• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TodoPerros.com

Te ayudamos a hacer feliz a tus perros

  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
  • Clasificados
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto
Inicio » Artículos » Veterinaria » Acondroplacia (Enanismo) en el Perro

Acondroplacia (Enanismo) en el Perro

Veterinaria

Acondroplacia (Enanismo) en el Perro
2 out of 5 based on 1 user ratings

Es una enfermedad que padecen casi todos los mamíferos, y se observa preferentemente en perros finos de raza pura, principalmente Malamutes de Alaska, aunque se reportan también en otras razas.

El descubridor de esta anomalía fue Louis Xavier Edouard Leopold Ollier (1830-1900) y en el hombre se reporta como una forma típica de Dwarfismo (Estatura pequeña = Enano). Esta alteración se hereda de un gen problema que no esta ligado a un cromosoma sexual y que es dominado por un gen normal, lo que indica que puede producir enanismo tanto en machos como en hembras.

Con una frecuencia de 1 entre 15.000-40.000 nacimientos, es una de las alteraciones hereditarias más comunes. Aunque la severidad de las complicaciones médicas asociadas con la acondroplasia (Enanismo) es variable, las características físicas son remarcablemente consistentes.

perro con enanismo
perro con enanismo

Se ha sugerido que es frecuente debido a la reproducción de perros mayores de 6 años (maduros) causado por mutaciones en la formación de los espermatozoides masculinos y/ó los óvulos femeninos.

En esta enfermedad los huesos del cuerpo no se desarrollan correctamente y los ejemplares se atrofian y presentan las extremidades deformadas. Si bien esta enfermedad se ha diagnosticado raramente en Europa, la importación cada vez mayor de perros provenientes de América, hace necesario extremar las precauciones. El AMCA (Club de Malamutes de Alaska de America) emite unos certificados (también puede hacerlo con perros extranjeros, a través del estudio del pedigree), en los que indica la posibilidad de que un determinado ejemplar sea portador. Un ejemplar con una posibilidad mayor del 6,25 % se considera no apto para la cría.

Esta enfermedad se relaciona en el Malamute con una forma particular de anemia, con disminución del número de glóbulos rojos, que aparecen de volumen aumentado y con vida más breve. Ello hace suponer que es posible reconocer a los portadores sanos mediante exámenes hematológicos.

Dada la gravedad de la enfermedad, se están realizando grandes esfuerzos en Estados Unidos para circunscribirla y eliminarla. Cabe esperar que en un futuro inmediato dichos esfuerzos se efectúen también en España, a ser posible a través de una vinculación directa con el comité norteamericano.
Es una enfermedad hereditaria no ligada a cromosomas sexuales, por lo que tanto el macho como la hembra deben ser portadores del gen (aunque no manifiesten alteración alguna), para producir un cachorro condrodisplásico. En Europa rara vez ha sido diagnosticada.

En Estados Unidos, el Club del Alaskan Malamute de América, inició en la década del ’70 un programa para erradicar la enfermedad. Algunos perros fueron sometidos a cruces prueba con (Enanos). Si eran portadores del gen, la mitad de los cachorros resultantes del cruce estarían afectados. Si no eran portadores, todos los cachorros serían sanos (aunque a su vez serían portadores).

Si se sospecha que un perro puede ser condrodisplásico, puede diagnosticarse por radiografía y análisis de sangre.

En éste artículo se adjuntan imágenes de un paciente de nuestro hospital veterinario en Guadalajara, Jalisco, México, donde nos presentaron una cachorra raza Pastor Alemán de 11 meses de edad y que responde al nombre de “Bonsai”. Se le puede observar en compañía de sus hermanos de camada y la diferencia de talla y peso es notable.

La perrita presentaba algunos signos frecuentes en este padecimiento como es arcada dentaria reducida, lo que produce dos hileras de incisivos en el maxilar, a los rayos X la mineralización y madurez esquelética es igual a la de un cachorro de 7 semanas. Su fontanela se mantenía abierta.

Se hicieron los estudios hormonales pertinentes y de ADN, además de los rutinarios de laboratorio para confirmar este padecimiento.

Algunos genetistas opina que para heredar este problema se requiere que ambos padres sean portadores del gen, situación que explica su baja frecuencia.

Estos animales tienen una vida muy breve, y casi siempre no llegan a ser adultos maduros. No deben reproducirse y debe evitarse lo mismo con los padres.

  • Bio
  • Twitter
  • Facebook
  • Últimos artículos
Gustavo Corona Cuéllar

Gustavo Corona Cuéllar

Médico Veterinario. Profesor Investigador Titular de la Universidad de Guadalajara, Estado de Jalisco, México. Socio fundador y ex Presidente del Colegio de Médicos Veterinarios en Pequeñas especies del estado de Jalisco. Secretario de la Federación Mexicana de Asociaciones y Colegios de Médicos Especialistas en Pequeñas Especies. Profesor de posgrado de la Especialidad en Medicina, Cirugía y Salud en perros y gatos de la Universidad de Guadalajara. Director del Hospital para Pequeñas Especies y del Centro de Investigaciones en Clínicas Veterinarias de la Universidad de Guadalajara Coordinador del Subcomité de Expertos en Pequeñas Especies del Consejo Nacional de Educación Veterinaria. Además, se desempeña como asesor externo y consultor de laboratorios Boehringer Ingelheim Vetmedica.
Gustavo Corona Cuéllar

@todoperros

Gustavo Corona Cuéllar
Gustavo Corona Cuéllar

Últimos artículos deGustavo Corona Cuéllar (ver todos)

  • Acondroplacia (Enanismo) en el Perro - 20/09/2015

Veterinaria acondroplacia

Barra lateral primaria

Conectate con Facebook
Conectate con Twitter

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?

Últimos Posts de los Foros

Consulta para ppp
Buenas noches, la multa no se cuanto ascesderá por no tener lo papeles en regla de un ppp, pero a mi hijo lo multaron por 2 faltas, una grave por llevar un ppp suelto en la vía pública y otra muy grave por no tener los papeles en regla, licencia, …
doberman con lunar blanco
Hola, no se exactamente pero te dejo una pagina web que a lo mejor te da la respuesta https://www.houseofdobermann.com/
Discusión con mi esposa
Hemos adoptado una nueva mascota, un perrito pitbull, tiene a penas 5 meses y es una belleza, aun no le ponemos nombre ya que mi esposa y yo no decidimos que nombre colocare, es tanto asi que hemos discutido, ella quiere un nombre tierno pero yo quiero un nombre imponente, …
Pipi por aquí, y por allá...
Buenas, me presento. Me llamo Mestre, somos una familia muy cariñosa de 5 personas (2 adultos y mis 3 hijos) y recientemente hemos adoptado una perrita, creo que una mezcla entre American Stanford y... ojos de bulldog x'DD, bueno es muy bonita, tiene apenas 2 meses y medio. Y …
Mi familia no quiere quedarse con el perro
Hola, me pasa algo parecido en el 2018 mi mejor amigo me regalo una perrita, todo normal hasta que de preño o sea pude regalar a sus cachorritos pero se quedo una hembra.... Pasado los años llego el momento crucial me tenia que mudar para ayudar a mi papa, volvimos …
Totalmente Defraudado con mi Schanauzer
No es normal lo que cuentas y es una pena ya que no puedo por ello ayudarte, yo me pondría en contacto con un profesional para ver si hiciste algo mal. Yo cuando te voy a adquirir un perro o cuando tenía que seleccionar un cachorro cuando trabajaba con bóxer …
Mi pitbull hembra de 1 año y medio ya esta en su segundo celo
que tiempo debo esperar desde su primer dia de sangrado para que la monte otro perro :idea: :|
mi bichon es imposible dejarlo solo.
> Enseñar a un perro a quedarse solo en casa es un aspecto fundamental :D de su educación, pues de ello dependerá que tu can muestre una conducta equilibrada en tu ausencia. Así mismo, realizar este procedimiento de forma progresiva y positiva te ayudará a prevenir la aparición de …
A Partir del año cuantas comidas al dia?
> Lo ideal es darle a tu perro pienso de calidad Premium, que le proporciona todos los nutrientes necesarios para mantener un estado de salud óptimo. :shock: Recuerda que hay distintos tipos de piensos: para perros obesos, para razas grandes, razas pequeñas, perras embarazadas… Intenta elegir siempre la comida …
No sé que le pasa a mi perro, ha cambiado de conducta con el paso del tiempo
> La convivencia satisfactoria con el perro se basa en gran parte en educar de manera correcta al animal, de forma que acepte órdenes como acudir cuando se le llama o no traspasar los límites que se le imponen. Cuando surgen obstáculos en la convivencia, lo habitual es que se …

Últimos artículos

Artículos
  • Terapias de Conducta: Cómo llamar la atenciónTerapias de Conducta: Cómo llamar la atención
    Gracias a sus interesadas lecturas podemos volver a reunirnos en un nuevo artículo de lo cual me alegro enormemente ya que, mi intención primera es enseñar y, si este artículo es leído, cumple su función primordial que es llegar a donde se necesita y así, todos contentos. Supongo que recordarán que en el artículo anterior les presentaba, o más bien les ...
  • El Adiestramiento en obedienciaEl Adiestramiento en obediencia
    He observado, en las tertulias con adiestradores, que el concepto de adiestramiento del perro de compañía es, entre los profesionales, como el de esa asignatura que en el lenguaje académico español, llamamos familiarmente “María”. Casi todos los aficionados se vuelven expertos a base de adiestrar en obediencia, cualquier dueño asegura tener a su perro adiestrado y mantiene que le obedece en ...
  • En torno al ImprintingEn torno al Imprinting
    He observado en foros, tertulias y en las preguntas que ustedes me dirigen que la palabra “imprinting” es usada como un cajón de sastre al que van a parar casi todas las causas de las conductas anómalas en perros adultos. Si un animal no se relaciona adecuadamente con sus congéneres, la culpa es del famoso imprinting; si muerde a los niños, ...
  • La agresividad en los cánidosLa agresividad en los cánidos
    Curiosamente, y en contra de lo que parecería evidente, nuestro actual Truco pertenece a una especie más agresiva que lo que nunca será la de su progenitor; aquel lobo asiático de hace quince mil años. Realmente es difícil de aceptar que una especie que tiene solucionado el acceso a recurso, que está menos expuesta a la depredación y que cuenta con ...
  • Hace 15.000 añosHace 15.000 años
    El fundador de la Etología moderna, premio Nobel y excelente divulgador científico, Konrad Lorenz, nos ofrece una romántica secuencia de hechos que propiciaron la aparición del perro doméstico. En el capítulo: “Cómo ocurrió o pudo ocurrir” de su libro: Cuando el hombre encontró al perro (1975), nos relata la posible odisea de los chacales en su afán de seguir al hombre en sus cacerías y, ...
  • La Ansiedad por Separación (2da. parte)La Ansiedad por Separación (2da. parte)
    Ya comenté en mi artículo anterior que debido a que existen numerosas causas que no son debidas a la ansiedad en sí, últimamente se tiende a mencionar este problema como “trastornos relacionados a la separación del dueño”, de los cuales uno de ellos es la ansiedad o angustia por separación.
  • El ejercicio y la edadEl ejercicio y la edad
    El ejercicio no solamente es esencial para mejorar el sistema muscular, perfecciona y predispone el sistema nervioso para favorecer la habilidad motora y, además, una serie de funciones y capacidades como las respiratorias, cardiovascular… también cumple con un papel determinante en la obtención de un crecimiento óseo apropiado, y todos sabemos que la importancia del esqueleto es extrema, al fin ...
seguir leyendo...
©1998 - 2021 TodoPerros.com
  • Clasificados
    ▼
    • Ver anuncios
    • Publicar un anuncio
  • Foros
    ▼
    • Foro General
    • Agility
    • Alimentando a mi Perro
    • Derechos de los Perros
    • Etología
    • Exposiciones Caninas
    • Perros “potencialmente” peligrosos
    • Veterinarios
    • Adiestradores
    • Estética y Peluquería Canina
    • El Perro y el ejercicio
    • Akita Inu – Gran Perro Japonés
    • American Staffordshire Terrier
    • Basset Hound
    • Beagle
    • Bichón Maltés
    • Boxer
    • Bulldog Francés
    • Bulldog Inglés
    • Bull Terrier
    • Chihuahua
    • Cocker Spaniel Inglés
    • Dobermann
    • Dogo Argentino
    • Golden Retriever
    • Gos d’Atura Catalá
    • Labrador Retriever
    • Lebreles
    • Pastor Alemán
    • Rottweiler
    • Schnauzer
    • Shar Pei
    • Shih Tzu
    • Siberian Husky
    • Teckel – Dachshund
    • West Highland White Terrier
    • Yorkshire Terrier
  • Blog
  • Artículos
    ▼
    • Adiestramiento
    • Enfermedades
    • Razas
    • Perros Famosos
    • Perros de famosos
    • Estandar de las razas de Perros reconocidas por la FCI
    • Criaderos de Perros
  • Contacto