medicina Occidental.

En Francia, la acupuntura veterinaria es utilizada desde fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, tomando nuevo auge en los últimos 30 años.

En Oriente, la acupuntura fue utilizada como modalidad profiláctica y terapéutica durante varios miles de años. En esos tiempos se usaban agujas de piedra y espinas de pescado. Luego de la Edad de Piedra, se emplearon agujas de Bambú, Jade, Cobre, Hierro, Oro o Plata. En la actualidad la agujas de acupuntura son de Acero Inoxidable y/o combinaciones de otros metales de aleación.

Muchos son los libros que se han escrito sobre esta ciencia y en ellos se han descripto los mecanismos fisiológicos, anatómicos, patológicos, diagnósticos y de tratamiento de las enfermedades que ocurrían en esos tiempos.

La Medicina Tradicional China clasificaba a los profesionales médicos en cuatro disciplinas diferentes, a saber:

  • Médicos
  • Cirujanos
  • Veterinarios
  • Dietistas

A menudo su práctica se entrecruzaba o superponía, de modo que una sola persona ejercía una o más disciplinas. Hasta que las filosofías médicas occidentales fueron introducidas durante la Dinastía Ching (1644 – 1911), la Medicina Tradicional China fue la forma exclusiva de terapia practicada en ese país.

Meridiano de Pulmón - cara interna
Meridiano de Pulmón – cara interna

Dentro de la Medicina Tradicional China se encontraban incluidas diferentes técnicas, que sin ser ejercidas solamente a través de agujas podían promover los mismos efectos que la acupuntura. Esto se debe a que poseen el mismo fundamento.

Estas técnicas consistían en:

  • Acupuntura
  • Moxibustión (aplicación de calor en los puntos de acupuntura a través de la combustión de una hierba llamada Artemisa vulgaris modelada en forma de cigarro)
  • Terapia manipulativa o masaje
  • Ejercicios respiratorios (conocido en la actualidad como Chi-Gung)
  • Nutrición y dieta
  • Medicina por Hierbas (denominada comúnmente Fitoterapia)

En 1929, la creciente popularidad e influencia de la medicina clínica y quirúrgica occidental dentro de China produjo que el gobierno proscribiera la práctica de la Medicina Tradicional China. Esta prohibición fue ignorada por la población y produce que la Medicina Tradicional China pase a practicarse en la clandestinidad.

Todo en la vida tiene su ida y vuelta, y esta disciplina no podía quedar excluída de esta regla. Hacia fines de la década de 1940, y gracias a la ayuda prestada por sus practicantes al Ejército Rojo, Mao Tse Tung imparte órdenes para que la medicina antigua (Oriental) y la medicina moderna (Occidental) recibiesen un trato igualitario en la educación, investigación y práctica.

En la actualidad, los centros de investigación en Acupuntura más relevantes están en China, Taiwan, Rusia, Bélgica, República Checa, Italia, Rumania, Francia, Alemania, Japón, Corea del Sur, Portugal, Suiza, EEUU y Canadá.

En 1979 la Organización Mundial para la Salud publicó sus observaciones sobre la Acupuntura después del Seminario Inter-regional llevado a cabo en Beijing. Así fue que la Organización Mundial para la Salud concluyó que “… el claro peso de las evidencias demandan que la acupuntura sea considerada seriamente como un procedimiento clínico de valor sustancial”

Aplicaciones de la Acupuntura

Las aplicaciones más comunes en Medicina Veterinaria son:

  • Alivio del dolor
  • Parálisis y Paresias de los miembros posteriores
  • Afecciones motoras de los miembros anteriores
  • Inducción de respuestas nerviosas autonómicas
  • Analgesia en del dolor agudo y crónico
  • Patologías dérmicas
  • Patologías del tracto gastrointestinal
  • Afecciones músculo – esqueléticas degenerativas o seniles
  • Afecciones de columna vertebral
  • Síndromes de malabsorción y/o malasimilativo
  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Adriana Inés Moirón

Adriana Inés Moirón

Doctora en Medicina Veterinaria. Se desempeña como docente en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Buenos Aires, y en el Instituto Médico Argentino de Acupuntura. Además, es Directora del Laboratorio Clínico Veterinario Alem, en la ciudad de Buenos Aires (Argentina).
Adriana Inés Moirón

@todoperros

Adriana Inés Moirón
Adriana Inés Moirón

Últimos artículos deAdriana Inés Moirón (ver todos)

  • Acupuntura Veterinaria - 20/12/2015

Enfermedades, Veterinaria acupuntura

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Una ayuda a ver si sabéis la raza
gracias por el aporte amigos pero hace falta sacar un certificado de origen de china para tener de todo un poco. quien sabe
Ayuda mi perro intenta montar amis dos perras
Hola necesito ayuda mi perro es un Husky de 1 año 4 meses e intenta montar a mis dos perras de 2 años y 1 año a cada momento sin q estén en celo es normal o tiene algún problema.
COMO LE PEINO?? NO PUEDO MAS!!!
Hola Soy nuevo en el foro y también tengo una Gos Datura.La verdad es que me resulta complicado mantenerle el pelo en condiciones.Nos hemos despistado un tiempo debido al trabajo y la tenemos con un atasco importante. Queria preguntaros si conoceis alguna peluquería especializada no demasiado lejos de Ainsa(1 o …
¿Los galgos necesitan collares especiales?
Holaaa! Es la primera vez que hablo en un foro :D Quiero comprarle un collar a mi perrita de raza galgo, y estoy muy indecisa. ¿Deben ser de un material o grosor distinto a las demás razas? Encontre una marca que se llama Pamppy, en la que …
Pastor aleman rotura hueso
> Tengo una perra de 8 años con artritis, ya un poco desesperada compre cissus xq leia muy buenas opiniones sobre el y es estupendo. La perra esta fenomenal, sin ninguna molestia.
Compresion medular-Hernia discal
Hola! Quería saber si la llegaste a operar. Yo tengo un Shih Tzu de 8 años y antes de ayer le operamos por lo mismo, una compresión de la médula. La operación nos costó 1.376 euros. Quería saber si la operaste cuánto tardó en recuperarse porque el mío dos días …
Merece la pena tener un Rottweiler?
Buenos días, he trabajado con bóxer y te recomiendo que no compres perros venidos del Este, estos vienen en camiones de malas formas y enfermos con enfermedades víricas y taras genéticas, por supuesto no compres en tiendas y veterinarias se abastecen de estos junta perros compra directamente a un …
Perra Chihuahua no acepta a una de sus crías
> Hay perras que después del parto sufren de diferentes condiciones que les generan dolor o que simplemente hacen que no se sientan bien y esto hace que no tengan la fuerza suficiente para cuidar a sus cachorros. :o Entre los padecimientos más comunes se encuentran las complicaciones post …
mi chihuahua traga constantemente
> El perro chihuahua no come mucho: por cada kilo de peso, ingiere a diario unos 24 gramos de comida. Ten en cuenta que esto puede variar dependiendo de su edad y nivel de actividad. 8-) Los cachorros necesitan una ingesta diaria mayor ya que están en plena fase …
Pìgmentación de piel
> La idea general cuando se habla de un perro con un pelaje sano es sin duda que sea brillante, :roll: colorido, sedoso y libre de nudos, sin embargo es cierto que es difícil mantener a un perro quieto mucho tiempo y mucho más difícil aún si nuestra mascota …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto